El portugués, que quiere jugar para ir al Mundial, tiene difícil hallar un equipo que pague 750.000 euros por la mitad de su ficha
Un último intento antes de que pase el tren. Manuel Fernandes ha mantenido esta misma semana una entrevista con Fernando Gómez, consejero y director deportivo, para conocer qué postura tomaría el Valencia en caso de que el futbolista trajese una propuesta de salida. Cuestión difícil de encajar teniendo en cuenta que se está a una semana de expirar el plazo de fichajes. Y el club, que quizás hace algunas semanas cuando se supo los planteamientos del portugués no estaba muy por la labor, ahora sí le ha abierto la puerta pero con una condición: si Fernandes quiere irse a otro equipo para jugar allí los minutos que no va a tener aquí los meses que restan hasta que concluya el ejercicio, tiene que traer un buen puñado de euros. En concreto, la mitad de su ficha, en torno a 750.000 euros netos.
Es precisamente esta condición la que prácticamente va a cerrar todas las puertas a Fernandes. No son muchos los equipos -al haber jugado cinco partidos ya no puede seguir en España- que puedan afrontar un gasto tan cuantioso para contar con la cesión de un futbolista teniendo en cuenta que sólo es hasta mayo. Desde hace bastante tiempo, prácticamente desde que Fernandes jugó el último partido de Liga del año pasado en Riazor -Emery lo sacó a falta de un minuto-, los representantes han tocado muchos frentes, siempre con el Everton como posible. Fernandes se juega estar en el Mundial, de ahí su interés en encontrar nuevo destino porque aquí figura actualmente por detrás de Albelda, Marchena y Banega, en clara competencia con Baraja para conseguir plaza incluso en la lista de convocados.
«Tener que dejar futbolistas fuera no es nada cómodo», opina Emery sobre la amplitud de la plantilla que va a tener el Valencia en este último tirón de curso con sólo dos competencias que afrontar. Con Fernandes y con Míchel -el Valencia ha preferido retenerlo para el filial que dejarlo ir a un Segunda-, Emery maneja 25 futbolistas. Son muchos y con la particularidad de que la distribución no es proporcionada. Delante -considerando a Domínguez como mediapunta- sólo están Villa y Zigic. La situación del serbio, curiosamente, ha tenido diferentes perspectivas pero el Valencia siempre ha visto con agrado afrontar un traspaso.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2010-01-23/valencia-abre-puerta-fernandes-20100123.html

Es precisamente esta condición la que prácticamente va a cerrar todas las puertas a Fernandes. No son muchos los equipos -al haber jugado cinco partidos ya no puede seguir en España- que puedan afrontar un gasto tan cuantioso para contar con la cesión de un futbolista teniendo en cuenta que sólo es hasta mayo. Desde hace bastante tiempo, prácticamente desde que Fernandes jugó el último partido de Liga del año pasado en Riazor -Emery lo sacó a falta de un minuto-, los representantes han tocado muchos frentes, siempre con el Everton como posible. Fernandes se juega estar en el Mundial, de ahí su interés en encontrar nuevo destino porque aquí figura actualmente por detrás de Albelda, Marchena y Banega, en clara competencia con Baraja para conseguir plaza incluso en la lista de convocados.
«Tener que dejar futbolistas fuera no es nada cómodo», opina Emery sobre la amplitud de la plantilla que va a tener el Valencia en este último tirón de curso con sólo dos competencias que afrontar. Con Fernandes y con Míchel -el Valencia ha preferido retenerlo para el filial que dejarlo ir a un Segunda-, Emery maneja 25 futbolistas. Son muchos y con la particularidad de que la distribución no es proporcionada. Delante -considerando a Domínguez como mediapunta- sólo están Villa y Zigic. La situación del serbio, curiosamente, ha tenido diferentes perspectivas pero el Valencia siempre ha visto con agrado afrontar un traspaso.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2010-01-23/valencia-abre-puerta-fernandes-20100123.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario