Joan Carles Martí
El Valencia toma la palabra para las tres finales de Unai
Los nombres pasan y siempre queda el Valencia, siempre ha sido así, por si alguien tiende a olvidarlo. Pero lo que más importa ahora es el presente y Unai Emery, pese a su creciente nerviosismo, es el entrenador que debe meter al equipo en Liga de Campeones. Sus palabras, cada día más desafortunadas antes y después de los partidos, se las lleva el viento, pero los resultados se archivan. Pese a los vaivenes y errores de la temporada, le quedan tres oportunidades de oro y sería un despropósito fallarlas. Encima dos de ellas en Mestalla, donde hay que aprovechar la ventaja del anfitrión, que la ha ejercitado poco este curso. Además, como dice el técnico, el VCF depende de sí mismo, así que hay que hacer un esfuerzo final, sobre todo los jugadores, que aunque ellos no lo crean empiezan a estar también en el mismo alambre que el inquilino del banquillo.
Rojillos
Osasuna saltará esta noche con el único objetivo de complicar mucho el planteamiento del Valencia. Los navarros han exhibido un músculo colectivo que les ha valido durante toda campaña, lo que vuelve a demostrar que lo más importante es mezclar bien a los futbolistas con un criterio claro, marca de las orquestas que dirige Mendilibar. Nunca se rinde, como pasó el sábado en El Madrigal y Raúl García está que se sale. Necesita una vigilancia especial.
Rectificar
El Valencia tiene la ocasión de dejar la tómbola futbolística de los últimos encuentros con un centro del campo que equilibre el equipo y sepa manejar los tiempos. Supongo que tras la falta de forma de Maduro la elección estará entre Albelda y Topal, y después de la inconsistencia de Tino Costa, Parejo llevará la manilla. Esa fórmula clásica, que siempre dio resultado, ha sido destrozada con múltiples combinaciones que han terminado en fracaso.
Gudari
Soldado tampoco tiene quién le escriba. Ha sido pasar un pequeño bache y sacarlo de la selección. Está demostrado que otros, que en vez de bache han pasado un socavón, disponen de bula. Sin embargo, la calidad, entrega y oficio del ariete valenciano se ven muy poco en otros candidatos. También él sabe que se juega la Eurocopa en tres duelos, así que estén atentos.
http://www.superdeporte.es/joan-carles-marti/2012/05/02/hora-valientes/160606.html
El Valencia toma la palabra para las tres finales de Unai
Los nombres pasan y siempre queda el Valencia, siempre ha sido así, por si alguien tiende a olvidarlo. Pero lo que más importa ahora es el presente y Unai Emery, pese a su creciente nerviosismo, es el entrenador que debe meter al equipo en Liga de Campeones. Sus palabras, cada día más desafortunadas antes y después de los partidos, se las lleva el viento, pero los resultados se archivan. Pese a los vaivenes y errores de la temporada, le quedan tres oportunidades de oro y sería un despropósito fallarlas. Encima dos de ellas en Mestalla, donde hay que aprovechar la ventaja del anfitrión, que la ha ejercitado poco este curso. Además, como dice el técnico, el VCF depende de sí mismo, así que hay que hacer un esfuerzo final, sobre todo los jugadores, que aunque ellos no lo crean empiezan a estar también en el mismo alambre que el inquilino del banquillo.
Rojillos
Osasuna saltará esta noche con el único objetivo de complicar mucho el planteamiento del Valencia. Los navarros han exhibido un músculo colectivo que les ha valido durante toda campaña, lo que vuelve a demostrar que lo más importante es mezclar bien a los futbolistas con un criterio claro, marca de las orquestas que dirige Mendilibar. Nunca se rinde, como pasó el sábado en El Madrigal y Raúl García está que se sale. Necesita una vigilancia especial.
Rectificar
El Valencia tiene la ocasión de dejar la tómbola futbolística de los últimos encuentros con un centro del campo que equilibre el equipo y sepa manejar los tiempos. Supongo que tras la falta de forma de Maduro la elección estará entre Albelda y Topal, y después de la inconsistencia de Tino Costa, Parejo llevará la manilla. Esa fórmula clásica, que siempre dio resultado, ha sido destrozada con múltiples combinaciones que han terminado en fracaso.
Gudari
Soldado tampoco tiene quién le escriba. Ha sido pasar un pequeño bache y sacarlo de la selección. Está demostrado que otros, que en vez de bache han pasado un socavón, disponen de bula. Sin embargo, la calidad, entrega y oficio del ariete valenciano se ven muy poco en otros candidatos. También él sabe que se juega la Eurocopa en tres duelos, así que estén atentos.
http://www.superdeporte.es/joan-carles-marti/2012/05/02/hora-valientes/160606.html



No hay comentarios:
Publicar un comentario