Twittear HASTA LA MUERTE VCF: UNICEF LLAMA A COMBATIR LA CRISIS ALIMENTARIA EN SAHEL

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

jueves, 12 de abril de 2012

UNICEF LLAMA A COMBATIR LA CRISIS ALIMENTARIA EN SAHEL

40.000 personas acudieron el pasado 29 de diciembre a Mestalla al solidario 'Champions for Africa'

El Valencia CF quiere volver a señalar la importancia de la solidaridad con el continente africano a través de las destacables iniciativas que promueve UNICEF y en las que colabora el Valencia CF. Tras el exitoso partido 'Champions for Africa celebrado en Mestalla el pasado 29 de diciembre de 2011 en Mestalla (cerca de 40.000 espectadores) y que logró recaudar más de 550.000 euros en beneficio de los niños del cuerno de África, la atención solidaria no debe cejar.
La región del Sahel, en el continente africano, se enfrenta a la amenaza de una grave crisis alimentaria y nutricional. Las sequías sucesivas de los años 2005, 2010 y ahora en 2012, junto a un incremento de la inseguridad en la región, están llevando a las familias al borde del abismo.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas, unos 15 millones de personas están directamente afectadas por la crisis. De éstos, los más vulnerables son los niños pequeños.

UNICEF calcula que al menos un millón de niños pequeños están en riesgo de morir por desnutrición aguda grave. En el peor de los escenarios, hasta 1,5 millones podrían estar en riesgo.

Según el análisis de situación realizado por los equipos de nutrición de UNICEF, siete de los ocho países de la zona presentan focos con tasas elevadas de desnutrición en niños menores de 5 años. El 35% de las muertes infantiles en la región cada año está vinculado de alguna manera a la desnutrición.

La escasez de lluvias ha perjudicado las cosechas y ha dejado a comunidades enteras en situación precaria. Además, en las épocas de escasez está aumentando el desplazamiento de las poblaciones en busca de comida, lo que es una amenaza a la protección, la supervivencia y la continuidad de la educación de los niños.

La rebelión interna en Malí y el posterior golpe de Estado ha desplazado a más de 200.000 personas en Malí, Níger, Burkina Faso y Mauritania, sumándose así estas poblaciones a aquellas que necesitan ayuda.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37180.html?__locale=es

No hay comentarios: