Twittear HASTA LA MUERTE VCF: UNA COPA CON SABOR DIFERENTE

Plan de trabajo del Valencia CF

Plan de trabajo del Valencia CF
Domingo 5 de octubre: DESCANSO --- Lunes 6 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Martes 7 de octubre: Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Miércoles 8 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc. Entrenamiento a las 18:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc --- Jueves 9 de octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. ABIERTO --- Viernes 10 octubre: Entrenamiento a las 9:30 h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos los mmcc --- Sábado 11 de octubre: DESCANSO --- Domingo 12 de octubre: DESCANSO

TOTALMENTE EN PRIMICIA, GANA DINERO

TRADUCE EL BLOG A TU IDIOMA

miércoles, 18 de enero de 2012

UNA COPA CON SABOR DIFERENTE

VICENTE FURIÓ

El Valencia y el Levante se van a ver las caras en la eliminatoria de cuartos de la Copa del Rey, una competición que afrontan con la máxima intensidad pero con diferente sabor. Para el Valencia significa el clavo ardiendo al que agarrarse, a corto plazo, para salvar la temporada. Para el Levante sólo tiene un objetivo: disfrutar.

Pañuelos
No fue un hecho generalizado pero sí a tener en cuenta. Los pañuelos volvieron a ser agitados en Mestalla, por los aficionados, en señal de descontento. El Valencia fue incapaz de vencer a la Real Sociedad y de elaborar un juego atractivo. Unai Emery, fiel a sus cosas y a sus rebuscados razonamientos, puso en escena un equipo salpicado de jugadores poco o nada habituales. La consecuencia fue un mal partido. La pérdida de tres puntos, con lo cual, Madrid y Barcelona cada vez se alejan más y marcan la diferencia en función de sus aciertos y errores de sus seguidores. A falta de un encuentro para la finalización de la primera vuelta, ya se puede asegurar que el Valencia ha dicho adiós a la posibilidad de pujar por el título de liga. La puesta en escena de Emery vino a confirmar este hecho y a decirnos que le preocupa el Levante UD. Así, mañana jueves rescatará a los mejores. No sólo quiere plantar cara al combinado azulgrana, sino que aspira a dejar más que encarrilada la eliminatoria de cuartos de final. Unai Emery sabe que juega con fuego. Lo viene haciendo desde que llegó al Valencia, con la suerte de encontrar un extintor que le salvase de la quema. En las dos últimas temporadas se llama Roberto Soldado, antes Silva, Villa y Mata.

Despistes
Un duro castigo, quizás excesivo, el recibido por el Levante en La Catedral frente al Athletic (3-0). Los despistes en defensa y la falta de atención en las jugadas a balón parado se pagaron con crueldad. El conjunto levantinista pierde mucha solidez en los desplazamientos. Aunque su director deportivo, Manolo Salvador, no lo quiera reconocer —está en su papel—, a la plantilla le falta una pequeña dosis de calidad. Pese a este tropiezo, dentro de lo previsible, hay que seguir apoyando al equipo. Nadie le ha regalado nada y suceda lo que suceda, en la próxima jornada, se mantendrá como cuarto en la clasificación general. Claro está, el próximo rival es el Real Zaragoza y los despistes no están permitidos. En medio de esta dinámica surge la noticia de que el defensa Nano hace las maletas para incorporarse al fútbol chino. No es una buena noticia para el Levante UD, dado que se desprende de un jugador comprometido que está ofreciendo un gran rendimiento. Ya sé que en la otra cara de la moneda aparece el factor humano, sin olvidarse del dinero que el club percibe y que contribuirá al mantenimiento de su equilibrada gestión económica.

Cara a cara
El partido de mañana en Mestalla tiene una doble lectura. Para el Valencia significa reconciliarse con su afición, mantener viva la ilusión de optar al título de campeón de Copa y superar a un vecino en crecimiento. Para el Valencia, el Levante es un obstáculo en el camino y quiere saltarlo con desparpajo. En cambio, para los levantinistas representa una oportunidad para disfrutar, no hay razón para sentirse presionados ni creo que nadie, con dos dedos de frente, vaya a exigir lo que no debe. El aficionado se dará por satisfecho si los hombres que dirige JIM son capaces de dar la cara. Trabajar por superar la eliminatoria es distinto a entregarla. El Valencia es el claro favorito para seguir vivo en la Copa. No es ninguna deshonra para el Levante verse superado por un club que cuenta con extraordinarios jugadores y un presupuesto de 104 millones de euros. El objetivo prioritario del Levante es vencer al Zaragoza en Liga el domingo. Un encuentro de suma importancia y máxime cuando, como mínimo, hay bajas importantes como son las de Ballesteros, Juanfran y Juanlu.
http://www.superdeporte.es/colaboradores/2012/01/11/copa-sabor-diferente/150080.html

No hay comentarios: