Twittear HASTA LA MUERTE VCF: DIEGO ALVES ENDULZA ES ESTRENO DEL FLACO

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

domingo, 29 de julio de 2012

DIEGO ALVES ENDULZA ES ESTRENO DEL FLACO

El Valencia empata frente al Oporto con otro gol de Jonas y gana el Trofeo Naranja en los penaltis gracias a la inspiración del meta brasileño

Mauricio Pellegrino subió ayer, por primera vez, las escaleras del túnel de vestuarios de Mestalla como entrenador valencianista. Y lo primero que hizo fue mirar hacia el cielo de Valencia durante unos segundos. Seguro que al técnico argentino le vinieron a la mente multitud de fotogramas en sólo un instante. De los títulos celebrados en el estadio, en la etapa dorada de Rafa Benítez, y de los malos momentos. Aquellos que hicieron que fuera un inquilino habitual del banquillo local, con Claudio Ranieri de entrenador, y que esa situación le aconsejara comprar un billete e Liverpool en enero de 2005. Y todos esos recuerdos se evaporaron cuando dio inicio la cuadragésima primera edición del Trofeo Naranja, que acabó con victoria del Valencia en la tanda de penaltis tras el 1-1 del tiempo reglamentario. Y en ella surgió la figura de Diego Alves que, con dos paradas a Kleber e Iturbe, decidió el campeón. El Oporto no marcó ninguno de sus lanzamientos, los otros dos no acertaron con la portería. Gago y Parejo marcaron sus dos lanzamientos para que el trofeo no se escapara.

Para su estreno en Mestalla Pellegrino escogió uno de los onces que más probó en los entrenamientos a puerta cerrada de Marienfeld. El frente de ataque con Guardado, Jonas y Soldado es una de las armas que el argentino lleva puliendo en lo que va de pretemporada. La única variable que queda para despejar la ecuación ofensiva es saber si será Pablo o Feghouli el hombre que cierre el cuarteto ofensivo en el debut liguero frente al Real Madrid.

El Valencia evidenció que le queda mucho camino por recorrer antes de que el vestuario muestre sobre el campo todo el manual que Pellegrino les está enseñando, en pequeñas dosis, durante la pretemporada. Pese a todo se comenzaron a ver los primeros destellos. El argentino quiere a un equipo que no renuncie a su vocación ofensiva, que tenga buen trato de balón, y que vaya suturando las heridas defensivas que han lastrado la confianza de la afición valencianista en las últimas temporadas. El gol del empate de Jonas fue un vivo ejemplo. El brasileño culminó, de fuerte cabezazo picado, una jugada ofensiva de manual que ejecutó a la perfección Andrés Guardado. El Principito tiene un auténtico guante en el pie izquierdo.

La primera parte no entrará en los anales de la historia del Trofeo Naranja. Tino Costa y Parejo volvieron a ofrecer su versión más espesa, y eso el Valencia siempre lo nota. Y no es una cuestión baladí puesto que, con Banega en el dique seco, la alternativa en la creación se reduce a ellos dos y a lo que pueda aportar Fernando Gago. Soldado dispuso de la mejor ocasión valencianista en la primera parte pero su disparo con el exterior de la pierna derecha se marchó lamiendo el palo izquierdo de Helton en el minuto 24. Unos instantes después Otamendi hizo temblar el larguero de Diego Alves.

Los portugueses se marcharon al descanso dejando claro que no estaban de vacaciones en Mestalla. Y lo demostraron a los once minutos de la reanudación. Un balón suelto fuera del área lo aprovechó Lucho González, otrora favorito en las agenda de la secretaría técnica del Valencia, para conectar un derechazo que se coló por la escuadra izquierda del meta brasileño. Inapelable. El gol del Oporto sirvió para que los hombres de Pellegrino despertaran del letargo. Jonas puso el empate dos minutos antes de ser cambiado por Viera.

Mauricio dio entrada al punta canario, junto a Bernat y Pablo Hernández, para dar más velocidad por bandas a su equipo. A los hombres de refresco se sumó, en el 76, Fernando Gago que debutó en Mestalla. El mediocentro argentino, como ocurriera en el amistoso disputado en Bielefeld el pasado miércoles, se mostró voluntarioso pero con poca gasolina acumulada en el depósito. Bernat se asoció con Pablo para intentar desnivelar el marcador y evitar que el trofeo se decidiera en la tanda de penaltis. Pero la pólvora valencianista volvió a estar más mojada que seca.

Pellegrino siguió de forma tranquila los minutos en los que su equipo intentaba, de manera infructuosa, crear fútbol. Su meditación tan sólo fue interrumpida por Xavi Tamarit. Su ayudante se incorporó por sugerir alguna idea. Mauricio la reflexionó pero no dio instrucciones. Alcácer dispuso de la última oportunidad, al filo del tiempo añadido, pero su disparo seco lo atajó sin problemas Helton. Al final, el Trofeo Naranja se decidió desde el punto de penaltis. Yallí, Alves, Gago y Parejo certificaron el triunfo.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2012-07-29/diego-alves-endulza-estreno-20120729.html

No hay comentarios: