El Valencia ha completado el primer tercio de la Liga ajustado al guión previsto de antemano en puestos de Liga de Campeones y como principal perseguidor de los dos equipos llamados a luchar por el título, el Barcelona y el Real Madrid.
La tercera posición del conjunto que entrena Unai Emery se ha fraguado gracias a los veintisiete puntos acumulados en los primeros trece partidos de esta competición, en la que el Valencia se mantiene a un punto del Barcelona, que segundo con veintiocho, y a siete del líder Real madrid, que tiene 34.
Esta clasificación a estas alturas de la temporada demuestra que el Valencia avanza a la velocidad crucero marcada por la exigencia de su presidente Manuel Llorente de que el club se clasifique año tras año para la siguiente edición de la Liga de Campeones, algo que siempre garantiza el tercer puesto.
Para ser tercero con veintisiete puntos a estas alturas de la temporada, el Valencia ha necesitado ocho victorias y tres empates, con tan sólo dos derrotas, las sufridas en su visita al Sevilla (1-0) y en casa ante el Real Madrid (2-3).
Además, a estas alturas del torneo, el Valencia ha marcado veintiún goles y le han metido trece, los primeros tres en la jornada inicial de la Liga ante el Racing de Santander en Mestalla.
Prueba de que el Valencia ha sido fiel al guión previsto de antemano es que la mayor parte de los resultados que ha conseguido se han ajustado a lo previsible.
El Valencia ha perdido a domicilio en la salida teóricamente más comprometida de las que ha tenido hasta el momento, puesto que sólo ha vuelto de vacío tras su visita al Sevilla. Empató en Mallorca y ganó en los estadios del Sporting de Gijón, Zaragoza, Levante y rayo Vallecano.
En casa cayó ante el líder, pero sumó un punto con el Barcelona, además de empatar también con el Athletic de Bilbao. Las victorias se produjeron ante el Racing de Santander, Atlético de Madrid, Granada y Getafe.
Hace un año, el Valencia derrotó al Almería por 2-1 en la jornada trece y se situó en quinta posición con veinticuatro puntos. Acumulaba una victoria menos y una derrota más que en el presente campeonato.
En aquel momento, además, se encontraba a ocho puntos del líder, que también era el Real Madrid.
Los que consideran que los resultados no se ajustan a los méritos del equipo se acuerdan sobre todo del penalti que le fue señalado al equipo en tiempo de prolongación en Mallorca y que supuso el 1-1, así como de la polémica sobre si fue el brazo o el pecho de Gonzalo Higuaín el que desvió el balón ante el Real Madrid.
Era el minuto 90 y un penalti abría concedido al conjunto de Emery la posibilidad de empatar. Previamente, en Sevilla, Éver Banega falló un penalti en un encuentro que acabó con 1-0 en el marcador.
También se puede ver el vaso medio lleno si se recuerda que el equipo ganó ante el Racing por 4-3 en un partido que perdía por 2-3 en el minuto 87 o el gol del empate a uno en Mestalla ante el Athletic de Bilbao logrado por Roberto Soldado en el minuto 88.
Ahora, el Valencia afronta el tramo final de la primera vuelta del torneo con seis encuentros a partir de la visita del Espanyol a Mestalla el próximo sábado.
El Valencia completará la primera vuelta con su encuentro en Sevilla ante el Betis, en casa con el Málaga, en Villarreal y en Mestalla ante la Real Sociedad.
El último encuentro de la primera vuelta lo jugará en Pamplona ante Osasuna y corresponderá a la primera jornada del torneo, que se suspendió en el mes de agosto por la huelga convocada por la Asociación de Futbolista Españoles (AFE).
http://www.adn.es/local/valencia/20111128/NWS-0280-Valencia-ajusta-guion.html
La tercera posición del conjunto que entrena Unai Emery se ha fraguado gracias a los veintisiete puntos acumulados en los primeros trece partidos de esta competición, en la que el Valencia se mantiene a un punto del Barcelona, que segundo con veintiocho, y a siete del líder Real madrid, que tiene 34.
Esta clasificación a estas alturas de la temporada demuestra que el Valencia avanza a la velocidad crucero marcada por la exigencia de su presidente Manuel Llorente de que el club se clasifique año tras año para la siguiente edición de la Liga de Campeones, algo que siempre garantiza el tercer puesto.
Para ser tercero con veintisiete puntos a estas alturas de la temporada, el Valencia ha necesitado ocho victorias y tres empates, con tan sólo dos derrotas, las sufridas en su visita al Sevilla (1-0) y en casa ante el Real Madrid (2-3).
Además, a estas alturas del torneo, el Valencia ha marcado veintiún goles y le han metido trece, los primeros tres en la jornada inicial de la Liga ante el Racing de Santander en Mestalla.
Prueba de que el Valencia ha sido fiel al guión previsto de antemano es que la mayor parte de los resultados que ha conseguido se han ajustado a lo previsible.
El Valencia ha perdido a domicilio en la salida teóricamente más comprometida de las que ha tenido hasta el momento, puesto que sólo ha vuelto de vacío tras su visita al Sevilla. Empató en Mallorca y ganó en los estadios del Sporting de Gijón, Zaragoza, Levante y rayo Vallecano.
En casa cayó ante el líder, pero sumó un punto con el Barcelona, además de empatar también con el Athletic de Bilbao. Las victorias se produjeron ante el Racing de Santander, Atlético de Madrid, Granada y Getafe.
Hace un año, el Valencia derrotó al Almería por 2-1 en la jornada trece y se situó en quinta posición con veinticuatro puntos. Acumulaba una victoria menos y una derrota más que en el presente campeonato.
En aquel momento, además, se encontraba a ocho puntos del líder, que también era el Real Madrid.
Los que consideran que los resultados no se ajustan a los méritos del equipo se acuerdan sobre todo del penalti que le fue señalado al equipo en tiempo de prolongación en Mallorca y que supuso el 1-1, así como de la polémica sobre si fue el brazo o el pecho de Gonzalo Higuaín el que desvió el balón ante el Real Madrid.
Era el minuto 90 y un penalti abría concedido al conjunto de Emery la posibilidad de empatar. Previamente, en Sevilla, Éver Banega falló un penalti en un encuentro que acabó con 1-0 en el marcador.
También se puede ver el vaso medio lleno si se recuerda que el equipo ganó ante el Racing por 4-3 en un partido que perdía por 2-3 en el minuto 87 o el gol del empate a uno en Mestalla ante el Athletic de Bilbao logrado por Roberto Soldado en el minuto 88.
Ahora, el Valencia afronta el tramo final de la primera vuelta del torneo con seis encuentros a partir de la visita del Espanyol a Mestalla el próximo sábado.
El Valencia completará la primera vuelta con su encuentro en Sevilla ante el Betis, en casa con el Málaga, en Villarreal y en Mestalla ante la Real Sociedad.
El último encuentro de la primera vuelta lo jugará en Pamplona ante Osasuna y corresponderá a la primera jornada del torneo, que se suspendió en el mes de agosto por la huelga convocada por la Asociación de Futbolista Españoles (AFE).
http://www.adn.es/local/valencia/20111128/NWS-0280-Valencia-ajusta-guion.html



No hay comentarios:
Publicar un comentario