Twittear HASTA LA MUERTE VCF: MERECIDO HOMENAJE A RAFA BENITEZ

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

jueves, 22 de septiembre de 2011

MERECIDO HOMENAJE A RAFA BENITEZ

El Club le impuso, en manos del presidente, la insignia de oro, la máxima distinción de la entidad




Antes del arranque del partidazo que ha enfrentado al Valencia CF y FC Barcelona, el Palco VIP del Camp de Mestalla fue el escenario del homenaje que le tributó el Club al que fuera su técnico durante excelsas tres temporadas (desde la 2001/02 hasta el curso 2003/04), al gran Rafa Benítez. El presidente, Manuel Llorente, acompañado de los ex máximos responsables, Pedro Cortés y Jaume Ortí, le impuso en los prolegómenos del choque la insignia de oro, máxima distinción de la institución, a un técnico con una trayectoria blanquinegra imborrable: dos Ligas, una UEFA Cup y ser el entrenador del nombrado mejor equipo del mundo en 2004. El Camp, como no podía ser de otra forma, al verle en el Palco en el inicio del lance, le mostró su extraordinario cariño como mejor reconocimiento a un entrenador que hizo más grande al Valencia CF. Benítez presenció el partido en el Palco VIP del Camp en una jornada intensa que se prolongará este jueves, 22 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, a la exposición “Ciencia y deporte con el Valencia CF” en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. En la muestra, donde hay una fiel representación de la historia de nuestra entidad, el preparador madrileño colaboró con su trabajo en la misma como uno de los artífices para que la afición considere al VCF, como así es, una de las mejores entidades de todo el planeta futbolístico.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/09/Noticia_32347.html?__locale=es

No hay comentarios: