Twittear HASTA LA MUERTE VCF: Rayo

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

Mostrando entradas con la etiqueta Rayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rayo. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2012

RADIOGRAFIA DE LASS BANGOURA

El técnico del Rayo desvela por qué el Valencia CF le ha seguido al detalle

PAU FUSTER La parroquia de Mestalla ya conoce a Lass Bangoura. Sólo ha visto detalles, pero sí que comprobaron con sus ojos que se trata de un futbolista diferente, como fue su llegada a Madrid. Éste es el principal motivo por el cual la Dirección Deportiva que encabeza Braulio Vázquez le ha realizado un seguimiento exhaustivo, Lass es uno de los jugadores futuribles de los que más informes se tienen, motivo que les llevó a reunirse con su agente Julio Prieto y arañarle el «sí» del futbolista a venir al Valencia. Con el OK de Lass hay que negociar con el Rayo Vallecano, ya que el guineano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2015 y una cláusula de rescisión de 12 millones de euros. El conjunto franjirrojo no quiere negociar ahora, tal como aseguró el presidente Martín Presa en SUPER, y va a remitirse a la cláusula de rescisión, una cantidad que el Valencia no está dispuesto a abonar.

¿Por qué al VCF le gusta tanto Lass Bangoura? Una de las personas que más le conoce es José Ramón Sandoval, actual técnico del Rayo Vallecano y que le subió del Juvenil al primer equipo en Segunda División después de tenerle bien controlado desde que se presentó en las instalaciones de Vallecas en el verano de 2009. ¿Qué le vio el primer día? «El descaro que tiene terrible, si tiene algo Lass es que puede desnivelar un partido en cualquier momento. Sí es verdad que esa ansiedad la tiene que trabajar, pero es muy joven y hay que dejarle tranquilo, que se equivoque ahora», asegura Sandoval a SUPER antes de regresar a Madrid, que entiende perfectamente que un club como el Valencia se haya fijado tanto en él: «Claro que lo entiendo. La verdad que es un jugador muy joven y le queda mucho que aprender, sobre todo en el aspecto táctico, pero es un jugador explosivo que le puede dar algo que el Valencia necesita, esa explosividad por banda. A mí me gustaría que se quedara en el Rayo, pero este equipo es para que la gente vuele libre, no le vamos a cortar las alas a nadie». Sandoval prefiere no decir si sería un «acierto» que lo fichara el conjunto blanquinegro, eso sí, su progresión es vertiginosa a pesar de que en los últimos partidos no le han alumbrado tanto los focos como es habitual.

Lass apareció por Vallecas en el verano de 2009, sin papeles y procedente de la República de Guinea, de la mano de Eugenio Botas —su ex representante— y abonando 12.000 euros, aunque no llegó todo al Toluca, su club de procedencia, tal como denunciaron. Entrenaba con el filial del Rayo y jugaba en el juvenil, categoría desde la que subió directamente al primer equipo en Segunda. «Este año seguí apostando por él», presume Sandoval. La pasada temporada firmó su primer contrato profesional hasta el 30 de junio de 2015 —en la edición de ayer se publicó por error 2012— aunque antes, cuando percibía 800 euros mensuales como la mayoría de futbolistas de la cantera, llegó a estar una semana comiendo «galletas con leche», como confesó cuando el equipo franjirrojo dejó de pagar con la familia Ruiz Mateos al frente. Actualmente sigue ocupando una de las fichas del filial aunque juegue con el primer equipo, ya que sus virtudes le han convertido en una de las perlas del Rayo.
Acaba de cumplir 20 años y al haberse formado en su país, la República de Guinea, ha de mejorar en situaciones tácticas. Sandoval admite que en el curso actual «ha aprendido mucho en las dos posiciones que ocupa; la de delantero o por banda. Y futbolísticamente tiene una explosividad muy grande. En el uno contra uno es tremendo y sobre todo, en cualquier desmarque de ruptura es un jugador que llega muy bien». Para ocupar esa posición adelantada dentro del campo también ha de marcar más goles, y tal como confiesa Sandoval, «estamos trabajando en la definición, porque no la tiene tan clara como otros jugadores». Competir en la Liga BBVA le está viniendo muy bien para madurar más rápido, ya que ahora hay decisiones en las que le puede la ansiedad, de ahí que los que más le conocen son conscientes plenamente que tiene un futuro esperanzador. Técnicamente tiene calidad, físicamente es un portento sobre todo en los sprints, en el juego aéreo es muy fuerte porque tiene un tren superior impresionante que le permite saltar mucho. Y nunca se arruga con el balón, encarando siempre a su rival. Su vida no ha cambiado, más allá de los términos económicos, ya que sigue siendo un chico «muy calmado y familiar», según palabras de Sandoval.

En el VCF encaja, de ahí que se haya negociado con él, pero siempre a un precio razonable.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/13/radiografia-lass-bangoura/158882.html

jueves, 12 de abril de 2012

EL VALENCIA CF YA TIENE UN ACUERDO CON LASS BANGOURA

El futbolista guineano quiere jugar en Mestalla y ha dado el 'sí' al VCF, pero el Rayo exige 12 millones

PAU FUSTER Lass Bangoura pisó el césped de Mestalla con el ´27´ a la espalda, su presencia se hizo de rogar ya que no acompañó a sus compañeros a supervisar el estado del terreno de juego nada más bajar del autobús porque prefirió ir directo al vestuario. No era un partido más para él, al ser consciente que Mestalla puede ser su casa la próxima temporada, sobre todo después de que el futbolista haya llegado a un acuerdo verbal con el club blanquinegro. Lass le ha dado el «Sí, quiero» al Valencia y el siguiente paso es alcanzar un acuerdo con el Rayo Vallecano, ya que el guineano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2012 y una cláusula de 12 millones de euros.

A las 14.40 horas llegó al hotel de concentración del conjunto madrileño en la ciudad de Valencia el presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa, acompañado de su hermano Alfonso (Vicepresidente 2º), el Vicepresidente 1º José María Sardá de Abreu y el Director General Antonio Fernández. Allí, después de subir a la habitación del hotel a cambiarse para ir al almuerzo oficial, atendió a SUPER y fue muy claro sobre el futuro del jugador nacido en Guinea Ecuatorial: «Sabemos que el Valencia sigue a Lass, igual que otros clubes, pero no se han dirigido a mí para realizar una oferta». El presidente del Rayo es consciente que a final de temporada va a tener que tomar una decisión dura, como es para él desprenderse de una de las perlas del conjunto de Vallecas, ya que junto al guineano él incluye a futbolistas como Tito, Casado, Javi Fuego y Michu. El técnico José Ramón Sandoval volvió a incluirle ayer en la formación titular, aunque es cierto, tal como asegura Martín Presa que en los últimos encuentros ha estado «más apagado pero creemos que no ha explotado aún, es un futbolista muy bueno».

Y precisamente por la fe que tienen en él, la intención del Rayo es «pedir este verano su cláusula de rescisión de 12 millones de euros, sobre todo porque creemos mucho en su progresión y seguro que en un futuro llegarán a cobrar 40 millones de euros por ese futbolista». Martín Presa es contundente con esta manifestación, pero el VCF de Manuel Llorente no va a pagar esas cantidades por un futbolista de 20 años, y la hoja de ruta que se ha trazado es lograr el OK de Lass para conseguir un traspaso por una cantidad más asequible. Los informes deportivos que se tienen del futbolista son extraordinarios, ya que arrancando desde la banda derecha pone en escena una velocidad endiablada al margen de tener un desborde que pocos ofrecen.

Cosas de Leo Messi
A la Dirección Deportiva le encanta Lass Bangoura, un jugador que según el presidente rayista tiene «cualidades que sólo le he visto a Leo Messi».

El Atlético de Madrid, a raiz del acuerdo de cesiones que cerraron en el mercado de invierno, también está intentando atar a la perla del Rayo, pero como asegura Martín Presa: «No tenemos un acuerdo de traspaso con nadie». Según el máximo mandatario del club franjirrojo, en Vallecas es habitual ver a clubes ingleses y el VCF también es uno de los habituales, igual que Braulio Vázquez, la última vez en el Rayo-Villarreal. Lass ya le ha dado el sí al Valencia.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/12/valencia-cf-acuerdo-lass-bangoura/158785.html

TRAS GOLEAR AL RAYO, VUELTA AL TRABAJO

Vídeo y reportaje gráfico del entrenamiento matutino del jueves 12 de abril


http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37181.html?__locale=es

CANALES "EL PUBLICO ME PUSO LOS PELOS DE PUNTA"


JONAS JUEGA DE DELANTERO Y MARCA COMO DELANTERO

El atacante brasileño anota el 1-0 tras cazar un rechace y el 3-1 de penalti



Tenía como misión en Mestalla ser la referencia más adelantada del ataque valencianista. Jonas saltó al campo como delantero y marcó como delantero. El Valencia CF estaba algo atascado en los primeros 45’aunque había tenido un par de buenas ocasiones. En un centre desde la banda derecha de Barragán, Feghouli peleó con su defensor para poder conectar un buen remate de cabeza. Joel lo desvió al lado izquierdo, donde lo cazó Jonas y remató a puerta para perforar la portería. Era el 1-0. Pero el ariete brasileño aumentaría su nómina en la segunda mitad ejecutando con maestría un penalti cometido sobre Feghouli. Jonas engañó al guardameta y batió raso la pena máxima para anotar el 3-1 que dio mayor tranquilidad a la afición de Mestalla. Con este ‘doblete’, su segundo de esta temporada, el internacional brasileño suma ya 14 goles esta temporada en competiciones oficiales, seis de ellos en la Liga BBVA.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37174.html?__locale=es

PABLO CERRÓ LA GOLEADA

A pase del recien incorporado Canales



El minuto 87 fue una jugada soñada por el valencianismo. No solamente porque certificó una nueva goleada en Mestalla, para algarabía de la afición, sino porque fue en una espectacular acción donde participó Sergio Canales. El crack cántabro, que había ingresado en el césped ocho minutos antes, recibió un gran pase de Mathieu tras una contra vertiginosa, Sergio corrió la banda zurda, levantó la cabeza, puso el cuero al área pequeña donde Pablo, sin oposición y con clase, batió en un tiro imparable a Joel. El castellonense lleva ya cinco dianas en competiciones oficiales, y volvió a hacerlo tras el convertido en la vuelta de cuartos de final de la UEFA Europa League ante el AZ Alkmaar.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37172.html?__locale=es

miércoles, 11 de abril de 2012

EMERY "OTROS DIAS FUIMOS MAS VISTOSOS, HOY FUIMOS EFECTIVOS"

El técnico del Valencia CF destacó la verticalidad de su equipo frente a un menor fútbol combinativo
EFE Unai Emery, entrenador del Valencia, afirmó que su equipo fue más vistoso en otros partidos y no ganó, mientras que hoy fue más efectivo y derrotó por 4-1 al Rayo Vallecano.

"Necesitábamos efectividad y la conseguimos. Supimos crear más ocasiones que el rival y marcamos cuatro goles aunque pudimos marcar más", agregó Emery, quien reconoció que en el juego a su equipo le faltó "la fluidez que quería tener".

"El Rayo Vallecano nos hizo un partido incómodo. Sólo les superamos cuando superábamos esa presión y a pesar de que hubo menos fútbol combinativo, cuando les ganamos la espalda, tuvimos oportunidades. Fuimos más verticales que otras veces", indicó.

Para Emery fue importante que la victoria se quedara en Mestalla tras una etapa en la que muchos puntos se han marchado del estadio valencianista.

Sobre los rivales por la tercera plaza, señaló que el Málaga es ahora mismo el más directo, pero no descartó a ninguno de los equipos que están algo detrás en la clasificación.

"El Levante cae, pero se repone siempre. El Osasuna tiene poca presión. El Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid pueden ganarlo todo. Vamos a pensar en nosotros y en el siguiente partido. Lo que queda nos motiva mucho", concluyó.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/11/emery-dias-vistosos-hoy-efectivos/158721.html

TERCEROS POR GOLEADA

El Valencia CF regresa a su habitat natural tras superar al Rayo con goles de Jordi Alba, Pablo y doblete de Jonas
PEPE ROS Y EFE El Valencia CF hizo bueno el punto cosechado sobre el césped del Santiago Bernabéu y confirmó el cambio de rumbo tras la goleada contra el AZ con una aplastante victoria sobre el Rayo Vallecano.

Tres puntos que devuelven a los de Emery a su habitat natural, la tercera plaza. A expensas de lo que haga mañana el Málaga en El Madrigal, el conjunto blanquinegro le envió un mensaje al equipo de Pellegrini: "Nosotros somos el líder de la otra liga".

Paradójicamente, el equipo anotó cuatro goles jugando sin delantero centro. Jonás, en su nuevo rol de falso nueve, hizo un doblete y Pablo y Jordi Alba domostraron que desde las bandas además de buenas asistencias también pueden llegar goles. Un capítulo, el de las asistencias, en el que brilló Feghouli, con una confianza infinita, y un recuperado para la causa Sergio Canales.

El 'chico de oro' regresó entre aplausos al equipo y lo hizo evidenciado la calidad que atesora su zurda, de la que nació la asistencia para el gol de Pablo.

De inicio, Sandoval tejió una telaraña donde se enredó el juego del ValenciaCF. Ante esto, tocaba paciencia. Algo que tras ver los últimos partidos en Mestalla era mucho pedir a la grada. A la defensa de cinco, con laterales que no atravesaban la línea divisoria, se sumaron las constantes ayudas.

El Valencia CF se ahogaba y sólo encontraba una vía de espape por la banda de Feghouli y en los balones largos.

En esos instantes Rami y Pablo disfrutaron de las mejores ocasiones. El primero en un testarazo que se fue desviado y el segundo en un envenenado tiro con rosca que obligó a lucirse a Joel a la media hora de partido.

Pero a la tercera llegó la vencida. Jonas se rebautizó en el Valencia CF con su gol para pasar a ser 'O Desatascador'. El brasileño se aprovechó del rechace de Joel tras el cabezazo de Feghouli para fusilar al Rayo con el primero.

Con la entrada de Tamudo tras el descanso, el Rayo empezó a jugar con cuatro defensas para tratar de nivelar el marcador y, además de mantener su presión sobre el rival, se hizo con la pelota.

El Valencia no se entonaba y el Rayo se mostraba suelto, aunque con poca llegada. Para tratar de que su equipo se hiciera con las riendas del encuentro, el técnico local, Unai Emery, dio entrada a Dani Parejo en lugar de Tino Costa.

No recuperó el control del juego el Valencia, pero fue capaz de aprovechar sus opciones a la contra y una penetración de Feghouli, en la primera llegada de los locales tras el descanso, acabó con el 2-0, marcado por Jordi Alba.

Duró poco la ventaja. Un error defensivo local dos minutos después propició el 2-1 al aprovechar Diego Costa un pase de Michu. Nada había cambiado en el marcador, pero el partido se revolucionó. Sobre todo a partir del más que dudoso penalti de Arribas a Feghouli, en una acción en la que el defensa primero tocó el balón.

Jonas marcó el 3-1 y Tamudo pudo hacer el 3-2, pero la parada de Guaita fue magnífica. El partido había cobrado el interés que no tuvo hasta entonces, con un gol anulado a Ricardo Costa al considerar el árbitro que hizo falta en el salto antes de cabecear.

Poco después un remate de Pablo, que había fallado en el gol del Rayo, cerró el partido y abre la posibilidad de que el Valencia recupere la tercera posición de la Liga.


- Ficha técnica:
4 - Valencia: Guaita, Barragán, Rami, Ricardo Costa, Mathieu, Topal (Maduro, m.86), Tino Costa (Parejo, m.59), Pablo, Feghouli (Canales, m.79), Jordi Alba y Jonas.

1 - Rayo Vallecano: Joel, Tito, Arribas, Labaka (Trashorras, m.34), Pulido, Casado, Diamarka (Tamudo, m.46), Movilla, Michu, Lass (Pacheco, m.80) y Diego Costa.

Goles: 1-0, m.41: Jonas. 2-0, m.70: Jordi Alba. 2-1, m.72: Diego Costa. 3-1, m.77: Jonas, de penalti. 4-1, m.88: Pablo.

Árbitro: Paradas Romero (colegio andaluz). Amonestó por el Valencia a Ricardo Costa y Jordi Alba, y por el Rayo Vallecano a Lass, Pulido, Diego Costa, Movilla, Tamudo y Michu.

Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Fernando Staasmann, jugador del Valencia en los años cincuenta.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/11/terceros-goleada/158658.html

UNA DE LA BATALLAS FINALES

Joan Carles Martí

Mestalla espera que siga el rayo de esperanza del domingo

La particular montaña rusa del Valencia está de subida. Curioso, ha sido dejar la tercera plaza, se supone que de manera momentánea, y liberarse toda la energía positiva acumulada durante varias jornadas. Aunque la pócima del optimismo fue el empate del Bernabéu. Cumplidos los augurios del gran capitán («si tú das, la afición se engancha»), se vuelve a Mestalla y a uno de esos partidos-trampa donde el Rayo se resistirá. Llega la hora de subirse al anhelo de un final de temporada de infarto.

Póliza
Además del oficio y el compromiso, en Madrid se vio una manera distinta de replegarse que fue tan efectiva, que junto con el recital de Guaita, obró el milagro de mantener la portería a cero ante una delantera ametralladora. Se sabe que cada partido es distinto, pero ese seguro se debería contratar, entre otras cosas porque es la asignatura pendiente.

Pasión
Por tanto, importa más esa actitud exhibida el domingo y la conexión que proyecta sobre el equipo, que un soso tercer puesto con Mestalla medio lleno y sin motivación. La música y la letra de esa partitura suena bien, y lleva camino de ser la canción del verano del valencianismo, que como cualquier agente de espectáculos sabe, para ser un éxito su promoción debe empezar en abril.

Presuntos implicados
Nada mejor que una foto con jugadores para subir en estimación. Si encima es en el vestuario visitante del Bernabéu después de un dulce empate, mejor. Si Soler o Soriano se hubieran atrevido a tanto, me hubiera chirriado mucho, pues eso. Ya no respetamos ni los lugares sagrados y nos desviamos de las conductas ejemplares. Como hemos cambiado…
http://www.superdeporte.es/joan-carles-marti/2012/04/11/batallas-finales/158696.html

MESTALLA LE TIENE TOMADA LA MEDIDA A LOS NOVATOS

El Valencia no sufre una derrota como local frente a un recién ascendido desde hace cuatro años

EFE El Valencia, que recibe esta noche al Rayo Vallecano en Mestalla en Liga, no conoce la derrota ante un recién ascendido en su estadio desde 2008.

El equipo dirigido por Unai Emery perdió por última vez en noviembre de 2008 ante el Sporting de Gijón por 2-3 y desde entonces no ha vuelto a caer en los siguientes ocho compromisos. En esta serie de encuentros el balance ha sido de seis triunfos y dos empates con once goles a favor y tan sólo dos en contra.

El último compromiso fue el que enfrentó al conjunto valenciano frente al Granada en la séptima jornada del campeonato y que se saldó con triunfo local por 1-0 con gol de Sergio Canales.

De hecho, el conjunto valenciano ha mantenido su portería a cero en los últimos cinco compromisos. Ni el Granada, actual campaña; ni el Levante, Hércules y Real Sociedad fueron capaces de hacerlo la temporada pasada ni el Tenerife en la temporada 2009-2010.

La racha de resultados del Valencia en este tiempo ha sido: en la temporada 2010-11 empate ante el Levante (0-0) y triunfos frente a la Real Sociedad (3-0) y Hércules (2-0); en el curso 2009-2010 las víctimas fueron el Tenerife (1-0), Xerez (3-1) y el Zaragoza (3-1) mientras que en la temporada 2008-09 firmó tablas ante el Málaga (1-1) después haber perdido contra el Sporting (2-3).
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/11/mestalla-le-tomada-medida-novatos/158672.html

CUANDO SER TERCEROS SI MOLA

Canales vuelve a una convocatoria ante el Rayo y es la cara alegre de un Valencia que convence a sus aficionados

CARLOS BOSCH Después de muchas jornadas de Liga, el Valencia ya no es tercero. Es cuarto. Le ha adelantado el Málaga que ganó con facilidad al Racing de Santander el pasado lunes. Los de Emery han dilapidado en solo unas jornadas de Liga la mucha ventaja que tenían en puntos respecto de sus perseguidores. A ocho puntos llegó tener al cuarto clasificado, ahora, el quinto está a solo uno. Y es el Levante. Pero la gente está feliz. Bueno, feliz… quizás ´feliz´ sea mucho decir porque la felicidad del valencianista en términos futbolísticos cotiza muy alto desde que se fue un tal Rafa Benítez, así que lo que sí se puede decir abiertamente es que el valencianismo está satisfecho y hasta orgulloso de su equipo. Y eso, con la que estaba cayendo, no es poco.

Está orgulloso primero porque ve al equipo en semifinales de la Euroliga y por lo tanto tiene en la mano la posibilidad de ganar un título, y segundo y fundamentalmente, por el partido que hizo el pasado domingo en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid de Mourinho. El Valencia empató a cero, sumó un punto que no le sirvió para mantener el tercer puesto que es el objetivo mínimo en la Liga —dicho por el presidente Manuel Llorente a principio de temporada—, pero sus feligreses son felices porque el equipo compitió y plantó cara. Por primera vez en mucho tiempo, compitió en el Santiago Bernabéu y puso el corazón en un puño a los 80.000 aficionados del Madrid que había en el estadio blanco. Pudo ganar, pudo perder y terminó empatando, que casi fue lo de menos, —o no—, pero en cualquier caso, sembró el pánico entre los merengues, y eso, digamos que esa es otra forma de ver el tercer puesto. Por no decir que es la primera vez que el valencianista encuentra algo de atractivo en eso de ser tercero. En pocas palabras, se puede ser tercero si por el camino siembras el pánico en el Bernabéu y el Camp Nou. Lo de ganar es otra cosa que depende de muchos factores, entre ellos el arbitraje. Lo dijo Pedro Cortés en el SUPERMURCIELAGO —de Levante TV y la 97.7 Radio—, «a ver si un día en vez de cazar una liebre, cazamos un elefante». Pues faltó poco.

Atila el Huno
Pero además de ser una manera diferente de saborear el tercer puesto, a nadie se le escapa que la alegría que viven las gentes blanquinegras estos días, —y que por lo tanto contribuye a mitigar la pérdida del tercer puesto— tiene también mucho que ver con robarle dos puntos al Real Madrid de Mourinho, y de alguna manera, ser protagonista es esta Liga. O complicarle la vida en la Liga al Madrid, porque lo de dejarle el título al Barcelona en bandeja es de otra época, de cuando el Valencia no competía con ninguno de los dos, ahora, lo que mola, es cambiarle la cara a Mourinho, un tipo que va sembrando simpatías por donde pasa, como Atila el Rey de los Hunos.
Pero por mucho que las sensaciones de la semana, el día o el momento sean satisfactorios y estén llenas de contenido, lo cierto es que el fútbol sigue siendo una rabiosa actualidad más allá de las acciones y los balances, y que lo que hoy es rosa puede tornarse de nuevo nubarrón tormentoso si esta noche el equipo no gana al Rayo Vallecano. Ser tercero mola si plantas cara en el Bernabéu y si al día siguiente ganas en tu estadio ante los de Vallecas.

Le toca a la afición
Y por una vez, el equipo le ha lanzado el guante a la afición. En eso se equivocó Emery, esas cosas, como el amor, no se dicen, se demuestran. Emery pidió un paso adelante a la afición sin que lo diera su equipo, y a estas alturas ya debe saber que se equivocó. Ahora él y sus futbolistas han dado ese paso, han pasado de las palabras a los hechos y el turno es de Mestalla. Hoy el estadio tiene que estar con el equipo y hacer realidad aquello de que se ha perdido el tercer puesto pero se ha cambiado una tendencia.

Pero no solo de tendencias cambiadas y sensaciones positivas vive el hombre, también de caras felices, de chavales dispuestos a darlo todo otra vez y de hambre de triunfo. Como Paco Alcácer, y sobre todo, como Sergio Canales que puede ser la mejor noticia para los aficionados porque el joven futbolista cántabro ha vuelto a una convocatoria oficial después de cinco meses de lesión. Sergio Canales es hoy la vivificante caricatura del nuevo Valencia, de la ilusión, de la cara feliz. Es el personaje ideal para convencer a la gente del nuevo sentido que tienen las palabras más famosas que pronunció Rafa Benítez mientras fue entrenador del Valencia, aquello de que «nos quedan dos meses de aguantarnos...». Pues eso, que los dos meses que nos quedan de aguantarnos pueden ser apasionantes... y te lo querías perder.

Alineaciones probables:
Valencia: Guaita; Barragán, Ricardo Costa, Rami, Mathieu; Topal, Parejo, Pablo, Jordi Alba; Jonas o Feghouli y Aduriz.

Rayo Vallecano: Joel; Tito, Pulido, Arribas, Casado; Movilla, Diamanka; Lass, Michu, Pacheco o Trashorras; y Diego Costa.

Árbitro: Paradas Romero (Comité Andaluz).

Estadio: Mestalla.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/11/terceros-mola/158658.html

ALBELDA SIGUE AUSENTE

Se queda fuera de la lista de Unai Emery por tercera vez consecutiva, pero ya espera su oportunidad


PAU FUSTER David llegó a la Ciudad Deportiva de Paterna como en él es habitual, antes de la hora tope y con ropa informal, y fue de los últimos en irse, después de firmar los autógrafos de todos los aficionados presentes. Su rutina en el día a día no ha cambiado, pero sí su rol para Unai Emery, que le ha borrado de un plumazo de las convocatorias. Ya son tres consecutivas sin que tenga que firmar la citación, su nombre no aparece. ¿Sorprendido? Sí. David no deja indiferente a nadie y rápidamente las tres ausencias seguidas han abierto un debate sobre si es por motivos deportivos —Topal rindió a un gran nivel frente al AZ Alkmaar y obtuvo un sobresaliente en el Santiago Bernabéu— o porque al técnico no le haya sentado bien algún comportamiento o manifestación suya. La segunda opción la descartan tanto el futbolista como el entrenador, en público y en privado, defendiendo la tesis del aspecto futbolístico puro y duro. Albelda está tranquilo, le fastidia mucho perderse los partidos ya que se ha entrado en la hora de la verdad, pero tiene bien claro que para revertir su situación actual sólo hay un camino: trabajar duro, esperar la oportunidad y mantener la calma.

No va a poner una mala cara, sabe que así no suma por el bien del grupo, y en las dos últimas ausencias el Valencia goleó al AZ y realizó un gran partido en el Bernabéu que le sirvió para arañar un punto muy meritorio. Topal está dando su mejor versión y Unai ha decidido darle continuidad, considerando que el turco le da mejores opciones de salida con balón desde atrás que el ´6´, que en los últimos dos encuentros también ha visto cómo Maduro le ha pasado por delante. Albelda no se va a rendir, es consciente que durante una temporada se atraviesa por momentos mejores y peores, pero la experiencia le dice que sólo puede pensar en trabajar. Unai dejó claró en su rueda de prensa. ¿Puede asegurar que Albelda está fuera por temas deportivos? «Totalmente». ¿Ha bajado su rendimiento para estar fuera de las convocatorias? Así se expresó el técnico: «Albelda ha jugado muchos partidos y tiene esa competencia, a la que se añade la de Maduro, que ya lleva un mes trabajando con el grupo y eso hace que se enriquezca el equipo. No sólo es el caso de Albelda, hay otros como el de Dealbert o Miguel, que también está recuperado pero al que le faltan entrenamientos para entrar. Hay situaciones con futbolistas que han jugado menos y ahora están bien, otros lo han hecho más y ahora tienen a gente por delante. Lo importante es tener la plantilla prácticamente al completo, queremos que todo el mundo esté porque les necesitamos a ellos con la suma de las cualidades de unos y otros».

David estará hoy en el palco, lleva tres partidos sin ser convocado, pero él ya espera su oportunidad.

Los 18 convocados por Unai Emery son:

PORTEROS: Guaita, Alves
DEFENSAS, Barragán, Dealbert, Rami, Ricardo Costa, Mathieu, Jordi,
MEDIOS: Topal, Tino, Maduro, Parejo, Pablo, Feghouli, Canales
DELANTEROS: Jonas, Alcácer, Aduriz
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/10/albelda-sigue-ausente/158627.html

JONAS "HAY QUE PENSAR QUE QUEDAN SIETE FINALES"

El delantero brasileño del Valencia CF quiere volver a ver portería como ya hiciera en Vallecas en la ida
M. C. GALLART El brasileño marcó ante el conjunto madrileño su primer gol en la Liga esta temporada y hoy quiere volver a marcar para sumar tres puntos importantes en la lucha por recuperar la tercera posición. Dependen de sí mismos, pero no hay mucho margen de error

¿La victoria frente al AZ Alkmaar en Mestalla y el buen partido ante el Real Madrid pueden ser un punto de inflexión para la recta final de temporada?
—Creo que son buenas referencias. Tenemos que continuar. Nos queda muy poco para acabar la temporada y hay que luchar por los objetivos colectivos e individuales. De esos partidos podemos sacar muchas cosas nuevas. Lo más importante es conseguir victorias en la Liga y la primera debe llegar ante el Rayo Vallecano.
—Después del pequeño bache que ha pasado el equipo, ¿estos dos últimos partidos les han venido bien?
—Sí, claro. Ha cambiado mucho. Hemos sufrido mucho para ganar, muchos resultados negativos en casa, pero ahora nos hemos clasificado para las semifinales de la Euroliga, el empate ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu es positivo y se han renovado nuestras ilusiones.
—Se han perdido puntos importante por el camino en Liga y se ha perdido la tercera plaza, sin embargo el Valencia sigue dependiendo de sí mismo para acabar logrando el objetivo de la Champions.
—Sí, sabemos que depende de nosotros. Perdimos muchos puntos, pero todos los equipos van a sufrir ahora. Por ejemplo el Málaga ha jugado los dos últimos partidos en casa y sólo ha ganado uno. Los últimos partidos de la Liga van a ser complicados para todos, porque siempre los rivales se están jugando algo, peleando por la Euroliga, la Champions, el descenso o por el título. Todos quieren ganar y los partidos hasta final de temporada van a ser emocionantes.
—¿Quedan siete finales para el Valencia en Liga?
—Sí, nos quedan siete finales, ese tiene que ser el pensamiento de todos porque ahora no hay nada fácil. Hay que ganar.
—¿Tienen una espinita clavada por los últimos resultados en Mestalla?
—Sí, aunque contra el AZ Alkmaar ya dimos una impresión mejor a la afición, ellos también nos apoyaron más y la continuidad de ese apoyo será importante para todos. Nosotros dependemos mucho de su apoyo y siendo fuertes en casa será todo más fácil para conseguir los objetivos.
—Les quedan cuatro partidos en casa, ¿pueden ser clave?
—Son imprescindibles. Siempre es importante sumar puntos en casa, porque jugamos en casa más ofensivamente. Nos quedan cuatro partidos en Mestalla en Liga y los tenemos que ganar todos.
—¿Qué Rayo Vallecano esperan para este partido?
—Vienen de una goleada importante la pasada jornada. Seis a cero ante el Osasuna, y vendrán con confianza a Mestalla. En el partido que jugamos en su estadio fue ya un partido de mucha lucha y creo que será complicado.
—¿Y qué cara se verá del Valencia, la de los últimos dos partidos o la de encuentros como el Mallorca o Zaragoza?
—Debemos olvidar esos partidos y pensar en jugar nuestro juego, que es siempre contundente y efectivo. Tenemos mucha paciencia cuando jugamos en casa y tenemos que continuar así.
—Marcó su primer gol en Liga este año ante el Rayo Vallecano en la primera vuelta, un rival de buen recuerdo para usted, ¿no?
—Sí, tengo ganas de volver a marcar. A ver si puedo lograr un gol y ayudar al equipo a ganar, sería maravilloso.
—¿Tiene preparada alguna celebración especial?
—No, no había pensando nada en especial. Siempre suelo hacer el mismo gesto religioso, en Brasil también lo hacía.
—Lleva cuatro goles en Liga y un total de doce con el Valencia esta temporada, ¿está satisfecho de su rendimiento hasta ahora?
—Sí, creo que si. Es positivo. Es mi primera temporada completa, con pretemporada, y estoy muy contento. Sé lo que tengo que mejorar para la temporada que viene pero sé que he hecho muchas cosas buenas, como asistente que también es importante para el equipo, y debo seguir así, mejorando y trabajando por el bien del Valencia.
—Hablaba de las asistencias, se ha compenetrado muy bien con Soldado esta temporada, pero hoy ante el Rayo no le acompañará en el ataque valencianista.
—No lo sé. Tampoco sé si voy a jugar yo, pero lo que está claro es que los que elija el míster van a estar al cien por cien para tratar de ganar el partido. Hay que sumar tres puntos ante el Rayo.
—¿Soldado es un referente importante para su juego?
—Sí, para mí y para el Valencia. Es un gran goleador, pero si no está tenemos a Aritz Aduriz, que es un gran delantero también. La platilla tiene mucha calidad para suplir la ausencia de uno o de otro.
—Ofensivamente el equipo crea muchas ocasiones, ¿les gusta esta forma de jugar?
—Sí, cuando jugamos en casa sobre todo, aunque fuera también. El equipo tiene mucha calidad para crear jugadas, por las bandas por el medio, por estrategia… por eso estamos haciendo una buena temporada. Estamos peleando por un puesto en la Champions y estamos en las semifinales de la Euroliga, ahora hay que cumplir los objetivos.
—Ha tenido que retrasar un poco su posición, ¿cómo se siente?
—Sí, como jugaba en Brasil no estoy jugando aquí en el Valencia, pero me gusta también jugar así.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/11/hay-pensar-quedan-siete-finales/158694.html

EMERY "ANTE EL RAYO DEBEMOS HACER BUENO EL PUNTO CONSEGUIDO EN EL BERNABEU"

Video de la rueda de prensa de Unai Emery este martes, 10 de abril


http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2012/04/Noticia_37165.html?__locale=es

martes, 10 de abril de 2012

SOLDADO, SERIA DUDA ANTE EL RAYO

Las pruebas realizadas al '9' descartan rotura, pero si hay inflamación en el recto anterior de su pierna derecha

M. C. GALLART Roberto Soldado ha estado en la mañana de este martes en la Ciudad Deportiva de Paterna. Le han hecho pruebas y se ha descartado la rotura, pero si existe inflamación en el recto anterior de su pierna derecha. El propio jugador, que se ha tratado esta mañana de su dolencia, duda que esta tarde se pueda ejercitar junto al resto del equipo, por lo que su presencia en el partido de este miércoles frente al Rayo Vallecano en Mestalla es complicada. Es posible que tanto el jugador como el cuerpo técnico opten por el descanso para que el delantero pueda estar en condiciones para el fin de semana, donde el Valencia visita en la matinal del domingo al Espanyol.

Roberto Soldado, que jugó poco más de 15 minutos en el Santiago Bernabéu, todavía tiene molestias en el recto anterior de su pierna derecha, unos problemas que arrastra desde antes del encuentro ante el AZ. El ´9´ hizo el lunes trabajo regenerativo en el gimnasio de Paterna. No son nuevas sus molestias en la pierna derecha. Antes del encuentro ante el conjunto holandés del pasado jueves en Mestalla, donde jugó los 90 minutos, ya había notado cierta incomodidad en la zona, producto de la suma de minutos. En el duelo ante el AZ se resintió y ya estuvo entre algodones en los entrenamientos previos al choque frente al Real Madrid. No entrenó al mismo ritmo el sábado en Mestalla, aunque según aseguró el jefe de los servicios médicos del Valencia, Jorge Candel, el jugador podría haber jugado, en caso de ser necesario, de inicio en el Bernabéu. Por precaución se decidió no darle entrada en el once titular, aunque sí que pudo saltar al terreno de juego en el trascurso del partido. Las molestias no han remitido y será seria duda hasta el último momento para el partido ante el Rayo Vallecano.

Por su parte, Víctor Ruiz regresó a Valencia con una visible cojera tras sufrir un golpe en el sóleo en el choque frente al cuadro madrileño, aunque sí que pudo realizar este lunes una suave carrera continua junto al resto de titulares del domingo. Este martes se probará en el entrenamiento de esta tarde y se decidirá si puede estar para medirse al Rayo.

El central sufrió un fuerte golpe en el sóleo que le impedía andar con normalidad tras el encuentro, en el viaje de regreso a Valencia de la expedición, aunque este lunes no le impidió saltar al terreno de juego de la Ciudad Deportiva para realizar carrera continua junto a Tino Costa, Adil Rami y Pablo Piatti. Un suave trabajo de recuperación previo al entrenamiento de esta tarde. La evolución de las molestias en las próximas horas determinarán si puede estar disponible para el partido del miércoles. Como el catalán, el resto de titulares en el Bernabéu, realizaron trabajo regenerativo, mientras que el resto de sus compañeros se ejercitaron a las órdenes de Unai Emery en un suave entrenamiento, con un pequeño partidillo, en el que Miguel y Canales entrenaron al mismo ritmo que el resto. Ambos jugadores están ya en la recta final de su puesta a punto y podrían entrar en la convocatoria para este miércoles. Paco Alcácer y JuanBernat, completaron la sesión del lunes en Paterna.
http://www.superdeporte.es/valencia/2012/04/10/soldado-seria-duda-rayo/158553.html