Twittear HASTA LA MUERTE VCF: noviembre 2008

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

sábado, 29 de noviembre de 2008

LAS NUEVAS CRACKADAS DE WEBS DEL VALENCIA.C.F.

El Palco VIP anunció la salida de la web de Telefónica ‘www.soyche.com’
El sitio, destinado a los aficionados blanquinegros, y complementaria de la Web Oficial
Esta tarde de viernes, 28 de noviembre, se ha presentado en el Palco VIP del Camp de Mestalla la web dedicada al hincha valencianista realizada por Telefónica. ‘www.soyche.com’, que complementará los servicios de la web oficial del Club y permitirá una multitud de interacciones al aficionado blanquinegro, amén de toda la información actualizada de nuestro equipo. En el acto ha estado el presidente, Vicente Soriano, el vicepresidente Miguel Zorío, el delegado territorial de Telefónica, José Manuel del Arco y el director de patrocinios, Ánder Pérez-Fernández. El máximo dirigente valencianista ha señalado en su discurso el agradecimiento a Telefónica “su colaboración, con un interés evidente de crecer en la Comunitat de la mano de nuestro club, a la vez en hacer cada día más grande al Valencia”. A renglón seguido, Soriano ha completado que los aficionados “son el motor del equipo y con acciones como esta web se fomenta la complicidad entre la afición y la plantilla, siempre necesaria para que un equipo pueda conseguir los objetivos. El valor principal de la web del hincha, complementaria perfectamente a nuestra web, es la participación de todos de forma interactiva”.

José Manuel del Arco: “Quiero agradecer la participación en la inicia tiva del Club"
Por su parte, el delegado territorial de nuestro patrocinador ha apuntado en su alocución que en ‘www.soyche.com’ “ofrece un encuentro del valencianismo con la red”. Del Arco ha subrayado la apuesta de Telefónica por la Comunitat, tanto en el punto de vista social, cultural y deportivo, y qué mejor que el Valencia CF para promocionar la imagen de esta marca globalmente conocida. “Esta apuesta la queremos hacer en Internet, pero en más escenarios” y en otros soportes, dentro de la estrategia de expansión y acercamiento de la empresa a los aficionados. Por su parte, el director de patrocinios, Ánder Pérez-Fernández, ha enumerado las numerosísimas iniciativas que ha preparado Telefónica para el valencianismo: “Acercar al aficionado día a día al equipo, van a poder participar como periodistas con los jugadores, realizar la crónica de los partidos, que se registren van a ser como los jugadores, un jugadores más para organizar eventos con el equipo. Les invito a que participen”. En este sentido, los responsables de Telefónica le han regalado un carnet del presidente del Valencia CF, reconocido internauta y habitual usuario de
www.valenciacf.com y, a partir de ahora, de www.soyche.com.

Soriano: "Llevo cuatro meses sin dormir"

Hasta seis veces, seis, repitió Vicente Soriano la inquietud que le quita el sueño, que le mantiene cuatro meses sin dormir. Se refiere a la situación económica en que vive inmerso el club, y más desde que Bancaja le haya denegado al Valencia una ampliación de 100 millones sobre un crédito anterior de 240, en cumplimiento de las directrices del Banco de España que impiden a la caja de ahorros contraer más riesgos con la entidad valencianista.
Vicente Soriano se siente defraudado por la actitud de la entidad financiera valenciana, que él incluso la califica de valencianista. Se muestra aturdido y se confiesa dolido. No entiende la negativa. Tras hacer un llamamiento a las instituciones públicas, el presidente del club blanquinegro ha terminado por destapar la caja de los truenos al anunciar que va a meditar sobre su futuro.
El dirigente valencianista admitió que no había solicitado formalmente la ampliación del citado crédito. "No, no. Sólo hicimos un tanteo", concretó Soriano. "Aún así, me resulta muy duro creer que Bancaja nos dé la espalda", concluyó. Fuentes de Bancaja puntualizaron a LAS PROVINCIAS que Soriano no sólo no se había reunido con José Luis Olivas, presidente de la entidad financiera, sino que ni siquiera había solicitado una cita. Quien sí que lo había hecho fue Miguel Zorío, vicepresidente del club blanquinegro.
Concretamente la entrevista tuvo lugar el pasado miércoles, la víspera de la asamblea general de Bancaja. En ese encuentro, Olivas confirmó a Zorío que no estaban en disposición de ampliar el crédito pretendido por el Valencia porque el nuevo préstamo superaría el límite legal de adquisición de riesgos. A Bancaja no le satisfacían los activos que como garantía le ofrecía el club.
El Valencia ha quedado en una complicada situación de solvencia económica porque con ese crédito puente que esperaba, la sociedad tenía previsto hacer frente a una serie de pagos pendientes, todo ello a expensas de cerrar la venta de las parcelas que ocupa el actual campo de Mestalla por un global de 300 millones de euros.Soriano ha tratado de poner buena cara al mal tiempo. Dijo que si no logra tal crédito tendrán que arreglárselas como sea. "Soluciones hay, claro. Para eso estamos trabajando cerca de cuatro meses".
El presidente del Valencia se pronunció en estos términos en el transcurso de una improvisada rueda de prensa que ofreció ayer tarde, tras el acto de presentación de la web del aficionado, soyche.com.Durante su comparecencia, Soriano no utilizó en ningún momento la palabra dimisión, como había insinuado la cadena Ser. Pero tampoco negó que no vaya a hacerlo. "¿Quién ha dicho que me estoy planteando dejar la presidencia?", se preguntó. "Yo no le he dicho a nadie que vaya a dimitir" y aseguró que no podía avanzar nada más "porque ir más allá es demasiado arriesgado.
Lo que digo es que, en todo caso, estoy reflexionando sobre el apoyo que nuestra entidad está recibiendo de alguna institución... Para mí es muy duro pensar que una entidad valenciana, y diría que valencianista, nos pueda dar la espalda. En ello es en lo que estoy recapacitando" apuntó sin establecer fecha de caducidad a esas cavilaciones. Curiosamente Bancaja es la única entidad financiera que le ha tendido la mano al Valencia.
El último, el citado préstamo de 250 millones que concedió en etapa anterior, cuando Juan Soler era presidente. No hay otro banco que le haya secundado.El malestar de Soriano se acentúa por el hecho de que esta entidad bancaria apoyó al Valencia hasta los últimos años, incluso en época de crisis social y deportiva, y ahora, precisamente cuando él llega a la presidencia, ha cerrado el grifo.
El presidente observa perplejo la decisión. No comparte que los riesgos financieros de la operación superen los límites que autoriza el Banco de España. Argumenta que en poco más de cien días en el club él y su grupo han colocado al equipo viento en popa y trabajan en un plan de saneamiento para que los aficionados recuperen la confianza perdida en la sociedad."Desde que soy presidente no he hecho más que trabajar y pelear para ser eficaz y que esta sociedad funcione con mi entrega y la de mis compañeros -prosiguió Soriano-. Tengo sobre mis espaldas la responsabilidad de llevar al Valencia adelante.
Llevo cuatro meses sin dormir pensando en cómo reflotar la entidad en lo económico", aseguró.Soriano descartó la idea de que la negativa sea una cuestión personal contra él, y que incluso haya una mano negra, en alusión a Juan Villalonga, que el verano pasado quiso acceder a dirigir el club y en aquellas fechas sí que se entrevistó con José Luis Olivas."No tengo por qué pensar eso.
En tiempos anteriores se dieron unas circunstancias y ahora tenemos lo que tenemos. Yo sólo intento ser lo más eficaz para el buen fin y buenos resultados de esta entidad. No entro en ese tipo de valoraciones. Aunque sea pesado por mi parte, repito una vez más que me resulta muy difícil y muy duro pensar que cualquier institución valenciana no respalde al Valencia", apuntó.

viernes, 28 de noviembre de 2008

HASTA LA MUERTE CON FERNANDO MORIENTES

"No sé si haciendo 15 goles estoy renovado o decide el Valencia. Si haciéndolos renuevo automáticamente, creo que me quedo porque estoy encantado personal y profesionalmente, pero si los marco y el club no está a gusto conmigo no hay ningún inconveniente en hablar y ver la manera de salir", afirma un elegante Fernando Morientes en cuyo contrato figura la mencionada cifra de goles para seguir un año más. Sin embargo, insiste, no tiene ningún problema si le toca decir adiós. "El club ha cambiado mucho y hay que ver la realidad.
Tengo 32 años, el pasado verano estuve a punto de salir porque hubo una oferta muy buena para el Valencia. Por eso, es mejor mirar el presente y luego sentarse como señores y hablar".Por todo lo expuesto es por lo que el futbolista prefiere centrarse en el presente, sin pensar en el futuro. "Para mí no hay pasos atrás en lo que queda de año y de carrera, todos son pasos adelante. Estoy centrado en el día a día y el futuro, pase lo que pase, será bueno. Por eso me centro en el presente".
El Osasuna quiere a Zigic Mientras, Camacho ha pedido refuerzos al consejo del Osasuna. Él quiere incorporar a Makukula, pero el club se inclina por Zigic, quien también interesa al Racing desde hace tiempo. En el Valencia aún no se tienen noticias de Pamplona, aunque pueden llegar en breve. Quien más pague se lo llevará, si el jugador acepta.

BIENVENIDOS PEÑA CHESCANDINAVIA

INVITACIÓN:
hola me llamo paco y con mi amigo o mejor dicho gran hermano sergio tenemos un blog dedicado por completo a nuestro valencia cf. y os dejo la direccion por si os quereis pasar por el. Ahi informamos de las noticias actuales del valencia cf, de sus equipos filiales, de las noticias que aparecen por el mundo hablando, sobre nuestro valencia, y en el contamos anecdotas y la historia de todos aquellos futbolistas que en el pasado y el presente han vestido nuestra grandisima camiseta.
os dejo el enlace y espero que os guste amunt valencia
RESPUESTA:
Hola y gracias por el link, Paco!
Es un orgullo que nuestro amor por el VCF y la tierra Valenciana está recibido y devuelto - siendo que estamos bastante lejos de ahi.
Un abrazo
Daniél
Penya Chescandinavia
NOTA: Por muchas veces que lo digao que lo escriba, no me cansare de repetirlo, eres mi heroe hermano y haces amigos donde no llega ni el Sol.........grache por continuar con nuestros sueños.-

Bancaja deniega aumentar en 100 millones el crédito de 240 que tiene concedido al Valencia

La colaboración que el Valencia y Bancaja mantienen desde hace años ha sufrido un frenazo. La entidad bancaria ha denegado al club aumentar en 100 millones de euros el crédito de 240 que ya le tiene concedido. Esta decisión supone un golpe para la entidad de Mestalla, necesitada de fondos para acometer pagos urgentes que tiene que hacer hasta final de año -obras del nuevo estadio y fichas de jugadores, principalmente- a la espera de concretar alguna de las operaciones financieras que lleva en marcha.
Bancaja se ampara para rechazar la concesión del crédito "en que en caso de hacerlo superaría el límite legal de adquisición de riesgos con un mismo cliente que establece el Banco de España", según manifestó un portavoz de la entidad. Pero el Valencia lo ve de forma diferente.
Fuentes oficiales del club manifestaron ayer a LAS PROVINCIAS que poseen suficientes activos para avalar la operación, por lo que no entienden la decisión de Bancaja.Esta afirmación la justificaban con las negociaciones que los responsables del club están llevando a cabo en estos momentos. Por un lado el Valencia está negociando los derechos de televisión con tres operadores y estiman que obtendrán 60 millones de euros al año; por otro, por el nombre del nuevo estadio recibirían 15 millones anuales, según un estudio realizado por una multinacional; y, por último, que por los derechos de gestión comercial del nuevo campo ganarán 400 millones. "Se trataría de un crédito puente. Bancaja se queda con uno de los activos, ya sea el nombre del estadio, el parking o lo que sea a cambio de darnos el dinero, y nosotros en tres meses se lo recompramos", manifestó ayer un portavoz del Valencia.
Pero Bancaja no ha aceptado. Responsables del banco confirmaron que durante las negociaciones "les dijimos que seguro que alguna otra entidad con la que no tengan tanto riesgo estaría dispuesta a concederle el crédito", además de insistir en querer mantener la relación que los últimos años han disfrutado las dos entidades.
El Valencia, en cambio, ve otros intereses en la negativa de la entidad bancaria. Un portavoz del club manifestó que Bancaja "no ha tomado en consideración a Vicente Soriano, ya que el presidente del banco, José Luis Olivas, no le ha recibido desde que tomó posesión hace cuatro meses del cargo de presidente, mientras sí lo hizo con Juan Villalonga pese a los pocos días que estuvo aquí, y tampoco puso demasiados problemas para conceder los créditos a anteriores consejos de administración del Valencia".Esta misma fuente valencianista narró una situación que vivió Vicente Soriano con el director general adjunto de Bancaja, Juan Zurita: "En una reunión que mantuvieron ambos, el responsable del banco le trasladó que para solucionar los problemas financieros que tenía el club lo que tenía que hacer era vender a Villa y a Silva.
En ese momento, el Real Madrid, que pretendía al asturiano, negoció a la baja al saber de los problemas económicos que teníamos". Sobre este tema, un portavoz de Bancaja insistió ayer en negar que se produjera tal situación.Al Valencia, con la negativa de Bancaja de ampliarle el crédito, se le presenta una difícil situación, al carecer de la liquidez necesaria para los próximos pagos. "No entendemos que Bancaja nos haya negado este crédito puente.
Creemos que se trata de una cuestión de voluntad después de que nosotros hayamos trabajado tanto para evitar que el club entrara en un concurso de acreedores en septiembre. Han sido muchos problemas heredados y esta decisión dificulta nuestro porvenir", dijo la fuente blanquinegra.
Y es que en estos momentos el Valencia tiene que hacer frente al pago de 57.000 euros de intereses al día por los créditos que mantiene. El presidente blanquinegro, Vicente Soriano, manifestó a LAS PROVINCIAS que si les interesaba podían dejar la deuda a cero antes de final de año, pero la negativa de Bancaja ha sido un duro golpe. "Es cierto que en poco tiempo estará todo solventado, pero no entendemos por qué ahora Bancaja nos hace esto porque para ellos no supone ningún riesgo ya que todo estaría avalado", reseñaron fuentes valencianistas.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Inaugurada en Trondheim la peña valencianista ´Chescandinavia´


Con motivo del desplazamiento del Valencia a Noruega, el consejero del club Vicente Silla, acompañado por el presidente de la Agrupació de Penyes, Jaume Part, asistió este jueves en Trondheim al acto de inauguración oficial de la Peña Valencianista 'Chescandinavia' .
Esta nueva peña del Valencia en el extranjero está formada por más de medio centenar de aficionados y simpatizantes de Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia, y se formó en Internet hace más de dos años bajo el lema 'Cuatro naciones unidas por un club'.Más de treinta de sus miembros apoyan este jueves al Valencia en el Lerkendal Stadium en su compromiso de la Copa de la UEFA ante el Rosenborg.En el intercambio de obsequios entre el consejero valencianista, el presidente de la Agrupació y Hans Lange, consejero de la peña en Noruega, hubo bufandas y camisetas del equipo, una réplica del trofeo de UEFA Cup conquistado en 2004, la insignia del club y el banderín conmemorativo de la adscripción a la Agrupació de la nueva peña, que, a su vez, regaló a la entidad un banderín con su lema y un mapa de la península escandinava con los colores de la Senyera.Hans Lange, representante de 'Chescandinavia', destacó que éste era " un gran momento para todos nosotros" y agradeció la presencia de los representantes del Valencia CF y la Agrupació. El presidente de las peñas, Jaume Part, se mostró "encantado de que tan lejos de Valencia queráis así al club. Es un orgullo para nosotros ante el que me tengo que descubrir".Por último, el consejero valencianista Vicente Silla insistió en que es "un honor para el Valencia CF contar con una peña como ésta, que contribuye a que el club esté cada día en un lugar más alto fuera de España".

Del joven Alemao a Keirrison


Keirrison o Alemao, esa puede ser una de las cuestiones entre las que se está debatiendo la dirección deportiva del Valencia. Reforzado ya el lateral izquierdo con la reciente llegada de Thiago Carleto y más allá de que finalmente se opte por fichar también a un portero de perfil ´veterano´, el Valencia sigue trabajando en la posibilidad de fichar a un delantero, bien para el mercado de invierno bien para la temporada que viene.
Deportivamente hablando, Keirrison es el favorito en estos momentos, pero su contratación se ha complicado después de que esta misma temporada haya explotado definitivamente como goleador. El problema con el que se ha encontrado el Valencia es que ya es demasiado caro, de hecho la empresa propietaria del futbolista, Trafic, le ha pedido doce millones de euros. Eso sí, según ha podido saber este diario, el Valencia no se ha rendido y puede volver en breve a intentar el fichaje de Keirrison. Eso sí, para ello será necesario tener liquidez con la venta de la parcela de Mestalla, por ejemplo.A pesar de que el principal valedor de Keirrison es el presidente, Vicente Soriano, lo cierto es que el Valencia, dados los problemas económicos que presenta el fichaje de Keirrison, se plantea la posibilidad de fichar a otro delantero brasileño del que ya informó ayer SUPER, el jugador de Santos, Alemao, de 19 años.¿De Udine a Valencia?El jugador en estos momentos está entrenando con el Udinese italiano, pero por problemas burocráticos no se le ha podido inscribir y eso, unido a su bajo coste y a los buenos informes que se tienen de él, hace que Fernando se esté planteando su incorporación de forma inmediata, puesto que la operación es viable.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

EL NUEVO FICHAJE


El Valencia CF ha alcanzado un acuerdo con el Santos FC para el traspaso del jugador Thiago Carleto Alves. El futbolista, tras superar la revisión médica, ha firmado su contrato con el Club hasta el año 2014.

El Valencia ha anunciado el fichaje del lateral izquierdo del Santos Thiago Carleto Alves. El defensa, de 19 años, ya ha superado el reconocimiento médico, pero no podrá debutar con el equipo de Unai Emery hasta la apertura del mercado de invierno en el próximo mes de diciembre.
Thiago Carleto militará en el Valencia lo que resta de temporada y las próximas cinco, ya que su contrato finalizará el 30 de junio de 2014. Carleto llega para reforzar las opciones del técnico en el lateral zurdo, una demarcación en la que habitualmente desarrolla su juego el italiano Emiliano Moretti.
El nuevo jugador del Valencia mide 1,72, pesa 68 kilos y ha disputado 22 encuentros oficiales con el Santos entre el campeonato paulista, el brasileño y la Copa Libertadores, aunque no ha sido titular de forma continua.


martes, 25 de noviembre de 2008

La prestigiosa firma Loewe viste por primera vez a un club de fútbol y dará un toque de elegancia al Valencia CF


El Valencia CF presentó hoy los nuevos trajes oficiales de la plantilla, realizados por la firma Loewe, en los que predominarán los colores blanco y negro y que los jugadores utilizarán a partir del desplazamiento del próximo 5 de diciembre a Barcelona.
Los futbolistas del Valencia lucirán estos trajes en la presente y en la próxima temporada y los colores se han elegido especialmente para que coincidan con los del club.
Los jugadores del equipo Fernando Morientes, Renan Brito, Edu Gaspar y Carlos Marchena, ya lucieron los trajes oficiales en el acto de presentación.
El traje es de color negro e incluye una camisa blanca con una corbata a rayas blancas y negras, así como una bufanda negra, una gabardina tres cuartos, un bolso y una bandolera.
Al acto acudieron representantes de la marca, así como el vicepresidente del consejo de administración del club, Miguel Zorío, que cerró el acto en ausencia del presidente Vicente Soriano.

La Superleague tienta al Valencia

Un Valencia sobre ruedas. No se trata de un juego de palabras para advertir de que el equipo de fútbol mantiene una buena trayectoria. La cosa va más allá. La Superleague -competición automovilística donde los equipos representan a clubes de fútbol- pretende que el Valencia se una a la iniciativa, que esta año ha disputado su primera edición.La organización de la prueba, que lidera un potente grupo de empresarios españoles y que tiene como cabeza pensante al catalán Álex Andreu, se ha puesto ya en contacto con el Valencia y le ha pedido que se sume al proyecto, que en la temporada que acaba de finalizar ha contado con el Sevilla y el Atlético como conjuntos españoles.
La entidad de Mestalla, según un portavoz oficial, confirmó que la propuesta la tienen encima de la mesa y que estaba valorando la opción de unirse si resultaba económicamente viable.Los clubes participantes no deben pagar canon alguno para ello.
Además, la organización pone el coche y los motores son cedidos en régimen de leasing -alquiler con derecho de compra-.
El Valencia, si se lanza al ruedo, obtendría beneficios económicos a través de los derechos de televisión y la mercadotecnia.A la Superleague le interesa que un club de la solera del Valencia participe.
Y más cuando la próxima temporada la competición tendrá parada en Cheste. El circuito ya ha reservado fechas. El 20 y 21 de junio llegarían al trazado los monoplazas si finalmente la organización de la prueba confirma el calendario. El objetivo es llenar las gradas del Ricardo Tormo y con el Valencia en liza esto sería más fácil. No serían pocos los aficionados blanquinegros que irían a apoyar a su equipo.
Los responsables de Cheste -que llevan varios años recibiendo el ofrecimiento de la Superleague- consideran que se trata de una competición rentable tras comprobar como en la última carrera del campeonato Jerez registraba una afluencia superior a los 35.000 espectadores.La nómina de clubes mundiales que ya han dado el paso para apadrinar equipos de automovilismo es consistente. Hay hasta campeones de Europa, como Milan, Liverpool, PSV o Oporto, además del Roma, Anderlecht, Galatasaray, Tottenham, Borussia Dortmund y los españoles Sevilla y Atlético de Madrid. Eso sí, el título se ha ido a tierras asiáticas.
El Beijing Guouan, con Davide Rigon como piloto, ha sido el primer vencedor del campeonato.Aunque no lo tuvo fácil, ya que el valenciano Adrián Valles, con el Liverpool, dispuso de opciones para amenazar su supremacía.
El piloto de Teulada necesitaba ganar y esperar un mal resultado de Beijing. Todo le fue bien hasta que en la última vuelta, cuando lideraba la carrera, Vallés se quedó sin combustible y veía como sus contrincantes le adelantaban. Ahí perdió todas sus opciones de optar el título final.Adrián Vallés no ha sido la única representación valenciana en la Superleague. Otro piloto, Borja García, de la Pobla de Vallbona, ha tomado el volante del monoplaza del Sevilla.
En este equipo la dirección técnica ha corrido a cargo de GTA Motor, escudería de Torrent que dirige Domingo Ochoa, que también ha realizado esta labor en el Tottenham.Para la temporada que viene se podría ampliar el color local, ya que Adrián Campos ha recibido ofertas para tomar la dirección técnica de alguno de los equipos de la Superleague.
No es la primera vez que tientan al ex piloto de Fórmula 1 y ahora parece que sí podría dar el paso. No sería en el Valencia, dé o no el paso definitivo. En caso de que el club blanquinegro lo haga lo que sí podría plantearse es buscar un piloto de la tierra para su volante.
La competición es altamente espectacular, ya que los bólidos son una copia de los Fórmula 1 de hace unos años. Poseen motores V12 de 750 caballos, chasis creados por Elan-Panoz y varios de los pilotos que se han lanzado a participar en la Superleague cuentan con un currículo importante. Robert Doornbos o Antonio Pizzonia han tenido su protagonismo en el Gran Circo.
Aunque los clubes no tienen que pagar dinero alguno por representar un equipo, varios de ellos tienen intención de destinar un partida para contratar pilotos de tronío con los que optar al título final, ya que consideran que se trata de una herramienta de marketing por explotar.

sábado, 22 de noviembre de 2008

NUEVO SERVICIO DE VENTA DE ENTRADAS POR SERVICAIXA

Este lunes 24 de noviembre, el Valencia lanza un nuevo servicio de venta de entradas a través de SERVICAIXA. A partir del próximo lunes, los aficionados tendrán la opción de comprar las entradas para los partidos del Valencia CF en los cajeros de SERVICAIXA así como en su página Web www.servicaixa.com. Con este nuevo servicio el Valencia CF quiere dar las máximas facilidades a los aficionados que deseen acudir al Camp de Mestalla para animar al equipo, evitando las colas innecesarias en las taquillas.

viernes, 21 de noviembre de 2008

PURILLA NOS HA INMORTALIZADO


SI ES QUE SOMOS WAPISIMOS, JAJAJAJAJJAJAJ, GRACHE CRACK, JAJAJAJAJAJA

jueves, 20 de noviembre de 2008

LA FOTOLOG DE "PURILLA"

TERMINATOR MATARILERILERÓN

CUMPLIMOS LO PROMETIDO CON SILVA


LOS MENSAJES DE APOYO A DAVID SILVA DE TODOS VOSOTROS YA ESTAN EN SUS MANOS Y NOS DIO LAS GRACIAS PARA TODOS VOSOTROS, POR VUESTRA FIDELIDAD HACIA EL Y PROMETIO NO DEFRAUDAR EN SU VUELTA A LOS TERRENOS DE JUEGO.
DE PARTE DE SERGIO Y MIA MUCHAS GRACIAS A TODOS VOSOTROS.

martes, 18 de noviembre de 2008

GESTIÓN EJEMPLAR , HASTA LA MUERTE CON VICENTE SORIANO @ COMPANY

El Valencia, al mejor estilo Silva, ha realizado un quiebro a la crisis. En un mercado inmobiliario hundido en una profunda depresión, el club anunció ayer que ya tiene una empresa que pagará 300 millones de euros por los solares del estadio de Mestalla.
El presidente, Vicente Soriano, así lo proclamó en la Junta General de Accionistas, aunque tuvo que guardarse un secreto: quién es el osado que ha decidido embarcarse en el proyecto de construir tres torres de edificios entre la avenida de Aragón y la de Suecia.
El vicepresidente Miguel Zorío fue quien escenificó el anuncio. Aseguró que tenía una acuerdo de confidencialidad con la empresa -para lo que alzó un papel, dejando ver que allí se plasmaba esta petición-, pero aseguró que la firma se había producido en Londres.
Lo que quiso dejar claro Vicente Soriano fue que este acuerdo no está sujeto a la reordenación de la zona, que el Ayuntamiento aún no ha aprobado.Por todo ello, en el presupuesto de la próxima temporada (2008-09) ya se ha incluido el dinero que se obtendrá. Bueno, todo no. Realmente la partida de ingresos es de 209,7 millones de euros, ya que los 90 millones de la parte que adquirió Juan Soler estaban en las cuentas del ejercicio pasado.La cantidad final que ingresará el Valencia es inferior a la que anunció Vicente Soriano al llegar al cargo.
El presidente manifestó que su previsión rondaba los 350 millones de euros. Finalmente, la recesión mundial ha golpeado, aunque menos de lo previsto. Serán 300 millones los que irán a la caja.Con este ingreso, el próximo ejercicio dará un beneficio de 98 millones de euros después de impuestos, una cantidad superior a la del anterior, que se quedó en 30 millones.
Pese a los parámetros optimistas, las dificultades económicas en el club se mantienen. Tiene que pagar 43 millones a corto plazo y 252 a largo plazo. Y, además, falta por abonar la construcción del nuevo estadio, que cuesta 350 millones de euros.Todos estos hechos generarán que otro de los vaticinios del máximo accionista tarde más de lo previsto. Vicente Soriano manifestó que la deuda del club -que él mismo cifró en 650 millones- quedaría a cero con la venta de Mestalla y el acuerdo para la explotación comercial del nuevo estadio del Valencia .
El presidente desveló que el dinero que podría obtener por este último concepto se iría a los 300 millones, aunque habrá que esperar que esto se cumpla definitivamente.Pero el club tiene un plan B para ir liquidando la deuda, eso sí, ampliando el plazo de tiempo para lograrlo. En lugar de finiquitarla ya, se apuesta por la opción de reducirla a unos términos razonables, convivir con ella y autogestionar el nuevo estadio en lugar de regalar ahora la gestión comercial llevados por las prisas.
En los meses que lleva este grupo en marcha ha elaborado un plan de negocio para el futuro. Soriano calcula que dentro de dos ejercicios el Valencia equilibrará presupuestariamente su actividad. "Ingresaremos aquello que gastamos. Todo ello basado en un proceso de financiación que soportará no tener que malvender un gran paquete de conceptos comerciales explotables en el nuevo campo", indicó el presidente.
Sobre este aspecto, Miguel Zorío indicó que con la gestión y comercialización del nuevo estadio anualmente el Valencia recibirá unos 200 millones. Dejó así entrever que el club ha cambiado su idea inicial de ceder por completo la explotación comercial a una de las empresas con las que se ha reunido Soriano, entre ellas Arena.
NOTA: Nosotros queremos el bien del VCF en todos sus aspectos, nos da igual como nos tachen, no somos periodistas, no cobramos por hacer nuestro sueño realidad, lo que decimos lo expresamos con nuestros corazones y que en epoca de crisis se haya conseguido vender las parcelas por 300 kilos equivale a un chapeau, el que quiera que lo vea blanco y el que no, pues negro, pero al fina, TODO SALE BLANQUINEGRO, no existe otro color.-

El Consejo recibe un apoyo casi unánime de los accionistas


Vicente Soriano y su Consejo de Administración lograron la aprobación de la Junta Genral de Accionistas a su proyecto, ya que éstos aprobaron por amplísima mayoría los tres puntos del orden del día: Examen y aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio económico 2007/2008; Examen y aprobación, del Presupuesto para el ejercicio económico 2008/2009; y la Reelección de C.J.C Auditores S.L. para el próximo ejercicio 2008/2009 como Auditores de la Sociedad. En la edición impresa de Superdeporte de hoy martes podrás seguir, a cuatro páginas, todo lo que dio de sí esta Junta.
La Junta General Ordinaria del Valencia CF SAD, celebrada en el Camp de Mestalla, ha aprobado los tres puntos del orden del día. En el primero, el balance de la pasada campaña, han votado 'sí' 1.687 accionistas (91,59%) de los accionistas presentes o representados, con un número de acciones de 104.807 (99,12%). Han votado 'No' 59 accionistas (3,20% de los accionistas presentes o representados) con un número de 469 acciones (0,44% de las acciones que han concurrido a la Junta). 49 accionistas (2,66%) se abstuvieron, con 217 acciones (0,21%) y ausentes 47 accionistasTambién fue respaldado casi por unanimidad el presupuesto del curso 2008/2009. Han votado 'sí' 1.704 accionistas (92,51%), con 104.628 acciones (98,95%). Han votado 'No' 7 accionistas (0,38%), con 29 acciones (0.03%). Han votado abstención 33 accionistas (1,79%), con 163 acciones (0,15%). Han estado ausentes 98 accionistas (5,32%) con 920 acciones (0,87%). El presupuesto prevé 140 millones de beneficio, con lo que la deuda acumulada del club se reduciría considerablementePor último, el 92,35% de los accionistas consideraron que repita como auditor la empresa que ya se encargaba de este menester en el último ejercicio.

sábado, 15 de noviembre de 2008

GRACIAS (4 meses)HASTA LA MUERTE VALENCIA CLUB DE FÚTBOL

Nosotros no somos periodistas, nosotros no somos teóricos en dar discursos, sobre todas las cosas, nosotros no somos “vendedores de humo”, tampoco criticamos a quien lo haga y a quien no lo hace, a nosotros no nos importa los periódicos sensacionalistas, a nosotros no nos importa ni un pimiento que nos critiquen (al Valencia Club de Fútbol) desde la capital o desde el reducto catalán, cada vez que ocurre tal situación, ponemos un fotolog en nuestros bloggest y en nuestro foro.

A nosotros nos importa que vosotros y vosotras sigáis siendo nuestros amigos y nos sigamos divirtiendo y pasándolo muy bien.

Paco y yo (Sergio) comenzamos un sueño el 14 de julio de 2.008, sabíamos lo que queríamos y lo que buscamos es seguir perfeccionando nuestros artículos y nuestras historias, le damos mucha importancia a la cantera, también le damos mucha resolución a los aficionados extranjeros y por ello traducimos todas las noticias al inglés, chino, ruso y árabe, que nos cuesta?, lo hacemos porque queremos y lo mas bonito es que cuando todo se hace con el corazón y sin pelos en la lengua…..sabe y se entiende mejor, que nos equivocamos con algunas cosas, si, que seguiremos metiendo la pata?, si, pero somos humanos, valencianistas de corazón y sentimiento y seguiremos fieles a nuestro trabajo en pos de que el valencia Club de Fútbol sea conocido en todo el mundo.

Sin descuidar el seguir dando facilidades para que nuestros amigos y amigas tengan conocimiento y realidad de lo que nosotros podemos descubrir por Internet y por nuestra cuenta.

Hay muchos de vosotros que no vivís en Valencia y que os agradaría saberlo todo, todo es lo que os queremos dar, vamos a vivir de lo que hacemos?, no, sacamos algún beneficio en todo ello?, no, en cuanto esto ocurriera…..lo dejaríamos de hacer, porque cuando te vendes…….vendes tu alma y estas mas pendiente del que dirán de lo que estas diciendo, nosotros no cambiaremos a estas altura de nuestros años, pero siempre nos han enseñado QUE DE BUEN NACIDOS ES SER AGRADECIDOS.

Y por ello, tras comprobar que cuando colocas en Google “Hasta la Muerte Valencia Club de Fútbol” aparecemos en primer plano, cuando colocas en el buscador “Until Death Valencia Club de Fútbol” aparecemos de inmediato, cuando tecleas VALENCIA CLUB DE FÚTBOL, aparecemos en la 4 (cuarta pagina) nuestra piel enloquece de alegría y estamos satisfechos de haber comenzado nuestro camino en apenas 4 (Cuatro meses) de vida compartida con todos vosotros.

Muchas gracias socios porque sin vuestra ayuda jamás viviríamos un valencianismo tan enorme y nos sentiríamos tan identificados con nuestros sueños.-

Va por todos vosotros, sois lo mejor que nos ha pasado nunca y aunque las lagrimas broten de nuestros ojos, hay veces que se logra llorar de felicidad, esta es una ocasión que se merece, sois los amos de nuestras vidas, no nos abandonéis nunca cracks.-

Dos personas que existen por vosotros.-
Paco y Sergio.-
Hasta la Muerte Valencia.C.F!!!!!!!

PRIMER PARTIDO OFICIAL DEL VALENCIA CF EN LA COPA FUE ANTE EL SPORTING DE GIJON

El Valencia preparó con mucha ilusión la copa y el 5 de marzo jugó su primer partido ante el poderoso Sporting de Gijón. En un campo en malas condiciones por la lluvia el Valencia consiguió una victoria por la mínima en el minuto 88. La vuelta en el Estadio Municipal El Molinón se saldó con una aplastante victoria del Sporting 6-1 y las polémicas expulsiones de Marín e Hipólito. El portero valencianista Mariano se retiró del campo en protesta por el arbitraje.
El partido de desempate se jugó en
Oviedo dos días después y lo ganó el Sporting 2-0, por lo que el Valencia quedó apeado de la competición.

EL MITICO MONTES, FUE EL AUTOR DE ESE GOL, Y SE LEVANTO APOSTA DE LA CAMA PARA JUGAR EL PARTIDO, PUES ESTABA CON FIEBRE.

Soriano: "En enero se abrirá la lista de reserva para el nuevo estadio"

La rapidez con que se han vendido los nuevos pases que ha sacado recientemente el Valencia son un indicativo del tirón que tiene el conjunto blanquinegro. Por este motivo, el club tiene previsto abrir una lista de espera para todos aquellos aficionados que pretenden un asiento en el nuevo estadio de Cortes Valencianas.
Ayer lo confirmó el presidente valencianista, Vicente Soriano, que acudió a la mesa de cuestación de la Cruz Roja que la entidad blanquinegra tenía ubicada en el Ateneo Mercantil, en la plaza del Ayuntamiento. "Vamos a sentar las bases y sacaremos las condiciones para ver cómo se hace esa lista de reserva para el nuevo estadio, que se abrirá en enero.
Que en un día se liquiden 2.500 abonos da fe del interés que tienen los valencianistas para estar cada día con nosotros", manifestó el máximo mandatario del Valencia, que reseñó que próximamente se harán públicas las bases, que ya se están confeccionando, para facilitar la inscripción de los seguidores.
Pero no sólo Soriano se acercó a prestar su solidaridad a la mesa de cuestación, que presidía su mujer, ya que también acudieron el vicepresidente Miguel Zorío, los consejeros Marcos Martínez, José García Roig y Vicente Silla, el secretario del consejo, José Pastor, así como los responsables de Comunicación y Relaciones externas de la entidad, Damià Vidagany y Jordi Bruixola, respectivamente.
El presidente del Valencia aprovechó para repasar otros temas que afectan a la entidad. Uno de ellos fue la actuación de los canteranos en el encuentro copero frente al Portugalete, con gol incluido de Míchel. "Me satisface que tengamos jugadores a punto en la cantera para dar el salto en cualquier momento. Para eso invertimos en Paterna. Míchel es un gran jugador, como otros muchos.
Ojalá pueda jugar habitualmente con nosotros, sería una satisfacción para la entidad", indicó.Lo que no pudo confirmar Vicente Soriano fue si el estadio de Mestalla albergará el partido que enfrentará a España frente a Inglaterra el 11 de febrero. Oficialmente la Federación Valenciana no ha solicitado ser la sede -algo que sí ha hecho Sevilla- y se está a la espera de saber cuál es la decisión del organismo que preside Ángel María Villar. "Es posible que se juegue aquí, pero no tenemos confirmación", dijo Soriano.

MATA:”HOY HE CUMPLIDO EL SUEÑO DE TODO FUTBOLISTA ESPAÑOL”


PEQUEÑA BIOGRAFIA DE JUAN MATA


Mata nació en Burgos, pero a los tres años de edad emigró a Oviedo y fue criado en Asturias. Comenzó a jugar al fútbol desde niño en la Escuela de Fútbol de la Fresneda dirigida por Iñaki Artabe. Luego formó parte del Juventud Estadio equipo ovetense.

Estuvo formandose allí donde destacaba por su gran calidad, hasta que con 12 años se fue al Real Oviedo el equipo de su padre. Por aquel entonces la familia seguía los pasos del padre, Juan Mata, futbolista que jugó en el UD Salamanca, Burgos CF y Real Oviedo, entre otros.

A pesar de su edad ya apuntaba maneras debido a técnica, a su velocidad y a sus goles. Características que le valieron para que, tras pasar tres años en el equipo asturiano, fichara por las categorías inferiores del Real Madrid con 15 años. Debutó en el Cadete A y fue subiendo peldaños cada temporada, luego el Juvenil C y finalmente el Juvenil A en la temporada 2005-2006, en la que marcó un total de 124 goles, 718 en liga con el Juvenil A, con el que ganó la liga y la Copa de Campeones.

Ese mismo año disputó también el Campeonato Europeo Sub-19 con la selección española, en el que se proclamó campeón y anotó 14 goles. Esto le valió para dar el salto al Real Madrid Castilla sin ni siquiera tener que pasar por el Real Madrid C. La temporada 2006-07 Juan Mata jugó en el Real Madrid Castilla, donde fue indiscutible. Su posición en el campo se ha trasladado a la banda izquierda, actuando como extremo, aunque sin perder su olfato de cara al gol ya que por el momento es el 2º máximo goleador del filial con 26 goles tras el delantero Álvaro Negredo.

En esta nueva ubicación en el campo hace gala de su muchas cualidades, como su gran técnica y preciso regate. Pese que sus inicios futbolísticamente fuesen de delatero, posee una notable visión de juego.

Al finalizar la temporada no acepta la oferta de renovación del club madrileño ya que no le garantiza jugar en primera división. Ficha por el Valencia CF como agente libre y con el entrenador Quique Sánchez Flores no cuenta apenas con minutos.

Tras la destitución de Quique, el nuevo entrenador Ronald Koeman empieza a confiar en él como extremo izquierdo y ha cuajado 2 grandes actuaciones como ante el FC Barcelona en Copa del Rey, donde marcó dos goles. En la final de la Copa del Rey que ganó el Valencia CF contra el Getafe CF 3-1, marcó el primer gol de la final en los primeros minutos del encuentro.

Ha sido internacional con la Selección española Sub-19, con la que ganó el Campeonato Europeo de 2006 disputado en Polonia, protagonizando una gran actuación y marcando 4 goles en la fase final, siendo el segundo máximo goleador del equipo por detrás de Alberto Bueno, otro jugador madridista (con 5 goles). Actualmente es un habitual en las listas de la selección Senior donde comparte vestuario con su idolo y ahora compañero Miguel Porlán "Chendo". Nombre completo: Juan Manuel Mata GarcíaApodo: Mata d'Or, Matinha,matagol, CaracolFecha de nacimiento: 28 de abril de 1988Lugar de nacimiento: Burgos, EspañaNacionalidad: españolClub actual: Valencia CFPosición: Mediapunta, Extremo izquierdo, Segundo delanteroAltura: 1,72 metros .-


Juan Mata, jugador del Valencia CF, ha querido este viernes 14 de noviembre manifestar en la sala de prensa del Camp de Mestalla toda su alegría tras ser convocado por primera vez para formar parte de la selección española absoluta. El futbolista podrá disputar el encuentro amistoso de España contra Chile del próximo 19 de noviembre en el Madrigal.

Un sueño cumplido “Estoy muy feliz. Hoy se ha cumplido un sueño que tenía desde pequeño, el sueño de todo futbolista español. Es lo máximo para cualquier jugador. Me lo ha dicho Voro en el vestuario y le he dado un abrazo. Lo primero que he hecho es llamar a mis padres, mi hermana y mis abuelos para que vayan a Villarreal”.

Felicitación de sus compañeros en el vestuario “Villa se ha puesto a gritar en la ducha. Todos están muy contentos y me han felicitado. Es normal que todos se alegren, es muy bueno para el club y para Valencia”. La realidad es el partido ante el Sporting “Es una alegría inmensa, pero tengo que intentar abstraerme y centrarme en el encuentro ante el Sporting y, luego, ya disfrutaré con la selección”.

Palabras de agradecimiento “Si me llegan a decir hace unos meses algo así no me lo hubiera imaginado. En Valencia las cosas me han ido muy bien. Sólo tengo palabras de agradecimiento para todos. Quiero aprovechar esta oportunidad al máximo”. VILLA: “NO ES UN PREMIO, ESTÁ PORQUE SE LO MERECE POR SU JUEGO”

David Villa también ha tenido hoy palabras de elogio hacia su compañero y amigo. “Estoy muy contento. La felicidad es para él y su familia, pero todos estábamos deseando que llegara este día. Todo el valencianismo tiene que estar orgulloso de Mata. Ojalá pueda debutar el miércoles. Él ha arrancado esta temporada muy bien y está más en forma. Esta convocatoria no es un premio ni una casualidad, está porque se lo merece por su juego”.


Pagina web de Juan Mata;



Si quieres formar parte de la Peña de Juan Mata;







jueves, 13 de noviembre de 2008

Soriano incluye 209 millones de Mestalla en el presupuesto


El Consejo de Administración que preside Vicente Soriano ha incluido en el presupuesto para la presente temporada la totalidad de los ingresos a percibir por la venta de la parcela de Mestalla. Tal presupuesto deberá ser aprobado el próximo lunes por la Junta de Accionistas del Valencia CF SAD.
En total, por los terrenos donde está situado el actual estadio, el club calcula recibir casi 300 millones de euros. En el presupuesto que será presentado el lunes a la Junta, el Consejo de Soriano incluye una partida cifrada en 209,7 millones que corresponde a la venta de la parcela. A esta cantidad hay que sumar los 89,8 millones contabilizados ya en el presupuesto de la pasada temporada, correspondientes a la parte de la parcela que en su momento adquirió Juan Soler. Con este ingreso, el resultado del ejercicio 2008/09 se estima que dé un beneficio de más de 98 millones después de impuestos, mientras que el ejercicio 2007/08 se cerró con unas ganancias de 30 millones de euros. Pese a estos dos parámetros optimistas, la situación de las cuentas del club sigue siendo cuanto menos delicada, a tenor de las deudas a largo plazo contraídas con entidades financieras. El Valencia, tal como recoge el balance de situación a 30 de junio de 2008, debe a corto plazo 43 millones (a pagar en los próximos doce meses) y 252,4 millones a largo plazo. En concreto, por ejemplo, en la campaña 2010/11, la primera en la que está previsto que el equipo juegue en el nuevo Mestalla, el club deberá pagar sólo en concepto de deudas con bancos y cajas de ahorro 205 millones (salvo que en los próximos dos años el Valencia logre una refinanciación de los préstamos que tiene concedidos).El Valencia, además, con la inclusión en el presupuesto del cien por cien de lo que espera ingresar por la parcela de Mestalla, tendrá 98 millones de beneficios, aunque una deuda a largo plazo y un estadio en construcción que pagar. Eso sí, de momento, ni ha sido presupuestado ni está contabilizado en el presupuesto para este curso ningún punto relativo a la explotación comercial de la futura casa del Valencia, la cual ha sido calculada por el propio Vicente Soriano en varias manifestaciones públicas en unos 350 millones. «La pretensión de la sociedad sigue siendo que la explotación del nuevo estadio en todos sus conceptos permita que la misma equilibre sus ingresos con sus gastos ordinarios», tal como explica el informe de gestión que la entidad blanquinegra presentará a sus accionistas el próximo lunes. En dicho documento, además, se recoge que hasta el pasado 30 de junio lo invertido en la construcción del estadio situado en la Avenida de las Cortes Valencianas asciende a 101 millones de euros, cifra que habrá aumentado en las últimas semanas tras los acuerdos alcanzados por el club y la UTE respecto a varias certificaciones de obra. La venta, antes de eneroEn la memoria del ejercicio 2007/08, en el apartado de «acontecimientos posteriores al cierre» (el día 30 de junio), se incluyen dos fechas, el 25 de septiembre y el próximo 30 de diciembre. La primera corresponde al día en que «el presidente del Consejo ha hecho público la adquisición de las acciones que directa o indirectamente controlaba el ex presidente don Juan Bautista Soler, cerrando de esta forma la vinculación accionarial de este último en la sociedad». La segunda, por su parte, corresponde a la fecha máxima fijada por el Consejo para la venta de la parcela de Mestalla. «El Valencia -explica la Memoria- está en pleno proceso de negociación de la venta de las parcelas del actual Mestalla. Dicho proceso se prevé que culminará antes del próximo día treinta de diciembre de 2008, con un precio de venta de las citadas parcelas de alrededor de trescientos millones de euros», tal como figura en los presupuestos. Las cifras y argumentos anteriormente expuestos darán vida a la Junta de Accionistas que tendrá lugar el próximo lunes a partir de las 20:00 horas en el Palco VIP del estadio de Mestalla. Esta Junta será la segunda que afronte Vicente Soriano como presidente del Valencia, si bien, será la primera en la que se llevará a estudio por los presentes las cuentas de la entidad, dado que la anterior, la Extraordinaria que tuvo lugar el 16 de agosto, sirvió única y exclusivamente para el nombramiento y renovación de todos los miembros del Consejo que presidía Agustín Morera.

LA OBRA DE NUESTRA CRACK "PURILLA"




miércoles, 12 de noviembre de 2008

lunes, 10 de noviembre de 2008




Este post fue una idea de "semito" en el foro Somosche, nosotros lo vamos a ampliar comenzando por sus palabras:




Dos ligas, una copa, una UEFA, una supercopa de España y otra de Europa, y medalla de plata en Sidney.No es un palmarés del que muchos puedan alardear, y más sin jugar en un grande grande (no somos un grande de Europa, yo lo asumo).
Pues señores, esto es lo que ha ganado en su carrera el señor DAVID ALBELDA, que ahora es mortificado por muchos, silbado, criticado y vilipendiado.
Hasta por marcarse un gol en propia puerta ¡señores por favor! Albelda ha tenido problemas con el club, pero cuando se pone la camiseta, lo da todo.
Estará más o menos acertado, pero siempre da todo lo que tiene.
Para mí cuando alguien se pone la camiseta del Valencia, todo lo demás es historía, lo que haya hecho, lo que haya dicho... me da igual, lo que me importa está sobre el cesped, y pocas veces he podido quejarme de la entrega de este chico.
Sé que muchos me vais a sacar los ojos por este post. respeto vuestras opiniones, pero hoy, despues de un autogol, despues de tantas críticas y después de una dura derrota, yo rompo una lanza por Albelda.
Con o sin brazalete, MI CAPITÁN





YO ESTOY LEVANTADO ENCIMA DE LA MESA DEL ORDENADOR...
Oh capitán! , Mi Capitán!!!!!!!!



¡OH CaPiTáN, Mi CaPiTáN...!¡Oh Capitán, mi Capitán!Terminó nuestro espantoso viaje,El navío ha salvado todos los escollos,Hemos ganado el codiciado premio,Ya llegamos a puerto, ya oigo las campanas, ya elpueblo acude gozoso,Los ojos siguen la firme quilla del navío resuelto y audaz,Mas ¡oh corazón, corazón, corazón!¡Oh rojas gotas sangrantes!Mirad, mi Capitán en la cubiertaYace muerto y frío.¡Oh Capitán, mi Capitán!Levántate y escucha las campanas,Levántate, para tí flamea la bandera,para tí suena el clarín,Para tí los ramilletes y guirnaldas engalanadas,para tí la multitud se agolpa en la playa,A tí llama la gente del pueblo,a tí vuelven sus rostros anhelantes,¡Oh Capitán, padre querido!¡Que tu cabeza descanse en mi brazo!Esto es sólo un sueño: en la cubiertaYaces muerto y frío.Mi Capitán no responde,sus labios están palidos e inmóviles,Mi padre no siente mi brazo, no tiene pulso, ni voluntad,El navío ha anclado sano y salvo;Nuestro viaje, acabado y concluido,Del horrible viaje el navío victorioso llega con su trofeo,¡Exultad, oh playas, y sonad, oh campanas!Mas yo con pasos fúnebres,Recorreré la cubierta donde mi CapitánYace muerto y frío.
"¿Alguien sabe de donde viene eso? ¿Nadie? ¿No? Es un poema de Walt Whitman sobre Abraham Lincoln. A partir de ahora podéis llamarme señor Keating, o más cariñosamente Oh Capitán, mi Capitán"
Walt Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819 – Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892), es considerado uno de los mayores poetas estadounidenses. Su obra lírica, concentrada en las sucesivas ediciones de Hojas de hierba, ejerce su magisterio sobre gran parte de la poesía moderna, incluidos Ernst Staedler, Ezra Pound, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Federico García Lorca o Allen Ginsberg.Su estilo lírico o épico (poético narrativo), de versos amplios y frecuentes paralelismos, recuerda al de los salmos bíblicos, pero sus temas son mucho más originales. Walt Whitman canta con optimismo a la libertad, la sexualidad, una espiritualidad libre de dogmas y preceptos, la comunión con todos los seres, la democracia, la vida agreste y el trabajo duro, el progreso y a su patria, como lugar donde todo lo anterior se vuelve posible. Sus proclamas nacionalistas permiten enmarcar su trabajo dentro del grupo de escritores de literatura de identidad nacional, y de ciertos fotógrafos como Stieglitz.Charles Chaplin lo consideró su fuente de inspiración para todas sus películas. Podemos ver que, en Tiempos Modernos, Chaplin utiliza imágenes de la poesía de Whitman, la parte de Chaplin dentro de la máquina, es una imagen de las poesías de Whitman
.

domingo, 9 de noviembre de 2008

jueves, 6 de noviembre de 2008

PELAYO LLOMPART RODRÍGUEZ-TRELLES RECIBIRÁ EL PASE COMO ABONADO Nº1 DE MANOS DEL PRESIDENTE DEL VALENCIA CF, VICENTE SORIANO, EN LOS PROLEGÓMENOS DEL


Coincidiendo con el partido de la UEFA CUP ante el Copenhague, se vivirá un momento muy emocionante y emotivo para el Club de Mestalla: Don Pelayo Llompart Rodríguez-Trelles recibirá de manos del máximo dirigente valencianista, Vicente Soriano, su pase como abonado nº 1. De este modo, Don Pelayo, un gran valencianista de 98 años, recibirá el legado dejado por el tristemente fallecido Don Vicente Solaz. El acto tendrá lugar en el Palco VIP del Camp de Mestalla.

Tras el acto se enviará a los medios material gráfico vía e-mail

GOLDEN-BOY 2.008

VOTA A JUAN MATA

Hola Peña.
Deseo recordaros que Juan Mata es candidato para "Golden Boy".
Podéis apoyarle en la siguiente dirección (esta es la correcta).
<http://www.tuttosport.com/sondaggi/calcio/vota-65/Vota+il+GOLDEN+BOY+2008>
Un Abrazo.
¡Amunt Mata!

miércoles, 5 de noviembre de 2008

El Valencia jugará en el nuevo estadio a partir de la temporada 2010/2011

El Valencia jugará los partidos de la temporada 2010/2011 en el nuevo estadio de la Avenida de las Cortes, que estará completamente operativo a partir de agosto de 2010, pero en el que se habrá celebrado algún acontecimiento previo para ensayar la entrada en funcionamiento del recinto. Así lo señaló el presidente del club, Vicente Soriano, quien afirmó que el estadio estará concluido a finales de 2009, pero necesitará un periodo de adaptación, ya que una instalación de esa envergadura "no puede empezar a ser utilizada en dos o tres días. Necesitaremos cinco o seis meses para adaptarnos al nuevo campo, para que la gente lo conozca, sepa por dónde acceder y dónde está su localidad", dijo Soriano, cuyo club decidió hace tiempo que el traslado de Mestalla al nuevo recinto no podía hacerse a mitad de una temporada."El abonado del Valencia se sentará en su localidad del nuevo estadio de forma definitiva en agosto de 2010, por lo que queda lo que resta de la actual temporada y la siguiente para presenciar partidos de fútbol en el actual Mestalla", puntualizó.Soriano explicó que ya se ha decidido la fórmula para alternar fútbol y atletismo en el nuevo recinto e indicó que "sólo hay una manera viable para combinar los intereses económicos y deportivos", aunque no dio detalles al respecto. "Económicamente tenemos que pensar en los costes, pero deportivamente es muy importante tener en cuenta que la utilización de la pista de atletismo no dificulte la actividad del equipo de fútbol", continuó.Sobre el patrocinio de las camisetas del equipo, Soriano recordó que la situación que ha generado Valencia Experience, que no ha pagado los plazos fijados en el contrato, "va a suponer una pérdida de hasta seis millones de euros para el club. Nosotros ya anunciamos que habíamos tomado la decisión de interponer una demanda por impago contra el patrocinador y, además, el contrato está resuelto unilateralmente por nuestra parte como consecuencia del incumplimiento de la otra parte. Más allá de eso, el resto de circunstancias al respecto está fuera de nuestras manos porque depende de la Justicia y nosotros también dependemos de la marca de material deportivo, la firma Nike, que nos impide encontrar otro patrocinador diferente", continuó. "Sólo si encontramos un patrocinador complementario al actual de aquí a final de temporada, podríamos reducir las pérdidas previstas gracias a un nuevo ingreso".Con todo, Soriano cree que las expectativas económicas de cara al año que termina dentro de dos meses van a permitir enfocar el 2009 "con miras altas y con posibilidades de mejorar la plantilla"."Dar cifras concretas es complicado, pero quiero insistir en el autocompromiso de acabar con un equilibrio patrimonial y societario, sin deber un duro y abiertos a elaborar unos presupuestos importantes, sin pérdidas y sin déficit", manifestó el presidente.

vicente sorianopresidente del valencia

"Hubiéramos querido dar otro sentido al club, pero no hemos tenido tiempo"
Pese a que sus primeros cien días al frente del Valencia han sido trepidantes, Vicente Soriano está muy tranquilo. Ni la derrota ante el Racing altera su ánimo cuando abre las puertas de su residencia de playa, en El Puig.
Nos recibe en el umbral de la vivienda, en una mañana dominical de relativo descanso para él. Viste de esport, con indumentaria cómoda, pero perfectamente conjuntada. Todas las prendas, de color azul: Pantalón vaquero claro, la camisa de tono más suave y el suéter, en marino. Calza zapatillas blancas de deporte. Con caminar pausado, nos invita a pasar al interior de la casa, perfectamente decorada, con sumo gusto. El mobiliario y la decoración, sublimes, con predominio de un buen número de portarretratos con imágenes de la familia que componen el matrimonio y sus tres hijos. El exterior, plagado de vegetación. Naturaleza pura. Silencio relajante, alterado tan sólo por el romper de las olas del cercano mar, ligeramente picado. Tomamos asiento y el dirigente responde a nuestras preguntas, mientras fuma varios cigarrillos, a pesar del resfriado que sufre.
-¿Qué valoración hace de sus 100 primeros días como presidente del Valencia?
-Buena, positiva, porque en sólo 100 días no hemos tenido la oportunidad de trabajar lo suficiente para poder llevar a cabo todas las gestiones que iniciamos el primer día. Hemos dejado envastadas las operaciones que nos tienen que llevar a reflotar a la sociedad.
-Trabajo, a destajo, ¿no?
-Sí, porque ha habido que tomar muchas decisiones todos los días, algunas trascendentes, y tienes que pensar mucho para tomar las más positivas y oportunas en cada momento.
-¿Qué anota en su debe?
-Nada. Y no lo digo porque sea perfecto, sino porque no ha habido tiempo. No tuvimos la oportunidad de planificar esta temporada, la tuvimos que coger tal cual venía iniciada y lo que me hubiera gustado es tener más posibilidades económicas, más tiempo, más poder de maniobra...
-¿En el haber?
-Haber mantenido a los jugadores importantes, el buen final que han tenido algunas de las gestiones que iniciamos el primer día y los buenos resultados deportivos obtenidos hasta ayer (por el sábado), cuando se rompió la racha.
-¿Se arrepiente de algo de lo realizado en este tiempo?
-No he tenido tiempo de arrepentirme de nada ni lo tengo todavía.
-¿Le ha quedado alguna cosa por hacer?
-Hubiéramos querido darle otro sentido a todo el club, tanto deportiva como económicamente, pero no hemos tenido tiempo material para hacerlo.
-¿Habrá acuerdo con el Ayuntamiento sobre las alturas a edificar en la superficie de Mestalla?
-Existe voluntad por parte del Valencia de presentar un nuevo ordenamiento de la parcela que ya está aprobada. Hemos entablado conversaciones con el equipo de gobierno municipal, también con la oposición y espero por el bien del Valencia y del valencianismo que se arregle de forma que podamos obtener ese reordenamiento interno de la parcela. Para liberar suelo hay que reducir la ocupación y para no perder edificabilidad ni volumetría hay que hacer edificios de más altura.
-Y no es tarea sencilla convencer a la alcaldesa, ¿verdad?
-Estamos tratando de variar una decisión que estaba aprobada ya, aunque no definitivamente. Por eso estamos a tiempo. La alcaldesa tiene voluntad, pero quiere hacer las cosas adecuadamente.
-¿Por eso busca ahora el apoyo del PSPV?
-Evidentemente. Se busca consensuar las cosas, que nadie ponga problemas, que todos sean comprensivos y se pueda llevar a buen fin.
-Solicitar el cambio de alturas y número de edificios en Mestalla, ¿es porque ya tiene comprador y si no se consigue no se puede vender?
-Hay comprador, claro que hay comprador...
-¿Y exige ese cambio?
-De alguna forma sí, evidentemente, sí. No voy a llegar a tanto como decir que una cosa depende de la otra, pero sí está muy ligada, íntimamente ligada.
-Entonces, ¿existe el riesgo de que si no se modifica, el comprador dé marcha atrás?
-Digamos que existe riesgo de perderlo, no más allá de eso... Creo que la venta se haría igual, pero hay que ser comprensivos con quien hace un desembolso importante en una gran inversión y si, encima, es un buen proyecto para la ciudad, no digo que se le den facilidades, pero sí la posibilidad de poderlo contemplar.
-¿Se han mostrado interesados en comprar los propietarios del Manchester City? -Yo no sé nada de eso. Es una milonga, que no sé de donde ha salido. No tiene nada que ver con la realidad.
-¿Puede ser más explícito en lo que se refiere a la explotación comercial del nuevo estadio?
-Aún no hemos tomado una decisión porque es algo muy importante, más incluso que la venta de la parcela de Mestalla, porque nos va a generar muchos más ingresos. Tenemos la posibilidad de vender unos pocos conceptos de la explotación externa e interna del nuevo estadio, pero no estamos seguros de vender ese pequeño paquete o explotarlo a través de nuestro departamento de marketing en su totalidad. Hay muchísimo dinero en juego y queremos asegurarnos de hacerlo bien. Me comprometí a solucionarlo antes de final de año y aún quedan unas semanas para decidir lo mejor.
-¿Está solucionado el problema de las pistas de atletismo?
-Sí. Se podrán colocar y retirar de manera que no interfiera en los compromisos a los que el Valencia tenga que hacer frente.
-El consejo que preside anunció un superávit para esta temporada de 140 millones por la venta de la parcela de Mestalla, ¿no le parece muy poco?
-Un presupuesto siempre es estimado y no se deben confundir los beneficios con la posibilidad de desendeudamiento, porque al final podemos ingresar una cantidad de dinero mucho más importante que esos 140 millones. Todo ello sin olvidar que el año pasado hubo pérdidas y se contemplan también en este ejercicio por gastos ordinarios. El resultado es estimado.
-¿En breve debe abonar alrededor de 20 millones a Juan Soler para recuperar la parcela de Mestalla que se quedó el ex presidente?
-Juan Soler pagó una cantidad, aproximadamente la que usted ha dicho, y se comprometió al pago del resto mediante unos pagarés que entregó. El compromiso que Soler tiene con el Valencia por la compra de esa parcela está en torno a 89 millones y hasta ahora ha cumplido. Tenemos que hacer un desembolso a Soler para recuperar la parcela, es necesario y lo haremos.
-¿Espera la llegada de la junta general para anunciar ante los accionistas las buenas nuevas?
-Digamos que es posible.
-¿Ya le ha pagado las acciones a Juan Soler?
-Permítame que sea privado. Es una transacción entre ambos y por mi parte nunca será público.
-La compra de ese paquete accionarial de Soler por algo más de 70 millones de euros, ¿la hace efectiva en solitario o con la ayuda de algún inversor?
-Inicialmente, yo solo, sí. Y no quiere decir que tenga mucho dinero, que desgraciadamente no es así, pero sí que tengo mucho ingenio que a veces es mejor.
-¿Qué opina sobre los que insinúan que pagará las acciones de Soler con parte del dinero que obtenga por el suelo de Mestalla?
-Es algo que me produce tristeza, sobre todo porque eso pueda caber en ciertas cabezas. Es tal barbaridad que prefiero no calificarlo.
-¿El fútbol es una fuente de enriquecimiento?
-No. Lo único que te genera es un menoscabo, incluso para el bolsillo. Que a través del fútbol se generen amistades y circunstancias indirectas, bien, pero qué actividad no genera este tipo de cosas... Yo, en mis negocios, también conozco a muchísima gente, ¿qué diferencia hay? Lo que pasa es que en el fútbol se supone y se elucubra tanto...