Joan Carles Martí
El Valencia ha fichado muy bien hasta ahora pero sigue faltando un central.
Para ser suaves, es un poco impresentable que el Valencia tenga tres centrales en su plantilla. ¿El culpable? Pues entre todos lo mataron y él solo se murió. Estaba claro que la defensa era una prioridad, por eso se fichó a Rami en enero, aunque siguió en Lille, pero desde entonces supongo que se le ha estado buscando compañero. Igual se pensó que con el francés había bastante y se apuntó a otras demarcaciones: Alves, Parejo, Piatti y Canales. Ahora que la previsión ha saltado por los aires, tenemos al club —Vázquez— intentando poner parches con Topal y Maduro, mientras el míster —Emery— reclama un auténtico central. Digo yo que han tenido muchos meses para ponerse de acuerdo, pero la ley del mercado es salvaje y si por el camino estaba a tiro Alves cuando César y Moyà estaban lesionados y se confiaba poco en Guaita, pues portero al carro. Qué luego ante la más que posible marcha de Banega, Parejo era posible, también a la cesta de la compra. Más tarde, con la alegre sorpresa del traspaso de Joaquín, la oportunidad de Piatti.
Asignatura pendiente
Por último, la coyuntura hizo posible la llegada de Canales. Nada que objetar a esos fichajes. Rami, Alves, Parejo, Piatti y Canales son unos refuerzos muy aceptables. Todo iba tan bien, que ese exceso de confianza nos ha traído hasta aquí. Cierto que se ha peinado el fútbol europeo y americano, cuyos informes y recomendaciones cerraban el círculo a una terna de posibles centrales de campanillas. Pero los deberes terminan cuando el jugador se viste de blanquinegro y eso todavía no ha pasado. Algo se debe hacer ya, pensando que se fueron David Navarro y Stankevicius porque todo estaba controlado.
Acelerón
Resulta que excepto el Barcelona, que va un poquitín sobrado, los rivales del Valencia han reforzado aún mas la zaga. El Madrid con Varane y Coentrao (que también puede jugar de extremo como Jordi Alba). El Villarreal con Zapata, mientras el Sevilla con Coke y Spahic (dos que estaban en la agenda de Vázquez). Otro argumento para moverse rápido y bien.
http://www.superdeporte.es/joan-carles-marti/2011/08/11/mercado-descontrolado/135763.html
El Valencia ha fichado muy bien hasta ahora pero sigue faltando un central.
Para ser suaves, es un poco impresentable que el Valencia tenga tres centrales en su plantilla. ¿El culpable? Pues entre todos lo mataron y él solo se murió. Estaba claro que la defensa era una prioridad, por eso se fichó a Rami en enero, aunque siguió en Lille, pero desde entonces supongo que se le ha estado buscando compañero. Igual se pensó que con el francés había bastante y se apuntó a otras demarcaciones: Alves, Parejo, Piatti y Canales. Ahora que la previsión ha saltado por los aires, tenemos al club —Vázquez— intentando poner parches con Topal y Maduro, mientras el míster —Emery— reclama un auténtico central. Digo yo que han tenido muchos meses para ponerse de acuerdo, pero la ley del mercado es salvaje y si por el camino estaba a tiro Alves cuando César y Moyà estaban lesionados y se confiaba poco en Guaita, pues portero al carro. Qué luego ante la más que posible marcha de Banega, Parejo era posible, también a la cesta de la compra. Más tarde, con la alegre sorpresa del traspaso de Joaquín, la oportunidad de Piatti.
Asignatura pendiente
Por último, la coyuntura hizo posible la llegada de Canales. Nada que objetar a esos fichajes. Rami, Alves, Parejo, Piatti y Canales son unos refuerzos muy aceptables. Todo iba tan bien, que ese exceso de confianza nos ha traído hasta aquí. Cierto que se ha peinado el fútbol europeo y americano, cuyos informes y recomendaciones cerraban el círculo a una terna de posibles centrales de campanillas. Pero los deberes terminan cuando el jugador se viste de blanquinegro y eso todavía no ha pasado. Algo se debe hacer ya, pensando que se fueron David Navarro y Stankevicius porque todo estaba controlado.
Acelerón
Resulta que excepto el Barcelona, que va un poquitín sobrado, los rivales del Valencia han reforzado aún mas la zaga. El Madrid con Varane y Coentrao (que también puede jugar de extremo como Jordi Alba). El Villarreal con Zapata, mientras el Sevilla con Coke y Spahic (dos que estaban en la agenda de Vázquez). Otro argumento para moverse rápido y bien.
http://www.superdeporte.es/joan-carles-marti/2011/08/11/mercado-descontrolado/135763.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario