Twittear HASTA LA MUERTE VCF: Valencia cf

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

Mostrando entradas con la etiqueta Valencia cf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia cf. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

UN FORTIN POR LA CHAMPIONS

La lucha del Valencia CF por asegurar el tercer puesto pasa por ganar a Osasuna esta noche en Mestalla
M. C. GALLART Tres partidos, tres victorias… y el Valencia CF jugará la Champions. La Liga de Campeones pasa por Mestalla (22:00 horas). Ya no hay margen de error. Para poder vivir la próxima campaña las grandes noches de Champions hay que resurgir de nuevo y ganar, ganar y ganar en Mestalla, ante Osasuna y Villarreal, y frente a la Real Sociedad en Anoeta. El Valencia depende de sí mismo, pero si quiere jugar la próxima temporada entre los mejores equipos de Europa ha llegado la hora de demostrarlo. Hoy ante Osasuna debe dar el primer paso para asegurar la tercera plaza. La fuerza de Mestalla puede certificar la clasificación para la máxima competición europea, gran objetivo de la temporada.

Frente al equipo de Mendilibar se disputa el primero de los partidos consecutivos que tienen los de Emery en casa, donde en los últimos tres choques de Liga han conseguido hacer de su estadio un fortín, sin perder ningún partido. Está en sus manos y cuentan con el factor Mestalla a favor, más allá del calendario, más sencillo sobre el papel que su gran rival por el tercer puesto, el Málaga. El Valencia CF no pierde en Mestalla en Liga desde el pasado 21 de marzo ante el Zaragoza. Dos victorias, ante el Rayo Vallecano y Betis, y un empate frente al Levante son el balance liguero de los últimos partidos en casa de los valencianistas, a los que hay que sumar el triunfo ante el AZ en Euroliga, aunque también la derrota ante el Atlético de Madrid que dejó fuera de la final europea al equipo. En Mestalla los de Emery han sufrido algún revés importante esta temporada, pero es donde más regulares se han mostrado sumando 31de los 55 sumandos hasta el momento esta temporada.

La derrota frente al Málaga acabó de dilapidar el colchón de puntos cosechado a lo largo de un buen inicio de temporada, pero el equipo sigue dependiendo de sí mismo y de hecho puede que ganando los dos compromisos de esta semana, ambos en Mestalla, se pueda certificar la clasificación directa para la Liga de Campeones, ya que el conjunto malagueño tiene dos visitas complicadas al Camp Nou y al Calderón, mientras que ante el Levante, el tercer equipo metido en la pelea por la Champions, hay un pequeño margen de tres puntos. Jugar la Liga de Campeones es el gran reto de la plantilla y del cuerpo técnico, el gran objetivo marcado desde el inicio de curso que han repetido a lo largo de toda la campaña los protagonistas, pues ha llegado el momento. Todos son conscientes de la responsabilidad de cerrar bien esta campaña, teniendo en cuenta lo que significa, ya no sólo deportivamente sino también económicamente estar en Champions. Sin embargo, la empresa no será sencilla. El primer escollo es un Osasuna con unos números de visitante esperanzadores, ya que sólo ha sumado dos victorias lejos del Reyno de Navarra y con dos derrotas, entre ellas un 6-0 ante el Rayo Vallecano, y un empate en los últimos compromisos a domicilio, aunque con la vitola de equipo peligroso, ya que ha sacado nueve empates y ya le creó problemas a los de Emery en el partido de la primera vuelta, donde empataron a uno, y que ha sido capaz de ganar al Barcelona o empatar frente al Málaga, pero eso sí, en su estadio.

Entra Bernat en la lista
Para la importante cita de hoy, Emery ha recuperado a David Albelda, quien cumplió un partido de sanción la pasada jornada en Málaga, y con toda probabilidad formará el doble pivote con Dani Parejo, en detrimento de Tino Costa. La ausencia por sanción de Feghouli abre las puertas de la titularidad a Pablo Hernández por la derecha, mientras que el técnico estará pendiente hasta el último momento de la evolución de las molestias de Mathieu para analizar las alternativas para la banda izquierda, donde Jordi Alba parece un fijo, pero la ausencia del francés podría dar entrada a Piatti o Bernat, o incluso cambiar a Jonas a banda y meter a Aduriz junto a Soldado.

Alineaciones probables:
Valencia: Guaita; Barragán, Rami, Ricardo Costa, Alba; Albelda, Parejo, Pablo, Jonas; Mathieu o Piatti y Soldado.

Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Roversio, Lolo, Damiá; Puñal, Nekounam; Cejudo, Raúl García, Ibrahima; y Nino.

Árbitro: González González (Comité Castellano-Leonés).

Estadio: Mestalla.

Hora: 21.00.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/05/02/fortin-champions/160584.html

EL MURAL DE LA CURVA NORD EN PATERNA YA ES HISTORIA

Miembros de la Curva Nord borraron el mural de la Ciudad Deportiva entre protestas y mensajes de apoyo en Twitter

SUPERDEPORTE El espectacular mural que ha lucido a la entrada a la Ciudad Deportiva durante los últimos meses ya es historia. En la noche del lunes, miembros de la Curva Nord cumplieron con el requerimiento del Ministerio de Fomento y procedieron a borrarlo aplicando una capa de pintura gris, para evitar así una multa administrativa que podría haber llegado hasta los 9.000 euros. El proceso de borrado se convirtió prácticamente en un acto de protesta a través de las redes sociales, pues desde el momento en que los miembros de Curva Nord anunciaron a través de Twitter que se encontraban en la Ciudad Deportiva no dejaron de recibir mensajes de apoyo del tipo «podrán borrar un mural, pero no podrán borrar nuestras voces ni nuestro sentimento. Amunt @CN10_VCF y amunt @valenciacf !!!», o también «@CN10_VCF al final han fet llevar el mural? Eixos de Foment ja podrien centrar-se en coses de trellat i dexar-nos als valencianistes!».
Los miembros de la Curva Nord intentaron salvar su obra y llegaron a mantener una reunión con funcionarios del ministerio de Fomento, que resultó infructuosa, por lo que no quedó más remedio que proceder al borrado.

Miembros de la Curva Nord se acercaron a Fomento para reunirse con los responsables administrativos que les avisaron de una sanción de 9.000 euros, si no borraban el mural de la Ciudad Deportiva. La reunión fue infructuosa y en menos de un mes el muro volverá a ser un muro de hormigón.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/05/02/mural-curva-nord-paterna-historia/160617.html

TERCEROS DE PACOTILLA

Miércoles 02/05/2012 12:00 @UTP_a_Galena

Señores, yo soy un valencianista de un Valencia de 100 puntos. ¿Pero qué clase de directiva pesetera tenemos? Unai tenía que haber sido destituido hace dos meses. Como valencianista me pregunto si este es el club que queremos.

El Barca y el Madrid están como están porque van como Fuenteovejuna. Todos a una. Señores, si el presidente no respeta a la afición, FUERA; si al entrenador se le suben los jugadores a las barbas. FUERA. Que se lo pregunten a Camacho "El Rápido".

No pasa nada: ahí está el Club y la afición para hacerse respetar. Que Llorente se lo planifique bien, porque es el siguiente en la lista. Aunque a nivel personal, pienso que visto lo visto para la temporada que viene, más de lo mismo.

Señores, somos el Valencia CF, no unos terceros de pacotilla. Francamente, el azar nos permite seguir respirando porque, nos empeñamos en vivir en la mediocridad. Francamente yo soy del Valencia de 100 puntos por Liga.

¡Amunt y hasta siempre!
http://444gramos.com/valencia/12469-terceros-de-pacotilla

UNAI EMERY, EL TIO LA VARA

Sin LTD en la convocatoria, por lo tanto Ricardo Costa ocupará la banda derecha de la defensa con lo cual Victor Ruiz volverá al eje de la zaga de titular, después de llevar 3 partidos defenestrado en la grada o en el banquillo por cometer un error en un partido. Cosa absolutamente NORMAL, en profesionales; no son perfectos y a veces, como todo el mundo, cometen errores.

Pero lamentablemente tenemos como entrenador a un justiciero que aplica la justicia como a él le viene en gana, para Unai es más delito cometer un fallo en un partido que faltarle gravemente el respeto a una institución como la del VCF.

"¡Sus voy a crujir vivos!"

Pero Victor Ruiz no es el primer jugador que pasa injustamente de ser titular y hacer grandes partidos a un profundo ostracismo por algún fallo cometido en el terreno de juego. Jugadores a los que se les ha apartado a un segundo plano, dañando su confianza en ellos mismos y haciéndoles sentir como un cero a la izquierda que no sirven para nada, solo cuenta con ellos cuando el señor justiciero la caga y acude en búsqueda de su ayuda para que le salven el culo. Pablo Hernández, Topal, Dealbert... y así algunos cuantos más.

Uno de los casos que más me llama la atención es el de Aritz Aduriz. La temporada pasada era el delantero titular, marcando goles importantes y ayudando al equipo, hasta que en un 9 de Marzo de 2011, Neuer, entonces portero del Schalke 04, le paró un mano a mano en el partido de vuelta de los octavos de final de la UCL. Desde entonces, el delantero vasco ha pasado a un segundo plano, saliendo en la mayoria de partidos los últimos 8 minutos, a no ser que se pongan las cosas feas en un partido y se necesite remontar, entonces lo saca para que le salve el trasero. Villareal y Racing son los claros ejemplos esta misma temporada. Un jugador que por esa ley de justicia made in Unai Emery, no se le ha sacado ni la mitad de su rendimiento.

Si por cometer un fallo, se les quita la confianza, y pasan al ostracismo salvo cuando al entrenador le interesa, ¿qué rendimiento va a tener entonces cuando salga al terreno de juego?

Siga así mister, tú mismo lo dijiste “La Champions del año que viene la disfrutaréis vosotros. Yo no estaré” deja de cargarte jugadores muy validos para este equipo que, gracias a dios, tú al año que viene no estarás.

"¡Poder de la vara!"
http://444gramos.com/valencia/12532-unai-emery-el-tio-la-vara

martes, 1 de mayo de 2012

BANEGA VUELVE A PONERSE AL VOLANTE, PERO CON COCHE NUEVO

Éver ha adquirido uno de los cuatro por cuatro de moda y vuelve a conducir tres meses después de fracturarse tibia y peroné


SD Éver Banega volvió a conducir tres meses después de fracturarse tibia y peroné. El jugador se ´autoatropelló´ mientras repostaba en una gasolinera. El accidente fue de auténtica mala suerte, quizás por eso no se ha vuelto a ver el coche del suceso por Paterna.

Durante este tiempo, el jugador se ha desplazado con algún compañero de equipo o en taxi, aunque ha sido su pareja quien de forma más habitual le ha llevado y le ha traído a la Ciudad Deportiva. Éver volvió a ponerse al volante, pero con coche nuevo, uno de los cuatro por cuatro de moda.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/05/01/banega-vuelve-ponerse-volante-coche-nuevo/160538.html

lunes, 30 de abril de 2012

DJIKIC SIGUE SIENDO EL MEJOR COLOCADO PARA SUSTITUIR A EMERY

A medida que se apura el tramo final de la Liga parece más probable que el entrenador que tomará las riendas del Valencia la próxima temporada será Miroslav Djukic, inmerso ahora mismo en retornar al Valladolid a Primera División. Cierto es que entre los responsables del club de Mestalla se contemplan desde hace tiempo otros candidatos, casos de Caparrós, Pochettino o Luis García, pero en la actualidad Djukic es el mejor colocado. Ex jugador del club, joven, con ambición, conocimientos y la experiencia adquirida esta temporada son factores que se valoran en el seno de la entidad valencianista.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2012-04-30/djukic-sigue-siendo-mejor-20120430.html

domingo, 29 de abril de 2012

DERROTA Y TRES FINALES PARA CHAMPIONS

El Valencia CF no logra sumar en su visita a La Rosaleda ante un rival directo, el Málaga CF, y mantiene la tercera plaza gracias al mejor goal average entre ambos equipos

En un festivo ambiente de trascendencia por los tres puntos, el Valencia CF, que saltó con Maduro y Tino de pareja de creación y con Piatti y Soldado como referencias ofensivas, tuvo la primera llegada con peligro muy pronto, precisamente entre ambos protagonistas. En el 5, Piatti robó un balón en terreno rival pero de Michelis se adelantó antes de que pudiera asistir a Soldado, que se hubiera plantado solo ante Kameni. El VCF arrancó el decisivo duelo con seriedad y con mayor presencia en campo rival pero, sin embargo, la primera gran ocasión del partido fue para el Málaga. Eliseu cazó un despeje en la frontal pero un brillante Guaita, con ayuda de su palo izquierdo, evitó el tanto de los andaluces. El Málaga, con jugadores de calidad, tocaba con criterio pero también dejaba espacios atrás que el VCF, con la velocidad de Piatti, Alba o Feghouli, intentaba aprovechar a la contra. Antes de cumplirse la primera media hora llegó el gol del Málaga, en un afortunado remate de Camacho, de espaldas a la portería, que superó por alto a Guaita. Tras el 1-0, el VCF, con más voluntad que acierto, trató de avanzar líneas, con el peligro de los contragolpes del Málaga. En uno de ellos, a tres para el descanso, Guaita tuvo que emplearse con solvencia para atajar el disparo raso de Cazorla desde dentro del área.

En la reanudación, las sensaciones no mejoraron. El Valencia, quizá cansado por el esfuerzo de la Europa League, no lograba encontrar la frescura y la fluidez necesarias para mandar en el juego y cada pérdida de balón era un contraataque peligroso de un Málaga que no sufría atrás. Para colmo, en el minuto 60, en una pugna por alto en un balón dividido, Teixeira mostró a Feghouli la segunda amarilla. El VCF debía afrontar la última media hora en inferioridad numérica para intentar remontar el marcador adverso. Unai apostó por un fútbol más directo en el tramo final, con la entrada de Aduriz, en un partido que ya se había roto y en el que el Málaga buscaba aprovechar los espacios que le daba jugar con uno más. Posteriormente, Topal salió para ocupar la zona de centrales y Pablo en el carril derecho por un conmocionado Barragán, pero el dominio continuó siendo blanquiazul y Guaita, espectacular, al menos salvó el goal average particular con el rival.

Ficha técnica

Málaga CF 1: Kameni, Gámez, Weligton, Demichelis, Camacho, Joaquín (Seba, min. 84), Cazorla, Maresca (Duda, min. 70), Eliseu, Isco y Rondón (V. Nistelrooy, min. 73).

Valencia CF 0: Guaita, Maduro, Rami, Feghouli, Soldado (Aduriz, min. 67), Barragán (Pablo H., min. 81), Piatti, J. Alba, R. Costa, Mathieu (Topal, min. 81) y Tino Costa.

Goles: 1-0 Min. 27 Camacho.

Árbitro: Teixeira Vitienes (C. cántabro) Amonestó a Camacho, Isco y Demichelis, por el Málaga, y a Maduro, Feghouli, Jordi Alba y Tino Costa, por el Valencia CF. Expulsó a Feghouli por doble amarilla (min. 60).

Incidencias: 36ª jornada de Liga en Primera División. La Rosaleda (20.000 espectadores).
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37300.html?__locale=es

jueves, 26 de abril de 2012

Djukic, Milla y Pelegrino, tres "candidatos" avalados por Braulio

Martes 24/04/2012 | 20:00 | @elvalencianista

Mientras continúa el baile de nombres futuribles para el banquillo del Valencia (en los últimos días se oyen los nombres de Villas Boas, ofrecido al Valencia en dos ocasiones; o Luis García, cuyo agentes tratan de "colocarlo" en la entidad che), hoy Punto Radio Valencia destapaba los informes secretos de Braulio Vázquez de cara al banquillo de la próxima temporada.

El director deportivo, pese a no ser finalmente el encargado de tomar la decisión en última instancia, si que tiene informes minuciosos de las condiciones económicas, contractuales y personales de tres entrenadores muy específicos y que comparten tres características: sería "barato" incorporarlos; los tres tienen la ambición de crecer y hacer crecer a la entidad; los tres han sido jugadores del Valencia (coincidieron en el club en las temporadas 99-00 y 00-01).

El primero es Miroslav Djukic, muy del gusto de Manuel Llorente y que, ante una situación económica delicada en el Valladolid, mantiene al equipo segundo y en la carrera por subir a Primera División. A sus 46 años y tras experiencias internacionales (Selección Serbia, Mouscron belga) y nacionales (Hércules y el citado Valladolid), el propio Unai Emery considera que se trata de un técnico con muchísimos recursos, intensidad y buenos fundamentos defensivos. Aunque le quedan dos años de contrato con el Valladolid, el serbio nunca ha desmentido la existencia de alguna cláusula liberatoria en caso de que un "grande" llamase a su puerta.

El segundo "futurible" al que se ha hecho un seguimiento intensivo es Luis Milla, también de 46 años y actualmente técnico de la Selección Española sub-21. Gusta su habilidad y buen ojo con las "joyas" de la cantera (ha tenido a sus órdenes a Parejo, Mata, Canales, Jordi Alba...), y que ya sabe lo que es un banquillo del primer nivel tras su paso por el Getafe como segundo de Michael Laudrup. Le queda contrato hasta junio de 2013, y la cercanía de los Juegos Olímpicos de este verano dificulta mucho su contratación.

Y el tercero es el más sorprendente de todos: Mauricio Pelegrino, "el Flaco". Se retiró del fútbol en 2006 y, desde entonces, todos han visto en el madera de entrenador de élite pese a no haberlo demostrado nunca en la práctica. Entre 2008 y 2010 fue ayudante de Rafa Benítez, primero en el Liverpool y luego en el Inter, absorbiendo del madrileño todos los conocimientos necesarios para manejarse en entidades tan potentes a nivel futbolístico. Cuenta con el aval de Llorente, que desde ahce años cree ciegamente en sus posibilidades. En las últimas semanas se le vinculó con Racing de Avellaneda y Godoy Cruz, ambos de la Nacional A argentina, pero ninguna conversación se concretó y a fecha de hoy sigue libre... ¿esperando al Valencia?

¿Qué te parecen estos entrenadores?

lunes, 23 de abril de 2012

COLOTTO ESCUCHA OFERTAS

El central del Deportivo, en la agenda del Valencia CF, deja entrever que no renovará con los gallegos

EFE / SUPERDEPORTE.ES El argentino Diego Colotto, defensa del Deportivo, ha admitido que su agente escucha otras propuestas para su futuro además de la posibilidad de renovar sus contrato con el club coruñés y ha explicado que "deportivamente uno siempre quiere elegir lo mejor acorde a las condiciones que pueda tener". Se trata de una opción de futuro para el Valencia, una posibilidad económica para completar la nómina de centrales.

El defensa reconoció en rueda de prensa que su representante, Pascual Lezcano, que le visitó la pasada semana en A Coruña y se reunió con el Deportivo, esta ahora "en otras reuniones, viendo otras posibilidades" mientras él se centra en lo meramente deportivo, en ascender con el club coruñés a Primera.

"Mi representante no me cuenta. Creo que lo mejor para mí y el equipo es que solo piense en lo deportivo. Si no, no estaría rindiendo lo que puedo", comentó.

El presidente del Deportivo, Augusto César Lendoiro, indicó tras el partido de este domingo con el Elche que tuvo una reunión 'light' con el agente de Colotto, al que emplazó para seguir las conversaciones, aunque, al mismo tiempo, reveló que "no va a ser fácil" llegar a un acuerdo.

El jugador, por su parte, afirmó que dio prioridad al conjunto coruñés para negociar la renovación de su contrato, pero a partir de ahora contempla otras posibilidades.

"Mi representante va llevando las negociaciones. Nosotros podíamos haber firmado desde enero con otro equipo, pero dimos la palabra al Deportivo de que hasta estas alturas de temporada íbamos a esperar su posición, y en ese tema se está trabajando", indicó el defensa.

El central agradeció los cánticos de la afición de Riazor en el encuentro con el Elche (4-3), en el que pidieron su renovación tras haber anotado el gol de la victoria en el último minuto.

"Les doy las gracias por el cariño, porque son cosas que el jugador agradece", apuntó Colotto, que todavía no ha determinado si su próximo contrato será el último de su carrera ni si contempla retirarse después en Argentina.

"Lo que pienso ahora es que el equipo ascienda. Yo me siento bien, físicamente óptimo y no sé si el que firme será el último o el penúltimo contrato", manifestó.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/23/colotto-escucha-ofertas/159808.html

COLAS DE ILUSIÓN EN MESTALLA

Se han retirado más de 28.000 entradas del jueves; la grada cantó "vamos a pasar, vamos a pasar"

M. C. GALLART Goles y ganas de jugar la final de la Euroliga. El resultado de ayer ante el Betis le serviría al Valencia el próximo jueves para clasificarse. El marcador y el buen juego del equipo ayer volvió a ilusionar a la afición, que acabó coreando un «vamos a pasar, vamos a pasar» en Mestalla. Las colas en las taquillas no se hicieron esperar y ya son más de 28.000 los aficionados que han retirado su localidad para arropar el jueves al equipo. Hoy, en horario habitual, volverán a abrir las taquillas, así como el resto de la semana, hasta el jueves a las 17:00 horas.

«La afición del Valencia es exigente, pero también apoya al equipo. El jueves Mestalla estará lleno y ayudará a superar al Atlético de Madrid e ir a una final muy bonita para el valencianismo», aseguró el presidente del Valencia, Manuel Llorente tras el encuentro en declaraciones a Canal +. El club hizo un esfuerzo para que los abonados puedan acudir al estadio de forma gratuita, con el pase, y devolverá el dinero a los socios que ya habían retirado su entrada: «Le pedimos a la afición que venga a Mestalla y que ayude al equipo». De momento la afición está respondiendo.

Al final el encuentro fueron muchos los seguidores que se lo pensaron mejor y se pasaron por las taquillas del estadio para retirar su localidad para el choque frente al Atlético de Madrid, previamente al partido también algunos se pasaron por las taquillas, aunque no fueron tantos como al finalizar el duelo. El Valencia confía en que Mestalla sea una gran fortín para conseguir la remontada y estar en la final de Bucarest. El buen juego del equipo ayer frente al Betis, después de los malos encuentros en el Calderón y en Cornellà-El Prat, ha devuelto la ilusión a la afición, que sueña con la oportunidad de un título europeo. También Manuel Llorente, que reconoció que «futbolísticamente y anímicamente» el partido de ayer ante el conjunto bético fue muy positivo, confía en las opciones del Valencia para pasar a la final, aunque es consciente de la dificultad del encuentro ante el Atlético: «Creo que el último gol en el Calderón fue muy bueno dentro de un mal partido, se puede remontar. Creemos en la remontada».

Los cuatro goles de ayer ante el Betis no han sido un hecho aislado. Hay razones para pensar en la remontada ya que los dos anteriores partidos del equipo de Emery como local, también consiguieron marcar cuatro tantos, ante el AZ Alkmaar y frente al Rayo Vallecano.

Están pensando en hacer un tifo
La Agrupación de Peñas del Valencia ya está manos a la obra para preparar el mejor ambiente de cara al partido del jueves. Ya están estudiando, junto con el club, la posibilidad de realizar un tifo en Mestalla, como en las grandes ocasiones, para arropar al equipo, así como también la iniciativa de la Grada Jove de hacer una concentración previa al partido. Todos a Mestalla.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/22/colas-ilusion-mestalla/159723.html

SI NO DAN LA CARA ELLOS, LA DAREMOS NOSOTROS

Lunes 23/04/2012 08:00 @Sesmuxx Al igual que hay temporadas que crean afición, las hay que te hacen perderla, y sin duda, esa falta de un sistema de juego, de generar esperanzas e ilusiones en el aficionado está haciendo que esta temporada sea nefasta, no tanto a nivel estadistico, pero si respecto a la imagen como club y como entidad.

El equipo, con una irregularidad pasmosa que ha ido en aumento en los ultimos años, destroza las ilusiones de los aficionados que creen que se puede llegar a conseguir algo con este equipo, porque en partidos como los del Bernabeu se ve que si, se puede, pero no se sabe o no se quiere, quien sabe, este equipo da dos de cal y una de arena, dos de cara y una de culo.

Y aquí creo que es cuando la afición de verdad se pone a prueba, hay cabreo, obviamente la sensación de rabia y de ganas de querer la cabeza de alguien tras el partido es lógica si todo salió mal, pero si el equipo no da la cara, ¿quien la da?

Nosotros la tenemos que dar.

Si el equipo no corre hay que gritar bien alto, pero gritar para bien, animar, hacer de Mestalla una olla, que sepan que nosotros si nos dejamos la piel. Que corran aunque sea por vergüenza, que vean lo que es llevar el escudo del Valencia, que sepan que hay gente que de verdad siente esto y que hay en juego mas que la reprimenda del mister si sale mal el partido. Despues del partido, que cada uno exprese su enfado, en su derecho está.

Por mi parte no solo me quedaré ahí, tras cada derrota humillante. Al dia siguiente, pienso lucir mi camiseta del Valencia C.F. porque si los jugadores y mister solo lanzan evasivas y mensajes hipócritas, yo solo aportaré silencio y un sentimiento en forma de tela. Soy valencianista, aunque pierda, desde que me levanto hasta que me acuesto, y a diferencia ellos, yo si creo, sin importar cuantas burlas o ironias sufra por ello.

¿Y tu? ¿Das la cara?
http://444gramos.com/valencia/11669-si-no-dan-la-cara-ellos-la-daremos-nosotros

FEGHOULI AMPLIA EL MARCADOR

El atacante franco-argelino remató un gran pase de Canales


Sigue en plena racha de buen juego. Feghouli es uno de los jugadores más peligrosos para los rivales del Valencia CF. Lo ha vuelto a demostrar. El 2-0 llevó su nombre. En una jugada creada por la banda izquierda, Sergio Canales (¡qué feliz regreso al equipo!) centró con rosca y Feghouli se anticipó a su marcador para meter el pie y desviar el balón a gol con mucha fuerza. Era el 2-0 en Mestalla. El inicio de lo que a la postre sería una goleada valencianista. ‘Soso’, todo fuerza, pundonor, no exento de clase, sumó su sexto gol en la Liga BBVA, una recompensa para el temporadón del francés.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37248.html?__locale=es

JONAS MANTUVO SU OLFATO DE GOL

El brasileño logró el 1-0 de bonita triangulación por el centro


Fue la mejor jugada de la primera parte. Y la jugada que abrió el marcador. El Valencia CF dominaba bien el partido y construyó una bonita triangulación que se fue abriendo camino por el medio del campo. Nació de la internada de Dani Parejo por la derecha. Combinó con Sergio Canales. Entre el cántabro, Jonas y Soldado rematarían la faena con un ‘tuya-mía’ que concluyó con una picadita a Soldado para que éste asistiera de cabeza a Jonas, que tuvo que jugarse el físico para batir a Fabricio. El primer tanto de una gran noche de goles en Mestalla. El brasileño sumó su decimosexto gol en competiciones oficiales este curso 2011/12, una cifra extraordinaria, siete de ellos en la Liga BBVA.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37249.html?__locale=es

sábado, 21 de abril de 2012

HAY QUE DAR UN PASO ADELANTE

Si gana al Betis, los enfrentamientos directos entre sus perseguidores pueden favorecer al Valencia
EFE El Valencia recibe al Betis con la intención de dar un paso adelante hacia el objetivo de la tercera posición en la Liga en una jornada en la que los enfrentamientos directos entre sus perseguidores pueden favorecerle.

En los partidos Sevilla-Levante, Atlético de Madrid-Espanyol y Osasuna-Málaga estarán en juego puntos importantes para algunos de los equipos que aspiran a dar alcance al Valencia y en el que el conjunto valenciano se aprovechará de que no todos pueden ganar.

Este fin de semana se celebra la jornada 35 de la Liga y a su conclusión quedarán cuatro fechas, ya que entre las jornadas 36 y 37 se disputará la 20, primera de la segunda vuelta y que está todavía pendiente como consecuencia de la huelga de futbolistas del pasado verano.

Con quince puntos todavía en juego, el Valencia es tercero con 52, pero hasta ocho equipos le persiguen desde el Málaga, que tiene 51, hasta los cinco que empatan a 45.

Tras el Valencia y el Málaga están Levante (48), Osasuna (46) y cinco equipos con 45 puntos: Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Sevilla, Espanyol y Getafe.

El Valencia depende de sí mismo para ser tercero y si es capaz de sumar 55 puntos con una victoria ante el Betis, abrirá una brecha y ampliará diferencias con sus perseguidores, que serán importante con algunos de los más lejanos, aunque también podría hacerlo con el Málaga, que cierra la jornada el lunes en Pamplona ante Osasuna.

De todos ellos, es precisamente el Málaga el que más le preocupa, no sólo porque les separa un punto, sino también porque la semana siguiente el Valencia visita al equipo malagueño en el estadio de La Rosaleda.

Ese partido ocurrirá en la jornada 36, en la que a diferencia de la actual, no hay más enfrentamientos directos, al igual que ocurrirá en la jornada 20 del 2 de mayo, donde el único encuentro de estas características será el Valencia-Osasuna
Para la jornada 37 quedan el Athletic de Bilbao-Getafe y el Atlético de Madrid-Málaga, aunque para entonces algún equipo puede ya haberse descolgado. Para la jornada que cierra la competición el 13 de mayo están fijados los compromisos Levante-Athletic de Bilbao y Espanyol-Sevilla.

Al margen de los cálculos que desde el Valencia se puedan realizar sobre las posibilidades de todos los perseguidores, el Valencia debe centrar su atención en el Málaga.

Por ello, una de las claves para el equipo valenciano en las jornadas que restan es el de ganar en su estadio, circunstancia que, pase lo que pase este fin de semana o el lunes, le situaría nuevamente tercero como mínimo con un punto de ventaja sobre su rival.

Si así fuera, el Valencia dependería nuevamente de sí mismo en los tres partidos finales, con un calendario favorable respecto al equipo andaluz.

El Valencia, en esas jornadas, recibe al Osasuna y al Villarreal y cierra la Liga con una visita a la Real Sociedad, mientras que el Málaga viaja para jugar contra el Barcelona y el Atlético de Madrid y cierra la Liga en casa ante el Sporting, lo que supone un calendario más favorable para los valencianistas.

Sin ganar al Betis, todos estos cálculos se vendrían abajo, puesto que el Málaga tendría la oportunidad de llegar al enfrentamiento directo con la esperanza de incrementar hasta cinco los puntos de ventaja sobre el equipo valenciano y de hacerlo con la diferencia de goles a favor.

Todo ello en un contexto en el que para el equipo malagueño no hay distracción, mientras que el Valencia habrá estado pendiente hasta horas antes del partido de Málaga de la posibilidad de alcanzar la final de la Liga europa en su eliminatoria con el Atlético de Madrid.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/21/hay-dar-paso-adelante/159608.html

FUTURO INCIERTO DE MADURO

La intención inicial es esperar a tomar la decisión a final decampaña, pese al riesgo de que el jugador se comprometa con otro club

SUPERDEPORTE.ES A principio de semana estuvo el representante de Maduro, Rodger Linse, en Valencia para ver qué piensa el club sobre el futuro del internacional holandés, ya que acaba su contrato el 30 de junio. La intención inicial, según el presidente del VCF, es esperar a tomar la decisión a final de temporada, aunque eso conlleva el riesgo de que el jugador se comprometa con otro club. Según la clasificación final, la plantilla tendrá más o menos futbolistas profesionales, ya que se espera que bajen los ingresos —y eso significa una reducción del presupuesto— y para mantener ciertas fichas se reducirá el número de jugadores del primer equipo.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/20/futuro-incierto-maduro/159480.html

viernes, 20 de abril de 2012

LLORENTE "QUE NADIE NOS DÉ POR MUERTOS"

El presidente del VCF explicó que la decisión de que se entre gratis se toma con la intención de que Mestalla presente "un ambiente extraordinario y empuje" para conseguir el pase a la final

EFE El presidente del Valencia, Manuel Llorente, ha afirmado hoy, un día después de la derrota de su equipo ante el Atlético de Madrid (4-2) en el partido de ida de las semifinales de la Liga Europa, que nadie debe dar por muerto al conjunto de Unai Emery.

Manuel Llorente, presidente del Valencia, ha hecho estas declaraciones en la web del club, cuyo consejo de administración ha tomado la decisión de que los abonados del club accedan de forma gratuita, sin coste en su entrada, al estadio de Mestalla en el partido de vuelta, que se disputará el próximo jueves.

Llorente ha explicado que "la decisión se toma teniendo en cuenta la absoluta necesidad de que Mestalla presente un ambiente extraordinario y empuje a conseguir el reto alcanzable de la final de Bucarest".

"Pese a que ya se habían retirado un gran número de entradas y la enorme complejidad logística de esta decisión, el club es sensible, consciente de la importancia de remontar la eliminatoria y quiere que todos los abonados tengan la oportunidad de asistir al partido, ya que es fundamental que el equipo se sienta arropado en la difícil misión de conseguir remontar la eliminatoria", añadió.

Llorente también se refirió a la actual situación que atraviesa el equipo al indicar que "el partido en Madrid fue para olvidar, nos superaron en todo, pero el fútbol, con el gol de Ricardo Costa, nos da vida y una oportunidad a la que agarrarnos con fuerza".

"Somos terceros en la Liga, hemos jugado las semifinales de Copa y vamos a luchar hasta el final por conseguir el pase a la final europea. Que nadie nos dé por muertos, Mestalla nos ha llevado a dos finales de 'Champions', a ganar la UEFA, a superar grandes partidos y vamos a tener la oportunidad, seguro", recalcó.

"Hay que sacar el fútbol, el orgullo, y la responsabilidad. Contra el Betis, que es tan importante como una final, el equipo también tiene que jugar al 200 por ciento. No hay más solución que el equipo sea intenso y juegue como nos han demostrado que pueden hacerlo. Podemos y debemos hacerlo", concluyó.

Los abonados que aún no tengan su entrada, podrán retirar la misma a coste cero en taquillas, tiendas oficiales y puntos de venta Fenamix sujeto a existencias de localidades.

Mientras que los abonados que ya hayan comprado su entrada serán reembolsados con el importe de la misma cantidad, previa presentación de la entrada física, en taquillas entre los días 2 y 6 de mayo inclusive. Los abonados que hubieran adquirido su localidad por 'serviticket' serán reembolsados por el mismo canal.

El club quiere recordar que el plazo de reserva de asiento para los abonados finalizó el día 19 de abril y, por tanto, no se puede garantizar el mismo. Y que los abonados deben retirar su entrada a coste cero, ya que no es posible la activación del abono por cuestiones técnicas y logísticas ajenas al club.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/20/llorente-nadie-muertos/159557.html

TRABAJO REGENERATIVO PARA LOS TITULARES DEL PARTIDO DE UEL Y SESION FISICA Y CON BALON PARA EL RESTO DE LA PLANTILLA

Video del entrenamiento matinal este viernes, 20 de abril


http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37234.html?__locale=es

TODO POR EL ESCUDO, POR NADIE MÁS

Carlos Bosch

El Valencia de Emery ha batido otro récord negativo, salir a una semifinal europea dormido, sin intensidad y con empanada mental. ¡Toma ya!

No habría llegado el segundo minuto de partido y el Valencia tiene un balón interesante a favor. La pelota está en las botas de Jonas, pero lejos de mostrar una actitud depredadora buscando el pase inmediato entre líneas, el brasileño la toca, la vuelve a tocar, mira atrás y se la da al primero de negro que pasa por su lado. Me llamó la atención pero no imaginé que aquello iba a ser el resumen del partido, no imaginé que aquella jugada sin ambición serviría para que el Valencia de Unai superara su propio récord negativo —el Valencia de Unai y de todos los jugadores, ojo, que no se salva nadie—; salir dormido y sin tensión en unas semifinales de competición europea.

Que se entienda
Nos ganan por intensidad...
A ver, escrito bien clarito para que se entienda. A mí me ganan una semifinal por que son mejores que yo, porque tienen más fútbol o porque tienen suerte —que a veces influye en esto—, pero lo que no me pasaría nunca es que me ganan una semifinal de competición europea porque tienen más actitud. Es imperdonable que un equipo salga a un terreno de juego en un partido tan importante con una torrija de tal calibre. Imperdonable y duro de asumir. El Atlético de Madrid empezó a ganar el partido porque ganó todas las batallas individuales que se plantearon sobre el terreno de juego. No hay más.

Y más de lo mismo
Otra dosis de siesta
Será por eso que antes de que el Atlético hiciera el segundo gol al poco de comenzar el segundo tiempo, todos nos habíamos dado cuenta de que los de Emery habían salido en el segundo tiempo con la misma intensidad que en el primero, es decir, ninguna.

Que no me busquen
No creo en remontadas
Lo que han leído antes fue escrito con el resultado de 4-1, que es muy diferente al 4-2 porque pasamos de estar muertos a tener ciertas posibilidades más allá del fútbol, pero no me da la gana cambiarlo porque en esta vida, aunque sólo sea algunas veces, hay que ser serio. Soy del Valencia y he aprendido a derrapar y a chocar contra la pared, iré a Mestalla y me moriré haciendo fuerza si hace falta, pero vale ya de tomarle el pelo a la gente. Amunt Valencia! #aperlafinal

http://www.superdeporte.es/carlos-bosch/2012/04/20/escudo-nadie/159537.html

LA VUELTA SERÁ GRATIS PARA LOS ABONADOS

Llorente, en el comunicado oficial del club, señala que es necesario que Mestalla "presente un ambiente extraordinario y empuje a conseguir el reto alcanzable de la final de Bucarest"

SUPERDEPORTE.ES El Consejo de Administración del Valencia Club de Fútbol ha tomado la decisión de que el abonado del Valencia acceda de forma gratuita, sin coste en su entrada, al estadio de Mestalla en la vuelta de semifinales de la UEFA Europa League. El presidente del Valencia ha señalado en el comunicado oficial: "La decisión se toma teniendo en cuenta la absoluta necesidad de que Mestalla presente un ambiente extraordinario y empuje a conseguir el reto alcanzable de la final de Bucarest. Pese a que ya se habían retirado un gran número de entradas y la enorme complejidad logística de esta decisión, el club es sensible, consciente de la importancia de remontar la eliminatoria y quiere que todos los abonados tengan la oportunidad de asistir al partido ya que estratégicamente es fundamental que el equipo se sienta arropado en la difícil misión de conseguir remontar la eliminatoria".

A la vez, Manuel Llorente ha querido mostrar en la web del equipo la visión del club sobre la actual situación: "El partido en Madrid fue para olvidar, nos superaron en todo, pero el fútbol, con el gol de Ricardo Costa, nos da vida y una oportunidad a la que agarrarnos con fuerza. Somos terceros en la Liga, hemos jugado las semifinales de Copa y vamos a luchar hasta el final por conseguir el pase a la final europea. Que nadie nos dé por muertos, Mestalla nos ha llevado a dos finales de Champions, a ganar la UEFA, a superar grandes partidos y vamos a tener la oportunidad, seguro. Hay que sacar el fútbol, el orgullo, y la responsabilidad. Contra el Betis, que es tan importante como una final equipo también tiene que jugar al 200 por ciento, no hay más solución que el equipo sea intenso y juegue como nos han demostrado que pueden hacerlo. Podemos y debemos hacerlo".

Proceso de retirada de localidades
Todos los abonados que aún no tengan su entrada, podrán retirar la misma a coste cero en taquillas, tiendas oficiales y puntos de venta Fenamix sujeto a existencias de localidades. Los abonados que ya hayan comprado su entrada serán reembolsados con el importe de la misma cantidad, previa presentación de la entrada física, en taquillas entre los días 2 y 6 de mayo inclusive. Los abonados que hubieran adquirido su localidad por serviticket serán reembolsados por el mismo canal. Por serviticket (internet) y cajeros servicaixa se podrán seguir adquiriendo únicamente las entradas de público en general.

El club quiere recordar que el plazo de reserva de asiento para los abonados finalizó el día 19 de abril y, por tanto, no se puede garantizar el mismo. Y que los abonados deben retirar su entrada a coste cero, ya que no es posible la activación del abono por cuestiones técnicas y logísticas ajenas al club.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/20/vuelta-sera-gratis-abonados/159549.html