Twittear HASTA LA MUERTE VCF: mestalla

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

Mostrando entradas con la etiqueta mestalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mestalla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

UN FORTIN POR LA CHAMPIONS

La lucha del Valencia CF por asegurar el tercer puesto pasa por ganar a Osasuna esta noche en Mestalla
M. C. GALLART Tres partidos, tres victorias… y el Valencia CF jugará la Champions. La Liga de Campeones pasa por Mestalla (22:00 horas). Ya no hay margen de error. Para poder vivir la próxima campaña las grandes noches de Champions hay que resurgir de nuevo y ganar, ganar y ganar en Mestalla, ante Osasuna y Villarreal, y frente a la Real Sociedad en Anoeta. El Valencia depende de sí mismo, pero si quiere jugar la próxima temporada entre los mejores equipos de Europa ha llegado la hora de demostrarlo. Hoy ante Osasuna debe dar el primer paso para asegurar la tercera plaza. La fuerza de Mestalla puede certificar la clasificación para la máxima competición europea, gran objetivo de la temporada.

Frente al equipo de Mendilibar se disputa el primero de los partidos consecutivos que tienen los de Emery en casa, donde en los últimos tres choques de Liga han conseguido hacer de su estadio un fortín, sin perder ningún partido. Está en sus manos y cuentan con el factor Mestalla a favor, más allá del calendario, más sencillo sobre el papel que su gran rival por el tercer puesto, el Málaga. El Valencia CF no pierde en Mestalla en Liga desde el pasado 21 de marzo ante el Zaragoza. Dos victorias, ante el Rayo Vallecano y Betis, y un empate frente al Levante son el balance liguero de los últimos partidos en casa de los valencianistas, a los que hay que sumar el triunfo ante el AZ en Euroliga, aunque también la derrota ante el Atlético de Madrid que dejó fuera de la final europea al equipo. En Mestalla los de Emery han sufrido algún revés importante esta temporada, pero es donde más regulares se han mostrado sumando 31de los 55 sumandos hasta el momento esta temporada.

La derrota frente al Málaga acabó de dilapidar el colchón de puntos cosechado a lo largo de un buen inicio de temporada, pero el equipo sigue dependiendo de sí mismo y de hecho puede que ganando los dos compromisos de esta semana, ambos en Mestalla, se pueda certificar la clasificación directa para la Liga de Campeones, ya que el conjunto malagueño tiene dos visitas complicadas al Camp Nou y al Calderón, mientras que ante el Levante, el tercer equipo metido en la pelea por la Champions, hay un pequeño margen de tres puntos. Jugar la Liga de Campeones es el gran reto de la plantilla y del cuerpo técnico, el gran objetivo marcado desde el inicio de curso que han repetido a lo largo de toda la campaña los protagonistas, pues ha llegado el momento. Todos son conscientes de la responsabilidad de cerrar bien esta campaña, teniendo en cuenta lo que significa, ya no sólo deportivamente sino también económicamente estar en Champions. Sin embargo, la empresa no será sencilla. El primer escollo es un Osasuna con unos números de visitante esperanzadores, ya que sólo ha sumado dos victorias lejos del Reyno de Navarra y con dos derrotas, entre ellas un 6-0 ante el Rayo Vallecano, y un empate en los últimos compromisos a domicilio, aunque con la vitola de equipo peligroso, ya que ha sacado nueve empates y ya le creó problemas a los de Emery en el partido de la primera vuelta, donde empataron a uno, y que ha sido capaz de ganar al Barcelona o empatar frente al Málaga, pero eso sí, en su estadio.

Entra Bernat en la lista
Para la importante cita de hoy, Emery ha recuperado a David Albelda, quien cumplió un partido de sanción la pasada jornada en Málaga, y con toda probabilidad formará el doble pivote con Dani Parejo, en detrimento de Tino Costa. La ausencia por sanción de Feghouli abre las puertas de la titularidad a Pablo Hernández por la derecha, mientras que el técnico estará pendiente hasta el último momento de la evolución de las molestias de Mathieu para analizar las alternativas para la banda izquierda, donde Jordi Alba parece un fijo, pero la ausencia del francés podría dar entrada a Piatti o Bernat, o incluso cambiar a Jonas a banda y meter a Aduriz junto a Soldado.

Alineaciones probables:
Valencia: Guaita; Barragán, Rami, Ricardo Costa, Alba; Albelda, Parejo, Pablo, Jonas; Mathieu o Piatti y Soldado.

Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Roversio, Lolo, Damiá; Puñal, Nekounam; Cejudo, Raúl García, Ibrahima; y Nino.

Árbitro: González González (Comité Castellano-Leonés).

Estadio: Mestalla.

Hora: 21.00.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/05/02/fortin-champions/160584.html

jueves, 26 de abril de 2012

Mestalla no falla y estará a reventar


Miércoles 25/04/2012 | 12:00 | @elvalencianista El ritmo de venta de entradas es increíble. A poco más de 24 horas del partido más importante del año, parece evidente que Mestalla será una olla a presión. Ayer, más de 42.000 entradas retiradas. El Camp estará a reventar.

La decisión de la directiva de permitir la entrada gratuita a todos los abonados se ha demostrado muy atinada. El primer gol el jueves debe meterlo Mestalla, apretando hasta el final y alentando a su equipo. Emery pidió en su día que la grada "levantase algún partido". Parece que, en esta ocasión, la afición va a hacer mucho más que eso.

¿Esperabas que la afición respondiese así de bien?

lunes, 23 de abril de 2012

COLAS DE ILUSIÓN EN MESTALLA

Se han retirado más de 28.000 entradas del jueves; la grada cantó "vamos a pasar, vamos a pasar"

M. C. GALLART Goles y ganas de jugar la final de la Euroliga. El resultado de ayer ante el Betis le serviría al Valencia el próximo jueves para clasificarse. El marcador y el buen juego del equipo ayer volvió a ilusionar a la afición, que acabó coreando un «vamos a pasar, vamos a pasar» en Mestalla. Las colas en las taquillas no se hicieron esperar y ya son más de 28.000 los aficionados que han retirado su localidad para arropar el jueves al equipo. Hoy, en horario habitual, volverán a abrir las taquillas, así como el resto de la semana, hasta el jueves a las 17:00 horas.

«La afición del Valencia es exigente, pero también apoya al equipo. El jueves Mestalla estará lleno y ayudará a superar al Atlético de Madrid e ir a una final muy bonita para el valencianismo», aseguró el presidente del Valencia, Manuel Llorente tras el encuentro en declaraciones a Canal +. El club hizo un esfuerzo para que los abonados puedan acudir al estadio de forma gratuita, con el pase, y devolverá el dinero a los socios que ya habían retirado su entrada: «Le pedimos a la afición que venga a Mestalla y que ayude al equipo». De momento la afición está respondiendo.

Al final el encuentro fueron muchos los seguidores que se lo pensaron mejor y se pasaron por las taquillas del estadio para retirar su localidad para el choque frente al Atlético de Madrid, previamente al partido también algunos se pasaron por las taquillas, aunque no fueron tantos como al finalizar el duelo. El Valencia confía en que Mestalla sea una gran fortín para conseguir la remontada y estar en la final de Bucarest. El buen juego del equipo ayer frente al Betis, después de los malos encuentros en el Calderón y en Cornellà-El Prat, ha devuelto la ilusión a la afición, que sueña con la oportunidad de un título europeo. También Manuel Llorente, que reconoció que «futbolísticamente y anímicamente» el partido de ayer ante el conjunto bético fue muy positivo, confía en las opciones del Valencia para pasar a la final, aunque es consciente de la dificultad del encuentro ante el Atlético: «Creo que el último gol en el Calderón fue muy bueno dentro de un mal partido, se puede remontar. Creemos en la remontada».

Los cuatro goles de ayer ante el Betis no han sido un hecho aislado. Hay razones para pensar en la remontada ya que los dos anteriores partidos del equipo de Emery como local, también consiguieron marcar cuatro tantos, ante el AZ Alkmaar y frente al Rayo Vallecano.

Están pensando en hacer un tifo
La Agrupación de Peñas del Valencia ya está manos a la obra para preparar el mejor ambiente de cara al partido del jueves. Ya están estudiando, junto con el club, la posibilidad de realizar un tifo en Mestalla, como en las grandes ocasiones, para arropar al equipo, así como también la iniciativa de la Grada Jove de hacer una concentración previa al partido. Todos a Mestalla.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/22/colas-ilusion-mestalla/159723.html

sábado, 21 de abril de 2012

HAY QUE DAR UN PASO ADELANTE

Si gana al Betis, los enfrentamientos directos entre sus perseguidores pueden favorecer al Valencia
EFE El Valencia recibe al Betis con la intención de dar un paso adelante hacia el objetivo de la tercera posición en la Liga en una jornada en la que los enfrentamientos directos entre sus perseguidores pueden favorecerle.

En los partidos Sevilla-Levante, Atlético de Madrid-Espanyol y Osasuna-Málaga estarán en juego puntos importantes para algunos de los equipos que aspiran a dar alcance al Valencia y en el que el conjunto valenciano se aprovechará de que no todos pueden ganar.

Este fin de semana se celebra la jornada 35 de la Liga y a su conclusión quedarán cuatro fechas, ya que entre las jornadas 36 y 37 se disputará la 20, primera de la segunda vuelta y que está todavía pendiente como consecuencia de la huelga de futbolistas del pasado verano.

Con quince puntos todavía en juego, el Valencia es tercero con 52, pero hasta ocho equipos le persiguen desde el Málaga, que tiene 51, hasta los cinco que empatan a 45.

Tras el Valencia y el Málaga están Levante (48), Osasuna (46) y cinco equipos con 45 puntos: Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Sevilla, Espanyol y Getafe.

El Valencia depende de sí mismo para ser tercero y si es capaz de sumar 55 puntos con una victoria ante el Betis, abrirá una brecha y ampliará diferencias con sus perseguidores, que serán importante con algunos de los más lejanos, aunque también podría hacerlo con el Málaga, que cierra la jornada el lunes en Pamplona ante Osasuna.

De todos ellos, es precisamente el Málaga el que más le preocupa, no sólo porque les separa un punto, sino también porque la semana siguiente el Valencia visita al equipo malagueño en el estadio de La Rosaleda.

Ese partido ocurrirá en la jornada 36, en la que a diferencia de la actual, no hay más enfrentamientos directos, al igual que ocurrirá en la jornada 20 del 2 de mayo, donde el único encuentro de estas características será el Valencia-Osasuna
Para la jornada 37 quedan el Athletic de Bilbao-Getafe y el Atlético de Madrid-Málaga, aunque para entonces algún equipo puede ya haberse descolgado. Para la jornada que cierra la competición el 13 de mayo están fijados los compromisos Levante-Athletic de Bilbao y Espanyol-Sevilla.

Al margen de los cálculos que desde el Valencia se puedan realizar sobre las posibilidades de todos los perseguidores, el Valencia debe centrar su atención en el Málaga.

Por ello, una de las claves para el equipo valenciano en las jornadas que restan es el de ganar en su estadio, circunstancia que, pase lo que pase este fin de semana o el lunes, le situaría nuevamente tercero como mínimo con un punto de ventaja sobre su rival.

Si así fuera, el Valencia dependería nuevamente de sí mismo en los tres partidos finales, con un calendario favorable respecto al equipo andaluz.

El Valencia, en esas jornadas, recibe al Osasuna y al Villarreal y cierra la Liga con una visita a la Real Sociedad, mientras que el Málaga viaja para jugar contra el Barcelona y el Atlético de Madrid y cierra la Liga en casa ante el Sporting, lo que supone un calendario más favorable para los valencianistas.

Sin ganar al Betis, todos estos cálculos se vendrían abajo, puesto que el Málaga tendría la oportunidad de llegar al enfrentamiento directo con la esperanza de incrementar hasta cinco los puntos de ventaja sobre el equipo valenciano y de hacerlo con la diferencia de goles a favor.

Todo ello en un contexto en el que para el equipo malagueño no hay distracción, mientras que el Valencia habrá estado pendiente hasta horas antes del partido de Málaga de la posibilidad de alcanzar la final de la Liga europa en su eliminatoria con el Atlético de Madrid.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/21/hay-dar-paso-adelante/159608.html

viernes, 20 de abril de 2012

LLORENTE "QUE NADIE NOS DÉ POR MUERTOS"

El presidente del VCF explicó que la decisión de que se entre gratis se toma con la intención de que Mestalla presente "un ambiente extraordinario y empuje" para conseguir el pase a la final

EFE El presidente del Valencia, Manuel Llorente, ha afirmado hoy, un día después de la derrota de su equipo ante el Atlético de Madrid (4-2) en el partido de ida de las semifinales de la Liga Europa, que nadie debe dar por muerto al conjunto de Unai Emery.

Manuel Llorente, presidente del Valencia, ha hecho estas declaraciones en la web del club, cuyo consejo de administración ha tomado la decisión de que los abonados del club accedan de forma gratuita, sin coste en su entrada, al estadio de Mestalla en el partido de vuelta, que se disputará el próximo jueves.

Llorente ha explicado que "la decisión se toma teniendo en cuenta la absoluta necesidad de que Mestalla presente un ambiente extraordinario y empuje a conseguir el reto alcanzable de la final de Bucarest".

"Pese a que ya se habían retirado un gran número de entradas y la enorme complejidad logística de esta decisión, el club es sensible, consciente de la importancia de remontar la eliminatoria y quiere que todos los abonados tengan la oportunidad de asistir al partido, ya que es fundamental que el equipo se sienta arropado en la difícil misión de conseguir remontar la eliminatoria", añadió.

Llorente también se refirió a la actual situación que atraviesa el equipo al indicar que "el partido en Madrid fue para olvidar, nos superaron en todo, pero el fútbol, con el gol de Ricardo Costa, nos da vida y una oportunidad a la que agarrarnos con fuerza".

"Somos terceros en la Liga, hemos jugado las semifinales de Copa y vamos a luchar hasta el final por conseguir el pase a la final europea. Que nadie nos dé por muertos, Mestalla nos ha llevado a dos finales de 'Champions', a ganar la UEFA, a superar grandes partidos y vamos a tener la oportunidad, seguro", recalcó.

"Hay que sacar el fútbol, el orgullo, y la responsabilidad. Contra el Betis, que es tan importante como una final, el equipo también tiene que jugar al 200 por ciento. No hay más solución que el equipo sea intenso y juegue como nos han demostrado que pueden hacerlo. Podemos y debemos hacerlo", concluyó.

Los abonados que aún no tengan su entrada, podrán retirar la misma a coste cero en taquillas, tiendas oficiales y puntos de venta Fenamix sujeto a existencias de localidades.

Mientras que los abonados que ya hayan comprado su entrada serán reembolsados con el importe de la misma cantidad, previa presentación de la entrada física, en taquillas entre los días 2 y 6 de mayo inclusive. Los abonados que hubieran adquirido su localidad por 'serviticket' serán reembolsados por el mismo canal.

El club quiere recordar que el plazo de reserva de asiento para los abonados finalizó el día 19 de abril y, por tanto, no se puede garantizar el mismo. Y que los abonados deben retirar su entrada a coste cero, ya que no es posible la activación del abono por cuestiones técnicas y logísticas ajenas al club.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/20/llorente-nadie-muertos/159557.html

viernes, 13 de abril de 2012

LASS Y EL VALENCIA PODRIAN HABER LLEGADO YA A UN ACUERDO

Titular el pasado miércoles en Mestalla, el extremo guineano del Rayo Vallecano, Lass Bangoura no estuvo demasiado acertado en el encuentro que el conjunto de la Avenida de la Albufera perdió ante el Valencia (4-1). Sin embargo, esto no ha frenado el interés del conjunto ché en su contratación.

Tanto es así que según destaca la información publicada por Súper Deporte, el propio futbolista africano de apenas 20 años y que ya ha disputado 23 encuentros en la máxima categoría de la mano de José Ramón Sandoval ha alcanzado un acuerdo con el Valencia a fin de convertirse en nuevo jugador.

Sin embargo, al equipo de la capital del Turia aún le falta un obstáculo a sortear. Se trata del Rayo Vallecano, el cual no aceptará su marcha si a cambio no obtiene una importante cantidad de dinero. Así los expresó el propio presidente de la entidad rayista Raúl Martín Presa al citado medio, donde reconoció que «Sabemos que el Valencia sigue a Lass, igual que otros clubes, pero no se han dirigido a mí para realizar una oferta».

Consciente del nivel que atesora el atacante y el tremendo futuro que tiene ante sí, el máximo mandatario madrileño tiene decidido «pedir este verano su cláusula de rescisión de 12 millones de euros, sobre todo porque creemos mucho en su progresión y seguro que en un futuro llegarán a cobrar 40 millones de euros por ese futbolista».
http://airfutbol.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3782:lass-y-el-valencia-podrian-haber-llegado-ya-a-un-acuerdo&catid=81:noticias-destacadas

jueves, 12 de abril de 2012

UNICEF LLAMA A COMBATIR LA CRISIS ALIMENTARIA EN SAHEL

40.000 personas acudieron el pasado 29 de diciembre a Mestalla al solidario 'Champions for Africa'

El Valencia CF quiere volver a señalar la importancia de la solidaridad con el continente africano a través de las destacables iniciativas que promueve UNICEF y en las que colabora el Valencia CF. Tras el exitoso partido 'Champions for Africa celebrado en Mestalla el pasado 29 de diciembre de 2011 en Mestalla (cerca de 40.000 espectadores) y que logró recaudar más de 550.000 euros en beneficio de los niños del cuerno de África, la atención solidaria no debe cejar.
La región del Sahel, en el continente africano, se enfrenta a la amenaza de una grave crisis alimentaria y nutricional. Las sequías sucesivas de los años 2005, 2010 y ahora en 2012, junto a un incremento de la inseguridad en la región, están llevando a las familias al borde del abismo.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas, unos 15 millones de personas están directamente afectadas por la crisis. De éstos, los más vulnerables son los niños pequeños.

UNICEF calcula que al menos un millón de niños pequeños están en riesgo de morir por desnutrición aguda grave. En el peor de los escenarios, hasta 1,5 millones podrían estar en riesgo.

Según el análisis de situación realizado por los equipos de nutrición de UNICEF, siete de los ocho países de la zona presentan focos con tasas elevadas de desnutrición en niños menores de 5 años. El 35% de las muertes infantiles en la región cada año está vinculado de alguna manera a la desnutrición.

La escasez de lluvias ha perjudicado las cosechas y ha dejado a comunidades enteras en situación precaria. Además, en las épocas de escasez está aumentando el desplazamiento de las poblaciones en busca de comida, lo que es una amenaza a la protección, la supervivencia y la continuidad de la educación de los niños.

La rebelión interna en Malí y el posterior golpe de Estado ha desplazado a más de 200.000 personas en Malí, Níger, Burkina Faso y Mauritania, sumándose así estas poblaciones a aquellas que necesitan ayuda.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37180.html?__locale=es

CANALES "EL PUBLICO ME PUSO LOS PELOS DE PUNTA"


PABLO CERRÓ LA GOLEADA

A pase del recien incorporado Canales



El minuto 87 fue una jugada soñada por el valencianismo. No solamente porque certificó una nueva goleada en Mestalla, para algarabía de la afición, sino porque fue en una espectacular acción donde participó Sergio Canales. El crack cántabro, que había ingresado en el césped ocho minutos antes, recibió un gran pase de Mathieu tras una contra vertiginosa, Sergio corrió la banda zurda, levantó la cabeza, puso el cuero al área pequeña donde Pablo, sin oposición y con clase, batió en un tiro imparable a Joel. El castellonense lleva ya cinco dianas en competiciones oficiales, y volvió a hacerlo tras el convertido en la vuelta de cuartos de final de la UEFA Europa League ante el AZ Alkmaar.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37172.html?__locale=es

miércoles, 11 de abril de 2012

UNA DE LA BATALLAS FINALES

Joan Carles Martí

Mestalla espera que siga el rayo de esperanza del domingo

La particular montaña rusa del Valencia está de subida. Curioso, ha sido dejar la tercera plaza, se supone que de manera momentánea, y liberarse toda la energía positiva acumulada durante varias jornadas. Aunque la pócima del optimismo fue el empate del Bernabéu. Cumplidos los augurios del gran capitán («si tú das, la afición se engancha»), se vuelve a Mestalla y a uno de esos partidos-trampa donde el Rayo se resistirá. Llega la hora de subirse al anhelo de un final de temporada de infarto.

Póliza
Además del oficio y el compromiso, en Madrid se vio una manera distinta de replegarse que fue tan efectiva, que junto con el recital de Guaita, obró el milagro de mantener la portería a cero ante una delantera ametralladora. Se sabe que cada partido es distinto, pero ese seguro se debería contratar, entre otras cosas porque es la asignatura pendiente.

Pasión
Por tanto, importa más esa actitud exhibida el domingo y la conexión que proyecta sobre el equipo, que un soso tercer puesto con Mestalla medio lleno y sin motivación. La música y la letra de esa partitura suena bien, y lleva camino de ser la canción del verano del valencianismo, que como cualquier agente de espectáculos sabe, para ser un éxito su promoción debe empezar en abril.

Presuntos implicados
Nada mejor que una foto con jugadores para subir en estimación. Si encima es en el vestuario visitante del Bernabéu después de un dulce empate, mejor. Si Soler o Soriano se hubieran atrevido a tanto, me hubiera chirriado mucho, pues eso. Ya no respetamos ni los lugares sagrados y nos desviamos de las conductas ejemplares. Como hemos cambiado…
http://www.superdeporte.es/joan-carles-marti/2012/04/11/batallas-finales/158696.html

VER AL ATLETICO EN SEMIS VALE EL DOBLE QUE ANTE EL AZ

Los socios pueden comprarlas desde hoy en las taquillas del estadio y oscilan entre 40 y 90 euros para el público

CLARA ROIG El Valencia ya ha puesto en marcha la venta de localidades para el partido de vuelta de las semifinales de la Euroliga contra el Atlético de Madrid en Mestalla. Los precios de las entradas oscilan entre los 40 y los 90 euros para el público en general y de 15 a 30 euros para los abonados. La cantidad económica a pagar para ver el partido en directo desde el coliseo valencianista dobla e incluso triplica el precio en algunos sectores respecto del encuentro disputado contra el AZ Alkmaar en cuartos de final —de 5 a 15 euros para abonados y de 22 a 40 para todo aquel que quisiera asistir—. Hasta este momento, la eliminatoria que enfrentará a los dos clubes españoles en la Euro liga será la más cara para los aficionados valencianistas esta temporada tras los enfrentamientos europeos previos ante el Stoke City, el PSV Eindhoven y el último ante el AZ Alkmaar.

Desde hoy mismo, los abonados del Valencia pueden adquirir sus entradas en las taquillas del estadio desde las 10:00 horas hasta las 14:00, desde las 16:00 ininterrumpidamente hasta el inicio del partido de esta noche ante el Rayo Vallecano y también una vez finalizado el encuentro. A partir del próximo miércoles 18 de abril se cerrará el plazo de venta para los socios, y esas entradas sobrantes se pondrán a la venta para que el público valencianista pueda hacerse con una para ver y animar a su equipo ante los hombres del Cholo Simeone el jueves 26 de abril. La final esta muy cerca y desde el club se busca la participación de un gran número de gente en una noche que puede ser histórica para todos los parroquianos blanquinegros.

Precios más elevados
Presenciar el partido de ida el próximo jueves 19 de abril a las 21:05 horas entre Atlético y Valencia será más caro que acudir a Mestalla la semana siguiente para el partido de vuelta. El club madrileño ha puesto más caras las localidades para ver el choque en el Vicente Calderón que el Valencia en Mestalla. Un precio bastante elevado a pesar de que se trata de unas semifinales de la Euroliga. La cantidad económica impuesta por la entidad tanto para los socios colchoneros como para el público general dobla el que ha determinado el club que preside Manuel Llorente. La silla más barata para ver el partido de ida en Madrid es de 30 euros, mientras que la más cara es de 100 euros. Los socios pueden ocupar sus asientos desde 15 hasta 50 euros.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/10/ver-atletico-semis-vale-doble-az/158623.html

MESTALLA LE TIENE TOMADA LA MEDIDA A LOS NOVATOS

El Valencia no sufre una derrota como local frente a un recién ascendido desde hace cuatro años

EFE El Valencia, que recibe esta noche al Rayo Vallecano en Mestalla en Liga, no conoce la derrota ante un recién ascendido en su estadio desde 2008.

El equipo dirigido por Unai Emery perdió por última vez en noviembre de 2008 ante el Sporting de Gijón por 2-3 y desde entonces no ha vuelto a caer en los siguientes ocho compromisos. En esta serie de encuentros el balance ha sido de seis triunfos y dos empates con once goles a favor y tan sólo dos en contra.

El último compromiso fue el que enfrentó al conjunto valenciano frente al Granada en la séptima jornada del campeonato y que se saldó con triunfo local por 1-0 con gol de Sergio Canales.

De hecho, el conjunto valenciano ha mantenido su portería a cero en los últimos cinco compromisos. Ni el Granada, actual campaña; ni el Levante, Hércules y Real Sociedad fueron capaces de hacerlo la temporada pasada ni el Tenerife en la temporada 2009-2010.

La racha de resultados del Valencia en este tiempo ha sido: en la temporada 2010-11 empate ante el Levante (0-0) y triunfos frente a la Real Sociedad (3-0) y Hércules (2-0); en el curso 2009-2010 las víctimas fueron el Tenerife (1-0), Xerez (3-1) y el Zaragoza (3-1) mientras que en la temporada 2008-09 firmó tablas ante el Málaga (1-1) después haber perdido contra el Sporting (2-3).
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/11/mestalla-le-tomada-medida-novatos/158672.html

lunes, 9 de abril de 2012

VALENCIA CF - BETIS, DOMINGO 22 DE ABRIL A LAS 21,30 HORAS

Horarios de la jornada 35 de la Liga BBVA

El Valencia CF recibirá al Real Betis Balonpié el próximo domingo 22 de abril a las 21.30 horas. El resto de partidos de la jornada 35 queda del siguiente modo:

Sábado, 21 de abril
18:00 Mallorca-Zaragoza
18:00 Sporting-Rayo
20:00 Barcelona-Real Madrid
22:00 Sevilla-Levante
Domingo, 22 de abril
12:00 Granada-Getafe
12:00 Real Sociedad-Villarreal
16:00 Racing-Athletic Club
18:00 Atlético de Madrid-Espanyol
Lunes, 23 de abril
21:00 Osasuna-Málaga
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37159.html?__locale=es

viernes, 6 de abril de 2012

VIDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE UNAI EMERY

Tras la victoria del Valencia CF ante el AZ Alkmaar


http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37134.html?__locale=es

GOLAZO DE ROSCA DE PABLO HERNANDEZ

El castellonense anota el cuarto por la escuadra en una de sus clásicas dianas



Todo el mundo sabía en Mestalla que el Valencia CF marcaría un cuarto gol ante el AZ Alkmaar por el brillante juego desplegado por los valencianistas. Y llegaría a diez minutos del tiempo reglamentario. No es ni será el primer gol que Pablo Hernández marca de rosca por al escuadra. El castellonense tiene mucho toque para ejecutar ese golpeo. Se orienta desde el vértice izquierdo del área según ataca para coger ángulo, y luego golpea con el interior sutilmente allí donde viven las arañas. Nada pudo hacer Esteba. Ni su estirada ni la maraña de defensas que había entre medio. Pablo recibió un pase de Jordi Alba que éste hizo bueno tras pase demasiado largo de Soldado. Lo demás, un golazo más para la videoteca del VCF y del fútbol. Pablo porta ya cuatro dianas este curso en competición oficial, dos en Liga BBVA ante el FC Barcelona y Real Zaragoza, uno en la Champions League ante el KRC Genk, y el mentado frente al AZ Alkmaar.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37131.html

viernes, 12 de agosto de 2011

KEMPES CONTARÁ CON LA GRADA JOVE

La presencia de ´El Matador´ podría culminar el proyecto. En principio, su visita se prevé para septiembre.


LAURA BELLVER Llegó la hora de la verdad para la Grada Jove. Porque esta noche Mestalla no sólo acogerá la presentación del nuevo Valencia para la próxima temporada, sino también la primera puesta en escena de un proyecto que el valencianismo llevaba reclamando desde hacía tiempo. Y aunque el primer objetivo está más que cumplido, crear una zona de animación que logre bombear la sangre del equipo como nunca antes se había hecho, las aspiraciones de esta también denominada Curva Nord Mario Alberto Kempes no se quedan ahí: el colofón de este sueño podría venir de la mano del jugador al que debe su nombre.

Porque entra en los planes de la organización –encabezada por las peñas de Gol Gran y de Yomus, con la colaboración de l'Agrupació de Penyes Valencianistes– que el mismísimo Kempes, ´El matador´, visite la Grada Jove próximamente. El icono por excelencia de la afición blanquinegra culminaría, así, el trabajo que desde hace varios días se desarrolla en el interior del viejo coliseo valencianista. Numerosos banderines, pancartas gigantes y, ante todo, mucha ilusión. Son los propios miembros de las peñas quienes están montando el tifo de la puesta de largo de la Grada Jove. La presencia de Mario Alberto Kempes sería la mejor recompensa para su esfuerzo.

La idea inicial era que el exdelantero valencianista acompañara a la Curva Nord en el partido de presentación de hoy. Sin embargo, habrá que esperar un poco más para ver a ´El matador´ de nuevo en Mestalla, ahora en las gradas. En principio, su visita se prevé para septiembre. Kempes conocería el proyecto de primera mano. Sería uno más en la Curva Nord si coincidiese con algún partido. Incluso, cabe la posibilidad de que grabase un vídeo para promocionar un sueño que también ha hecho suyo. Que su implicación pase al plano de lo real es cuestión de un poco de paciencia.

Puesta a punto
Hace días que la antigua general de pie de Mestalla está en plena efervescencia. La de hoy será la prueba definitiva, por lo que el trabajo se intensifica. Así, la jornada para los organizadores se prolongará hasta el último momento. El tifo será revisado hasta el más mínimo detalle, todo para que las cerca de 3.000 personas que han querido participar de este proyecto hagan latir el estadio al ritmo correcto.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/08/12/kempes-estara-grada-jove/135901.html

EN MESTALLA NO EXISTEN AMISTOSOS

El Roma examina el fútbol de iniciativa del Valencia CF. Jugar en casa fue la asignatura pendiente del año pasado.

A. GARCÍA No es un amistoso más. Es el primero delante de la afición y siempre es importante ofrecer una buena imagen. Sin embargo, todavía es más importante para el cuerpo técnico a estas alturas de la pretemporada, examinar el fútbol del equipo como local. Esa se convirtió en la asignatura pendiente del Valencia la pasada temporada y ese es uno de los retos que tienen los técnicos para dar el salto de calidad que quiere el equipo. Saber llevar la iniciativa de juego, estar más acertado que nunca en la salida de balón, reducir el número de disparos en contra, no partirse en dos, no conceder tantos espacios atrás ni tantas facilidades defensivas y no abusar del juego de presión-robo-contragolpe que tan buenos resultados le da al equipo como visitante son algunos de los objetivos tácticos del partido. El examinador será de lujo, el Roma de Luis Enrique y Bojan. Una escuadra italiana que está jugando con el 4-3-3 de Pep Guardiola y que esta noche podría ser contrarrestada por Unai Emery de la misma forma.

Al menos eso es lo que ayer probó el técnico en el entrenamiento a puerta cerrada del Mini Estadi de Paterna. El vasco juntó a Albelda, Tino Costa y Dani Parejo en un trivote ofensivo por detrás de una línea de tres de ataque formada por Pablo en derecha, Piatti en la izquierda y Soldado como única referencia de ataque. Rami y Dealbert eran los centrales del equipo, pero los técnicos no decidirán hasta última hora cuando vean en que estado están los internacionales. La idea es que todos ellos jugaran en Anfield, como así fue, y descansaran hoy en la presentación ante el Roma. Lo que sí está definido es que los titulares jugarán sesenta minutos y será a partir de la hora cuando empezará la rueda de cambios, tal y como sucedió en Lisboa, Hamburgo y Liverpool. El sistema no cambia. Guaita volverá a defender la portería, Piatti está recuperado de la rodilla y el tobillo y Aduriz completó la sesión sin molestias, aunque los médicos no son partidarios de que arriesgue hoy.

- Alineaciones probables:
VALENCIA: Guaita; Bruno, Rami, Dealbert, Jordi Alba; Albelda, Parejo, Tino Costa; Pablo Hernández, Soldado y Piatti.
ROMA: Stekelenburg; Nego, Juan, Heinze, José Ángel; De Rossi, Taddei, Perrotta; Totti; Lamela y Bojan.

Estadio: Mestalla

Hora: 22 horas

TV: Gol TV en directo (La Sexta, en diferido 23 horas)
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/08/12/mestalla-existen-amistosos/135872.html

jueves, 11 de agosto de 2011

MESTALLA VA LATIR

SUPER desvela el primer mensaje al Valencia CF de la Grada Jove.


P. CALABUIG «Para nosotros el partido contra el Roma es más importante que una final. La final la vives, las sientes, pero pasa… La experiencia del viernes, disfrutar de verdad de una grada de animación, es algo que debe estar presente en los partidos de casa. Esto va a generar una ilusión entre los jóvenes valencianistas, este proyecto puede ocasionar un cambio», dice Ramón Castro. El presidente de Yomus y su homólogo de Gol Gran, Paco Rausell, están a pocas horas de ver como mañana en torno a las diez de la noche comienza a cumplirse un sueño que viene de lejos, la creación de la Grada Jove-Curva Nord Mario Alberto Kempes.

SUPER sorprendió ayer a varios miembros de las dos peñas —Ángel, Eduard, Vicente, Iván, ´Daniels´, Manolo o Tiago— trabajando codo con codo en las entrañas del estadio preparando la primera puesta en escena de la Curva Kempes, un tifo para el que han tenido la ayuda económica del club. Eso sí, los miembros de la Curva Nord están poniendo todo su tiempo, horas y horas de trabajo, para que luzca perfecto a la salida del equipo de Unai Emery. Tanto que alguno casi pasa por casa. «El cosido de las telas son 15 horas, 32 horas, con un media de 12 personas en ello, se necesita para pintar las pancartas y montar los banderines. Tengo que agradecer a mi mujer y los chicos a sus novias la paciencia que están teniendo… Espero que no se enfaden y disfruten de la grada con nosotros», bromea Castro.

La parte superior del tifo la presidirá una pancarta negra en la que se leerá en blanco el nombre que les identifica, Curva Nord, con el ´10´ del ´Matador´ en el medio. En el centro, una tela gigante de 25 por 20 metros con un escudo en blanco y negro del equipo adornado con una corona de laurel y aficionados ondeando sus banderas y bufandas. A los lados, banderines blancos y naranjas. Y debajo, otra extensa pancarta que portará el mensaje: «Bombeamos tu sangre».

«El lema se me ocurrió una de esas noches que consultas con la almohada. Me vino a la cabeza que la Curva va a ser el motor del Valencia y en una persona ese motor es el corazón. Por ello, en la pancarta central original íbamos a crear un gran corazón con sus aurículas. A la semana, en una de tantas modificaciones me di cuenta de que ese corazón es el escudo del Valencia. No sólo representa al equipo, sino que también a sus aficionados», cuenta Paco Rausell. «Nos sentimos el alma del emblema de nuestro equipo», añade el presidente de Yomus.

300 entradas más
La Grada Jove, que frente al Roma se verá en plena acción como experiencia piloto, situada en el Gol Sur bajo y la parte central de Gol Sur alto —es decir, la antigua general de pie—, promete hacer latir al viejo coliseo. «La ilusión se ha movilizado. Hemos vendido casi 3.000 entradas, un éxito total», explica Ramón. Y, según añade Paco, la previsión para el partido es aún más optimista: «Hemos comprado las que tenía l´Agrupació en ese fondo y estamos comprando también de los laterales… Por qué no podemos completar la pastilla entera, en torno a 5.000 personas. Las entradas en general se han vendido bien y la gente que se siente por allí seguro que se va a levantar a animar… De lo que se trata es de crear un motor que haga que anime todo el estadio, las 40.000 personas». En este sentido, los miembros de la Curva han conseguido 300 entradas más de Gol Sur alto, que se venderán ya hoy en la sede de l´Agrupació por diez euros.

En el partido del Trofeu Taronja y presentación la Grada Jove vivirá su primer examen como acordaron los representantes del proyecto con el VCF. Un acuerdo que implica que «todas las partes trabajemos para que sea una realidad en todos los partidos en Mestalla a partir de la campaña 2012/2013». «Para la temporada actual le pedimos al club que nos permita repetir la experiencia en partidos de Copa porque son ellos los que venden las entradas y en alguno de Champions, aunque sabemos que será complicado por cuestiones de seguridad. Pero nosotros queremos demostrar que somos nobles y no toleramos actos de violencia ni grupúsculos dentro de la Curva que manchen el escudo. No tiraremos por tierra el objetivo de llegar a una grada con 5.000 ó 6.000 personas a partir del próximo año», argumenta Ramón Castro.

Los presidentes de las históricas peñas de animación valencianistas reconocen sentir como se les pone «la piel de gallina» cuando ven desplegadas en el Gol Sur «sus primeras creaciones para la grada de animación en Mestalla». «Ahí dentro, aún con la grada vacía, uno se emociona, estamos deseando verla con la gente saltando y dando palmas sin parar de animar… En definitiva dando vida a Mestalla», coinciden. Para las dos peñas el viernes será un día «especial» y merece una celebración. «A las seis los miembros de la Grada Jove que lo deseen se reunirán en el bar ´Poseidón´ de la calle Chile, donde informaremos a la gente más nueva y nos iremos conociendo e integrando. Con el Valencia pactamos un pacto reducido y renunciamos a ver la presentación. Así que, en torno a las nueve, marcharemos al estadio en grupo», cuenta Castro.

Company, en el recuerdo
Ya en Mestalla, cuando el equipo salga al césped para jugar el partido, será el momento de lucir el tifo. Pero en una jornada tan especial para ellos, los componentes de la Curva Nord no se olvidarán de Antonio Company, hombre con el que trataron como interlocutor con las peñas y Relaciones Externas. Cuando el Valencia le dedique un minuto de silencio, en la Curva se leerá un mensaje que dirá: «Cuando la pasión nunca muere… Company eterno».
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/08/12/mestalla-latir/135771.html