Twittear HASTA LA MUERTE VCF: BRAULIO Y SU CUBO DE RUBIK

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

jueves, 11 de agosto de 2011

BRAULIO Y SU CUBO DE RUBIK

Toni Calero

Hasta siete centrales se han caído de la lista del responsable técnicoEl Valencia se debate entre la necesidad de firmar un central y la complejidad de un mercado esquivo para sus intereses

Braulio Vázquez tiene uno de los famosos cubos de Rubik entre manos. De momento imperfecto, incompleto. Empezó con él incluso antes de que se abriera el mercado estival, pero sigue sin cerrarlo. El cubo, ya se sabe, es complejo y requiere paciencia. Y se premia acertar con las piezas. De poco sirve moverlas y volver a empezar.

El Valencia del año pasado se mostró solvente e incisivo en ataque, pero inseguro en tareas defensivas. Y el coordinador de la secretaría técnica fue a por el rocoso Adil Rami para empezar a consolidar la zaga de la 2011-12. Con el francés como presumible nuevo líder de la zaga de Unai Emery, a Mestalla empezaron a llegar refuerzos para otras líneas: Parejo en el mediocentro, Canales y Piatti para los extremos, Pereira como tercer portero.

La sensación para el nuevo curso no es nueva. Los puestos de ataque están bien cubiertos -con dos jugadores para cada posición- pero la defensa sigue desguarnecida. Tanto Braulio como Emery han repetido hasta la saciedad que el central llegará. Y que seguirán «atentos» al mercado por si algún lateral derecho de garantías apareciera en el horizonte blanquinegro.

El técnico vasco no ha dado muetras de impaciencia, aunque ha lanzado un mensaje nítido: no quiere medianías. El futbolista que llegue para reforzar la defensa valenciana será un jugador contrastado, que se sume a la actual terna de centrales del equipo (Dealbert, Ricardo Costa y el propio Rami). Braulio recogió el guante y ya ha manejado una larga lista de jugadores. Una larga lista de pretendidos que han ido cayendo por distintos motivos.

Cayó Ezequiel Garay, que se marchó al Benfica en la operación entre el Real Madrid y el club portugués por Coentrao. También quedaron fuera los inalcanzables económicamente Fabrizio Coloccini (su ficha supera los dos millones netos en el Newcastle) y su compatriota Nico Pareja, por el que pedían 15 millones de euros de traspaso. Antes había sonado el holandés Toby Alderweired y un jugador del Torino, Angelo Ogbonna. Por Iván Ramis se llegó a reunir Braulio con Serra Ferrer en Mallorca, pero no salió. Y Eliaquim Mangala estuvo a un paso de ser jugador del Valencia, pero la intromisión de varios clubes y el mareo con sus agentes abortaron la avanzada operación con el Standard de Lieja.

El mercado no ha sido favorable y ante esta coyuntura se barrunta un cambio de escenario, consolidándose la opción de esperar hasta que se abra el mercado de invierno o, según cómo se desarrolle la primera mitad de la temporada, alargar el fichaje del central hasta el próximo verano. Y esa estrategia también podría valer para el lateral derecho, con César Azpilicueta en la recámara. El navarro salió de Pamplona dirección Marsella, donde no ha tenido demasiada suerte.

Y mientras Braulio pesca algo, Unai activaría su propio plan 'b' dentro del césped. Es decir, retrasar a los mediocentros Maduro y Topal para que actúen de centrales cuando el equipo les necesite. A su favor, que no es una posición desconocida para ellos. El holandés ha jugado en varias ocasiones como central a las órdenes de Unai en años anteriores y el turco formó con Rami en esa posición ante Liverpool y Hamburgo.

Los técnicos entienden que esta medida de emergencia no tendría nada de traumático. Y para ello miran de reojo a otros equipos como el Barcelona o el Villarreal, donde el puesto de cuarto central lo ocupan Mascherano o Busquets y Bruno Soriano, respectivamente.

La reconversión de Maduro y Topal coincide con la congestión en la zona de creación. Unai se puede permitir el lujo de perder a dos mediocentros porque cuenta con cuatro (Banega, Tino Costa, Albelda y Parejo) para dos puestos. Y con el movimiento, Braulio tiene más cerca finiquitar su cubo de Rubik.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2011-08-11/braulio-cubo-rubik-20110811.html

No hay comentarios: