Twittear HASTA LA MUERTE VCF: UN FORTIN POR LA CHAMPIONS

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

miércoles, 2 de mayo de 2012

UN FORTIN POR LA CHAMPIONS

La lucha del Valencia CF por asegurar el tercer puesto pasa por ganar a Osasuna esta noche en Mestalla
M. C. GALLART Tres partidos, tres victorias… y el Valencia CF jugará la Champions. La Liga de Campeones pasa por Mestalla (22:00 horas). Ya no hay margen de error. Para poder vivir la próxima campaña las grandes noches de Champions hay que resurgir de nuevo y ganar, ganar y ganar en Mestalla, ante Osasuna y Villarreal, y frente a la Real Sociedad en Anoeta. El Valencia depende de sí mismo, pero si quiere jugar la próxima temporada entre los mejores equipos de Europa ha llegado la hora de demostrarlo. Hoy ante Osasuna debe dar el primer paso para asegurar la tercera plaza. La fuerza de Mestalla puede certificar la clasificación para la máxima competición europea, gran objetivo de la temporada.

Frente al equipo de Mendilibar se disputa el primero de los partidos consecutivos que tienen los de Emery en casa, donde en los últimos tres choques de Liga han conseguido hacer de su estadio un fortín, sin perder ningún partido. Está en sus manos y cuentan con el factor Mestalla a favor, más allá del calendario, más sencillo sobre el papel que su gran rival por el tercer puesto, el Málaga. El Valencia CF no pierde en Mestalla en Liga desde el pasado 21 de marzo ante el Zaragoza. Dos victorias, ante el Rayo Vallecano y Betis, y un empate frente al Levante son el balance liguero de los últimos partidos en casa de los valencianistas, a los que hay que sumar el triunfo ante el AZ en Euroliga, aunque también la derrota ante el Atlético de Madrid que dejó fuera de la final europea al equipo. En Mestalla los de Emery han sufrido algún revés importante esta temporada, pero es donde más regulares se han mostrado sumando 31de los 55 sumandos hasta el momento esta temporada.

La derrota frente al Málaga acabó de dilapidar el colchón de puntos cosechado a lo largo de un buen inicio de temporada, pero el equipo sigue dependiendo de sí mismo y de hecho puede que ganando los dos compromisos de esta semana, ambos en Mestalla, se pueda certificar la clasificación directa para la Liga de Campeones, ya que el conjunto malagueño tiene dos visitas complicadas al Camp Nou y al Calderón, mientras que ante el Levante, el tercer equipo metido en la pelea por la Champions, hay un pequeño margen de tres puntos. Jugar la Liga de Campeones es el gran reto de la plantilla y del cuerpo técnico, el gran objetivo marcado desde el inicio de curso que han repetido a lo largo de toda la campaña los protagonistas, pues ha llegado el momento. Todos son conscientes de la responsabilidad de cerrar bien esta campaña, teniendo en cuenta lo que significa, ya no sólo deportivamente sino también económicamente estar en Champions. Sin embargo, la empresa no será sencilla. El primer escollo es un Osasuna con unos números de visitante esperanzadores, ya que sólo ha sumado dos victorias lejos del Reyno de Navarra y con dos derrotas, entre ellas un 6-0 ante el Rayo Vallecano, y un empate en los últimos compromisos a domicilio, aunque con la vitola de equipo peligroso, ya que ha sacado nueve empates y ya le creó problemas a los de Emery en el partido de la primera vuelta, donde empataron a uno, y que ha sido capaz de ganar al Barcelona o empatar frente al Málaga, pero eso sí, en su estadio.

Entra Bernat en la lista
Para la importante cita de hoy, Emery ha recuperado a David Albelda, quien cumplió un partido de sanción la pasada jornada en Málaga, y con toda probabilidad formará el doble pivote con Dani Parejo, en detrimento de Tino Costa. La ausencia por sanción de Feghouli abre las puertas de la titularidad a Pablo Hernández por la derecha, mientras que el técnico estará pendiente hasta el último momento de la evolución de las molestias de Mathieu para analizar las alternativas para la banda izquierda, donde Jordi Alba parece un fijo, pero la ausencia del francés podría dar entrada a Piatti o Bernat, o incluso cambiar a Jonas a banda y meter a Aduriz junto a Soldado.

Alineaciones probables:
Valencia: Guaita; Barragán, Rami, Ricardo Costa, Alba; Albelda, Parejo, Pablo, Jonas; Mathieu o Piatti y Soldado.

Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Roversio, Lolo, Damiá; Puñal, Nekounam; Cejudo, Raúl García, Ibrahima; y Nino.

Árbitro: González González (Comité Castellano-Leonés).

Estadio: Mestalla.

Hora: 21.00.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/05/02/fortin-champions/160584.html

No hay comentarios: