El jeque cambia de estrategia: desliza que no quiere pagar ahora por el gaditano para ficharlo gratis el próximo verano Fernandes no quiere volver a Turquía y echa abajo su traspaso al Besiktas
El verano trae situaciones difíciles de explicar si no fuera porque esto es fútbol y aquí puede pasar cualquier cosa (un claro ejemplo de ellos es lo ocurrido con Gameiro). Lo de Joaquín y el Málaga, por su parte, también va a dar de sí. Después de que el agente del futbolista haya dejado bien claro que Joaquín prefiere no renovar (le queda un año) y que quiere marcharse al Málaga para aprovechar el jugoso contrato que allí le ofrecen (2,4 millones netos por campaña), en el Valencia están esperando a que de las intenciones y las palabras se pasen a los hechos.
Desde luego, en el club valencianista se sigue insistiendo que Joaquín no está en el mercado y que, como consecuencia de eso, el precio del jugador es superior a esos 2,5 millones de euros de los que se ha venido hablando. Pero oferta del Málaga que convenza no hay hasta este momento. Es más, ayer decía un directivo del club: «No hay nada de nada».
Con el paso de los días se tiene que ir despejando este asunto porque después de las palabras de Espejo, representante del jugador («Joaquín ya ha tomado la decisión»), la posición del futbolista dentro del Valencia queda un tanto incómoda. No obstante, de boca de Joaquín -el único capitán que resiste en la plantilla- no ha salido todavía ni una sola manifestación al respecto.
El problema es que el Málaga siempre ha creído que el Valencia daría más facilidades para la salida de Joaquín. Lo último que se apunta desde la ciudad andaluza es que el club malagueño pretende ahora deslizar que no va a fichar a Joaquín este verano y sí esperar al próximo mes de enero para dar oficialidad a su contratación de cara, eso sí, a la temporada 2012-13. Es difícil imaginar que esta táctica se llevará cabo pero sí permite pensar que se ha entrado en un juego futbolero para ver quién es el primero que da un paso para llegar ahora al acuerdo.
Son en la mayoría de los casos los jugadores los que deciden qué va a pasar con su futuro. El caso de Gameiro tiene una réplica perfecta en el Valencia: Manuel Fernandes. Desde hace muchas semanas, Valencia y Besiktas venían trabajando para que el portugués, después de la cesión, se quedara definitivamente como traspasado en el club turco, a cambio de una pequeña cantidad. Sólo faltaba el visto bueno del centrocampista, uno de esos jugadores cuya nómina (2,2 millones por año) lastran al club.
Pues bien, desde el viernes y de manera más oficial el Valencia ya conoce que Fernandes no quiere volver a Turquía. Toda la operación se ha venido abajo. El agente del jugador, Jorge Mendes, comunicó a los responsables valencianistas que de volver al Besiktas nada de nada. Fernandes, como todos los que no entran en los planes de Emery (Miguel, Chori, Del Horno, Navarro, Nacho, Míchel...) sigue por ahora en el Valencia.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2011-06-13/malaga-juega-gato-raton-20110613.html
El verano trae situaciones difíciles de explicar si no fuera porque esto es fútbol y aquí puede pasar cualquier cosa (un claro ejemplo de ellos es lo ocurrido con Gameiro). Lo de Joaquín y el Málaga, por su parte, también va a dar de sí. Después de que el agente del futbolista haya dejado bien claro que Joaquín prefiere no renovar (le queda un año) y que quiere marcharse al Málaga para aprovechar el jugoso contrato que allí le ofrecen (2,4 millones netos por campaña), en el Valencia están esperando a que de las intenciones y las palabras se pasen a los hechos.
Desde luego, en el club valencianista se sigue insistiendo que Joaquín no está en el mercado y que, como consecuencia de eso, el precio del jugador es superior a esos 2,5 millones de euros de los que se ha venido hablando. Pero oferta del Málaga que convenza no hay hasta este momento. Es más, ayer decía un directivo del club: «No hay nada de nada».
Con el paso de los días se tiene que ir despejando este asunto porque después de las palabras de Espejo, representante del jugador («Joaquín ya ha tomado la decisión»), la posición del futbolista dentro del Valencia queda un tanto incómoda. No obstante, de boca de Joaquín -el único capitán que resiste en la plantilla- no ha salido todavía ni una sola manifestación al respecto.
El problema es que el Málaga siempre ha creído que el Valencia daría más facilidades para la salida de Joaquín. Lo último que se apunta desde la ciudad andaluza es que el club malagueño pretende ahora deslizar que no va a fichar a Joaquín este verano y sí esperar al próximo mes de enero para dar oficialidad a su contratación de cara, eso sí, a la temporada 2012-13. Es difícil imaginar que esta táctica se llevará cabo pero sí permite pensar que se ha entrado en un juego futbolero para ver quién es el primero que da un paso para llegar ahora al acuerdo.
Son en la mayoría de los casos los jugadores los que deciden qué va a pasar con su futuro. El caso de Gameiro tiene una réplica perfecta en el Valencia: Manuel Fernandes. Desde hace muchas semanas, Valencia y Besiktas venían trabajando para que el portugués, después de la cesión, se quedara definitivamente como traspasado en el club turco, a cambio de una pequeña cantidad. Sólo faltaba el visto bueno del centrocampista, uno de esos jugadores cuya nómina (2,2 millones por año) lastran al club.
Pues bien, desde el viernes y de manera más oficial el Valencia ya conoce que Fernandes no quiere volver a Turquía. Toda la operación se ha venido abajo. El agente del jugador, Jorge Mendes, comunicó a los responsables valencianistas que de volver al Besiktas nada de nada. Fernandes, como todos los que no entran en los planes de Emery (Miguel, Chori, Del Horno, Navarro, Nacho, Míchel...) sigue por ahora en el Valencia.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2011-06-13/malaga-juega-gato-raton-20110613.html



No hay comentarios:
Publicar un comentario