Twittear HASTA LA MUERTE VCF: El Valencia admite por primera vez que se plantea vender a sus estrellas

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

jueves, 5 de marzo de 2009

El Valencia admite por primera vez que se plantea vender a sus estrellas

Cambio radical. El Valencia se ha quitado la máscara. Aunque Vicente Soriano sigue como presidente de la sociedad, el consejo de administración le ha retirado todo el poder ejecutivo que ostentaba, pese a que él asegura que no será un "presidente florero". Pero ya no podrá hacer y deshacer como hasta ahora, junto a su mano derecha Miguel Zorío, al que ayer se le aceptó la dimisión.Javier Gómez, el nuevo consejero delegado, cuenta ya con todo el respaldo del grupo rector y desde ahora asume la máxima responsabilidad de sacar adelante la nave. El hasta hace unas horas director general del club, como experto economista que es, se enfrenta a la confección de un plan de viabilidad basado en el realismo de la situación económica de la entidad, que califica de muy delicada, y por lo tanto no rehuye admitir que si fuera necesaria la venta de las estrellas el club tendría que afrontarla.Javier Gómez, serio, parco de palabra, desveló el esquema de su programa, "que siempre deberá ser ratificado por el consejo". El plan se basa en la lógica financiera, en los recortes presupuestarios y en el aumento de los ingresos. También es fundamental la venta de activos, y en este sentido según ha podido LAS PROVINCIAS Villa y Silva están desde ayer en el mercado. Otras medidas pasan por ampliar los plazos de financiación y si es posible recortar los gastos del nuevo estadio. En el debate interno, el consejo abordó el excesivo coste de la obra, tema que seguirá sobre la mesa.Económicamente el club de Mestalla se encuentra en la UVI y a Soriano se le habían agotado los argumentos, aunque ayer insistió en que en breve se venderán las parcelas del viejo Mestalla. Incluso dijo que ya estuvo sentado en la notaría con el presunto comprador, pero los flecos han pospuesto el acuerdo.Sus compañeros de viaje, sin embargo, le exigieron el paso atrás. Le ofrecieron una continuidad digna, porque durante las reuniones que se celebraron por la mañana, pero especialmente en la que el consejo llevó a cabo a primera hora de la tarde, su definitiva salida estuvo muy cerca de producirse.Teniendo en cuenta que desde el día anterior estaba cantado el nombramiento de Javier Gómez como consejero delegado y la dimisión de Miguel Zorío, las tres horas y media de reunión del consejo reflejan la tensión que se vivió en el salón del antepalco de Mestalla, lugar de la cita.Vicente Soriano capeó como pudo la presión de los consejeros -y la que le había llegado de forma indirecta desde fuera del club-, y al igual Zorío, se defendió de las críticas y reproches como gato panza arriba. Los consejeros, al terminar la reunión, eludieron las explicaciones ante la prensa, aunque todos mostraron confianza en que el nuevo camino que ha emprendido el Valencia va a resultar decisivo. Hubo unanimidad en torno a las palabras de Gómez sobre la situación del club, que es "muy delicada".Del mismo modo que para el enfermo coronario grave no son suficientes los parches que se utilizan para prevenir el dolor de torax, al Valencia no le sirven más remiendos y promesas. Hay que coger el toro por los cuernos. Por eso cuando a Gómez se le planteó si al hablar de venta de activos incluía el traspaso de sus estrellas, respondió tajante: "Se contempla todo tipo de acciones. Lo que haga falta", y recordó que la partida más importante de gastos es la correspondiente a la plantilla profesional. En este sentido admitió que desconoce cuándo se podrá hacer frente al pago de las fichas.El nuevo consejero delegado insitió en que la situación agónica del club "se podía ver desde hace tiempo. Cualquiera que se detenga diez minutos en leer el balance el pasado 30 de junio puede comprobarlo. Ahora se trata de buscar la credibilidad ante las instituciones para conseguir la financiación necesaria". El siguiente paso será dar cuenta de todo ello a la plantilla y a los organismos públicos.Vicente Soriano, que compareció junto a Gómez en la sala de prensa de Mestalla, trató de poner la mejor cara ante la complicada situación. Con la sala a rebosar y sus consejeros en primera fila, en medio de un bosque de flashes de los fotógrafos el presidente quiso sacar pecho, aun consciente de que había perdido todo el poder pese a condición de segundo mayor accionista."¿Mi función ahora? Ser presidente, que no es poco. Soy presidente porque así se decidió este verano y sigo siéndolo. Es todo cuanto puedo decir", afirmó Soriano, que para convencer al auditorio repitió varias veces que ha sido él quien propone a Javier Gómez para el cargo de consejero delegado, sin que nada hayan tenido que ver en ello "ni la familia Soler ni Bancaja".Soriano explicó que, por su carácter, "nunca aguantaría ser un presidente florero, nada ma ata al sillón". Y fue más allá. "En el momento en que yo me convenciera de esa situación, no duraría ni un segundo en dejar la presidencia. Mi caducidad la marco yo y continuaré siempre que crea que puedo hacer un trabajo efectivo. Aún me queda mucho por hacer", pronosticó.

No hay comentarios: