Twittear HASTA LA MUERTE VCF: BUEN DIA PARA RESUCITAR

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

lunes, 9 de abril de 2012

BUEN DIA PARA RESUCITAR

El Valencia derrocha fútbol hasta dejar seco al Real Madrid de los 100 goles

JOAQUÍN BALLESTA VALENCIA.-
El Bernabéu asistió a la resurrección de un equipo hasta ayer desconocido, el Valencia, que dio la sensación de ser quien está disputando el título de Liga al Real Madrid. Resurrección de la alegría, que cantaba María Jiménez, y resurrección de un entrenador, Unai Emery, que acertó en su planteamiento después de muchos años de pifias y disgustos a la parroquia, a pesar de que no consiguió ganar al Madrid, porque no acertaron sus jugadores en algunas claras oportunidades de gol.

Cierto es que el fútbol son sensaciones y que éstas vienen marcadas por los resultados, a favor o en contra. Sin embargo, no puede pasar desapercibida la actitud de unos futbolistas vestidos ayer de negro que sólo parecen dispuestos a mostrar sus mejores maneras, acompañadas de la mejor actitud, en las grandes citas o en los escenarios de lujo. Ante rivales más modestos y peor clasificados los valencianistas se dejan llevar, de ahí que hayan sufrido infinidad de tropiezos, muchos de ellos en Mestalla, para disgusto de una afición que apenas tiene la oportunidad de resucitar y relamerse dos o tres veces durante toda una temporada. ¿Por qué ante el AZ y ayer en Madrid se jugó a tope? ¿Por qué no se tiene idéntica actitud en cada compromiso?

Tras la reflexión, en lo que al partido se refiere el Valencia pudo ganar y también perder. Pudo sumar los tres puntos si los remates de Ricardo Costa y de Tino Costa hubieran llegado a la red de Casillas, en lugar de acabar estrellándose contra los palos. Y pudo perder de no haber sido por Vicente Guaita, cuya labor fue impecable. Superior.

Otra de las facetas a destacar es que el Valencia dejó al Real Madrid sin anotar un solo gol, después de 41 partidos consecutivos haciéndos y en cantidades industriales; de ahí que haya llegado al centenar de tantos con una artillería de lujo, a la que los de Emery se encargaron de mojarle la pólvora. Además, el Valencia del Bernabéu supo explotar muy bien las acciones a balón parado, una de las facetas en las que más sufre el líder del campeonato de Liga.

Después de lo sucedido anoche y a pesar de la satisfacción que dejó la igualada, el Valencia sólo consiguió ponerse un punto por delante del Levante que, con su victoria matinal ante el Atlético, había dado caza a los de Mestalla. El positivo sumado en el Bernabéu no sirve, sin embargo, para garantizar la tercera posición de la clasificación, ya que el Málaga juega hoy su partido frente al Racing, en La Rosaleda. Una victoria de los pupilos de Manuel Pellegrini les permitiría ponerse terceros y desplazar al Valencia a la cuarta plaza y al Levante a la quinta.

La recta final de la Liga se pone más emocionante de lo que se auguraba hace apenas un mes. El Valencia ha reducido la ventaja del Madrid sobre el Barça a sólo cuatro puntos, a pesar de lo cual los madridistas todavía siguen dependiendo de sí mismos, en la pelea por el título. Otra dura pugna se atisba por los dos puestos restantes de Champions y, más hacia abajo, con un grupito de equipos que aspiran a alcanzar la Europa League.

El calendario y lo que hagan los contendientes dictará sentencia. Muy asequible el que le queda al Valencia, con cuatro de los siete partidos en Mestalla. Eso sí, sin olvidar la visita a Málaga, probablemente decisiva.

Algo más complicado se antoja lo que le resta por jugar al Levante, que cuenta a favor con tenerlo todo hecho, con haber cumplido más que de sobra esta campaña, lo que otorga a sus futbolistas una tranquilidad envidiable. Debe enfrentarse a Barcelona, Sevilla o Athletic, pero los azulgrana son el único equipo junto al Barcelona que ha sido capaz de vencer al Real Madrid.

El Málaga lo tiene bastante más complicado que los de Mestalla. Ha de recibir al propio Valencia y visitar, entre otros, a Villarreal, Barcelona o Atlético de Madrid. En definitiva, se avecinan siete jornadas finales apasionantes por todas las zonas de la clasificación: alta, media y baja.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2012-04-09/real-madrid-valencia-contracronica-201204090101.html

No hay comentarios: