Twittear HASTA LA MUERTE VCF: eEL REAL MADRID SE QUEJA DE LOS ARBITROS... ¡VAYA CARA!

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

miércoles, 11 de abril de 2012

eEL REAL MADRID SE QUEJA DE LOS ARBITROS... ¡VAYA CARA!

Vicente Furió

Un club que ha caído en manos de gente que deteriora su señorío

Me resulta muy divertido observar al Real Madrid, por boca de Aitor Karanka (José Mourinho) quejarse de las actuaciones de los árbitros. Da risa que lo haga el club que más se ha favorecido, en la historia del fútbol, por los denominados errores humanos. Ahora resulta que si no fueron capaces de vencer al Valencia fue por culpa de Clos Gómez. ¡Vaya cara! Son incapaces de asumir la más mínima autocrítica.

Excelente Valencia
Hay que calificar de ejemplar, la actitud, el compromiso y el desgaste físico que hicieron los jugadores del Valencia en el estadio Santiago Bernabéu. Este tipo de comportamientos son los que desea el aficionado. Se podrá perder o ganar pero lo importante es comprobar la identificación de unos profesionales con la entidad que les proporciona un privilegiado medio de vida. El Valencia que plantó cara al Madrid es el que se desea ver, el que vale la pena apoyar y permanecer a su lado. Unai Emery acertó con el planteamiento. Los gestos hay que hacerlos durante la semana, no en el momento del partido, cuando no suelen llegar a ninguna parte. El enfrentamiento ante el combinado de José Mourinho estuvo bien estudiado y trabajado. Se supo neutralizar ese enorme potencial que posee el Madrid. Lástima que este club haya caído en manos de gente que deteriora su elegancia y señorío. Si el Barça les viene dejando sin colchón, acortando la distancia de puntos, es por sus propios errores. Ya está bien de quejarse de los árbitros. Ya está bien de soportar los numeritos de Mourinho y sus guiñoles. Menos llorar y más jugar al fútbol. Argumentos positivos y válidos poseen para ganar la Liga BBVA sin necesidad de recurrir a los llantos. La patada de Pepe a su compañero Arbeloa, desde el suelo y creyendo que era Piatti, que le había hecho la falta, es el claro ejemplo de la ausencia de educación de quien así se comporta. El punto logrado en Madrid sí que sirve para elevar la autoestima del valencianismo.

Maravilloso Levante
El Levante UD, una vez hechos los deberes de la permanencia, empieza a disfrutar aún más si cabe. Nueve excelentes minutos, ante el Atlético de Madrid, sirvieron para conseguir una victoria que a priori no se adivinaba fácil, en realidad no lo fue. El aficionado granota se divierte como nunca lo había hecho. La satisfacción es generalizada. Además, me gusta el sentimiento y el recuerdo que se mantiene, en la grada, con las personas que en los momentos complicados estuvieron al lado del club. Tras la victoria ante el Atlético, un veterano seguidor azulgrana me decía: «No sabes lo que me acuerdo de Ramón Victoria». Muchos somos los que nos acordamos del ex presidente, de su larga trayectoria en favor del Levante, sin importar la categoría en la que estuviese. Ramón Victoria sigue significando un punto de referencia, un honesto hombre con arraigado sentimiento levantinista. Pero, en un momento gozoso también me acuerdo de Eduardo Clérigues, Antonio Román, Manuel Grau Torralba, Antonio Aragonés, Pedro Villarroel, Ángel Rubio, Luís Calero, los hermanos Vinaixa, Juan José Murria y de otras muchas más personas que con sus aciertos y errores antepusieron el Levante UD a sus propios intereses. Cometieron equivocaciones, en ocasiones de calado, pero demostraron en las coyunturas difíciles una gran capacidad de servicio. Sin su generosidad, hoy no se podría estar viviendo el mejor momento de su historia. El Levante se ha convertido en un ejemplo a seguir porque está bien administrado y dirigido por el consejo de administración que preside Quico Catalán.
http://www.superdeporte.es/colaboradores/2012/04/04/real-madrid-queja-arbitros-cara/158090.html

No hay comentarios: